Volverá el brillo solar en Lima en pleno invierno: Senamhi anuncia sensación de calor en estas fechas

El organismo ha anunciado que, en los próximos días, los cambios en las condiciones atmosféricas traerán sol y una sensación térmica más cálida de lo habitual

Guardar
De acuerdo al Senamhi, el
De acuerdo al Senamhi, el brillo solar se debe al debilitamiento de los vientos del sur. (Andina)

Los pronósticos del clima señalan que Lima registrará un nuevo periodo de brillo solar e incremento de la sensación térmica en los primeros días de julio, una situación poco frecuente para la temporada invernal en la capital peruana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anticipó que estas condiciones favorecerán el aumento de la temperatura diurna, especialmente entre el jueves 4 y el sábado 6.

Según detalló el Senamhi, este cambio climático temporal responde al “debilitamiento de los vientos del sur, lo que permite el ingreso de aire más cálido desde la zona ecuatorial y reduce la cobertura nubosa hacia el mediodía”.

Esta modificación en los patrones atmosféricos derivará en días más despejados y en una mayor calidez, luego de un reciente episodio donde las bajas temperaturas y las lloviznas predominan en todos los distritos durante el fin de semana pasado, según el reporte del organismo meteorológico.

¿A cuánto aumentará la temperatura?

El cielo gris y cubierto,
El cielo gris y cubierto, marca registrada del invierno limeño, se instala sobre los principales distritos urbanos.

La entidad precisó que los distritos del este de Lima, entre ellos La MolinaAte y Santa Anita, podrían registrar temperaturas cercanas a los 22 °C (71,6 °F), valores que superan el promedio habitual de la temporada. En contraste, áreas situadas al oeste, como MirafloresMagdalena y San Miguel, experimentarían máximas en torno a los 20 °C (68 °F) durante las horas centrales del día, según el pronóstico oficial.

Pese a la mejora en las temperaturas y el incremento de las horas de sol, el Senamhi subrayó que persistirán condiciones propias del invierno limeño, como la neblina y las lloviznas ligeras, principalmente durante la madrugada y en las primeras horas de la mañana. Estas situaciones se concentrarán en los distritos cercanos al litoral, donde los niveles de humedad bordean el 100 %, fenómeno que suele intensificar la sensación de frío en esos sectores.

El pronóstico llega tras una semana en la que Lima fue escenario de hasta tres días consecutivos con clima soleado, interrumpidos luego por un repunte en las precipitaciones y el descenso térmico, fenómeno atribuido al retorno de los vientos provenientes del sur y a la elevada humedad ambiental.

Con estos escenarios variables, la capital peruana volverá a experimentar una breve interrupción en la típica pabla gris invernal, mientras los cambios en los vientos y la humedad continúan condicionando el clima local, de acuerdo con lo explicado por el Senamhi.

Recomendaciones para el cuidado de la salud

En las últimas semanas, varios distritos de Lima han registrado niveles de humedad cercanos al 100%, una situación atribuida a las condiciones propias del invierno. Esta alta humedad crea un ambiente propenso para el desarrollo de enfermedades respiratorias, lo cual es especialmente perjudicial para la población más vulnerable, como los niños pequeños, adultos mayores y personas con condiciones preexistentes.

Con la llegada del invierno, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este ha emitido recomendaciones para mitigar los efectos del frío en la salud de los ciudadanos:

  • Vacunación: Asegúrese de que todos los miembros de la familia, especialmente los niños y adultos mayores, reciban las vacunas correspondientes contra la gripe y otras enfermedades infecciosas.
  • Higiene de manos: Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos o utilice desinfectante a base de alcohol si no tiene acceso a agua y jabón.
  • Cubrirse al toser y estornudar: Utilice un pañuelo desechable o el interior del codo para evitar la propagación de gérmenes.
  • Mantenerse abrigado: Abríguese adecuadamente con ropa de abrigo, bufandas y gorros para protegerse del frío extremo.
  • Ventilación adecuada: Mantenga una buena ventilación en los espacios cerrados para reducir la concentración de virus y bacterias en el aire.
  • Dieta equilibrada y ejercicio: Mantenga una dieta rica en frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico, y realice ejercicio regularmente para mejorar la salud general.
  • Atención médica: En caso de presentar síntomas como fiebre, tos persistente, dolor de garganta o dificultad para respirar, busque atención médica de inmediato.