
El Banco Central de Reserva del Perú advirtió a los ciudadanos sobre la circulación de videos fraudulentos en plataformas digitales, los cuales ofrecen oportunidades de inversión utilizando la imagen del presidente Julio Velarde. Según la entidad, estos contenidos no solo recurren a la figura de reconocidos funcionarios, sino que también simulan conversaciones para promover supuestas alternativas financieras de alta rentabilidad.
La autoridad monetaria remarcó que no emite sugerencias para invertir ni realiza asesoría a particulares. Su rol principal se limita al resguardo de la estabilidad económica y las políticas relacionadas con el valor de la moneda nacional.
Estas grabaciones, elaboradas mediante herramientas digitales avanzadas, reproducen fotografías y grabaciones de personajes conocidos y prometen ganancias extraordinarias de forma rápida y sin riesgos aparentes.

Incluso, los responsables de estas prácticas ilícitas diseñan páginas web que imitan la apariencia y estructura de medios de comunicación legítimos, buscando conseguir mayor credibilidad ante los usuarios.
El Banco Central subrayó, a través de un comunicado oficial, la importancia de confirmar siempre la veracidad de los datos antes de actuar frente a cualquier propuesta vinculada a dinero. Desaconsejó prestar atención a mensajes que aseguren beneficios poco realistas o altos pagos con apenas realizar una acción sencilla.
La entidad exhortó a no confiar en portales ni perfiles que utilicen la identidad de funcionarios públicos o instituciones, e insistió en protegerse contra promesas engañosas.
El organismo reiteró la necesidad de informarse solo a través de canales oficiales y recordó que la difusión de este tipo de material constituye un engaño que podría ocasionar pérdidas económicas graves.

Fraude con IA
El uso de la inteligencia artificial se ha vuelto común en la vida diaria de millones de personas, pero, como toda innovación, también ha dado lugar a nuevas formas de fraude y manipulación digital.
“La ciberseguridad no solo es una cuestión técnica, también implica compromiso ciudadano. Desde la universidad impulsamos una cultura de prevención para formar usuarios informados y protegidos”, señala el magister Yamil Quiñones Nieto, docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en entrevista con Andina.
Los delitos virtuales han alcanzado un nivel de complejidad que dificulta su identificación. Casos de suplantación de identidad, videos falsos creados por IA y voces clonadas afectan a miles de personas tanto en Perú como a nivel global.

Según el experto, es urgente aplicar medidas básicas de protección digital, muchas de las cuales aún no se adoptan masivamente. Entre sus principales recomendaciones están:
- Utilizar claves seguras y diferentes para cada plataforma.
- Habilitar la verificación en dos pasos (2FA).
- Ajustar adecuadamente las opciones de privacidad en redes sociales.
- Comprobar que las páginas web sean seguras (inicien con “https://”).
- Evitar conectarse a redes WiFi públicas sin contar con una VPN confiable.
- Emplear administradores de contraseñas, como LastPass o Bitwarden.
- Instalar bloqueadores de publicidad y rastreadores, como uBlock Origin.
- Usar servicios de red privada virtual seguros, como ProtonVPN o NordVPN.
Quiñones resalta la importancia de adoptar una actitud crítica frente a la información digital. “El primer paso es dudar. Si algo parece demasiado bueno, probablemente sea falso. La educación en este tema debe ser parte de nuestra rutina diaria”, señaló.
Últimas Noticias
Gonzalo Genek anuncia show en el Parque de la Exposición tras causar conmoción en MegaPlaza
Tras reunir a más de nueve mil fanáticos en el centro comercial del Cono Norte, el referente del movimiento urbano peruano confirmó una nueva presentación en Perú

El superalimento que ayuda a controlar los niveles de glucosa y colesterol en sangre
El consumo regular de este tubérculo aporta fibra y carbohidratos complejos, lo que contribuye a controlar el azúcar en sangre y mejorar el perfil lipídico, según investigaciones recientes sobre sus beneficios nutricionales

Caos en conocido centro comercial por concierto gratuito de Gonzalo Genek desborda medidas de seguridad por afluencia masiva
Miles de seguidores desbordaron el centro comercial durante la presentación gratuita del rapero, generando escenas de aglomeración y desbordando las medidas de seguridad previstas por los organizadores

Día Mundial del Chimpancé: una jornada global que busca proteger su hábitat y celebrar su vínculo con la humanidad cada 14 de julio
La conmemoración de este día destaca la amenaza creciente que enfrentan los chimpancés y la necesidad de proteger su hábitat como parte esencial del patrimonio natural y ético de la humanidad

Laura Spoya desmiente rumores de romance con Mario Irivarren: “Nuestra relación es como de hermanos, nada más”
La exreina de belleza se tomó con ironía los comentarios que la relacionan con Mario Irivarren y aseguró que su conexión es puramente fraternal, sin historias ocultas ni romance de por medio
