
El pasado lunes 30 de junio la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso tuvo una sesión extraordinaria, la primera reunión para discutir proyectos de ley y dictamenes desde el fin de la legislatura, el pasado 15 de junio.
Si bien se vieron distintos temas, aún no discusión, ni presentación de dictamen, relacionado al retiro AFP. Como se recuerda, el presidente de esta comisión, Ilich López Ureña (Acción Popular) señaló que esperarían a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicará el reglamento final de la reforma de pensiones.
El MEF ya recibió los comentarios cuando publicaron el proyecto de reglamento, pero aún no hay noticias de la versión final. Infobae Perú hizo cálculos sobre el plazo que se dio con la norma original publicada en septiembre de 2024 y este vencia alrededor del 26 de junio pasado. Así, el reglamento ya debería publicarse en estos días.

MEF tuvo 180 días hábiles
Como ya había calculado Infobae Perú, el plazo de 180 días hábiles del MEF se cumplía el pasado jueves 26 de junio. Como se recuerda, la norma de la modernización del sistema previsional peruano fue publicada el 24 de septiembre de 2024, en este se señala que el reglamento debe llegar en ese plazo de 180 días.
Este cálculo incluyó no solo fines de semana (sábado y domingo) sino también los feriados y días no laborables. Sin embargo, si no se cuenta las fechas libres por APEC (días no laborables del jueves 14 y viernes 15 de noviembre), entonces el plazo podría ser en estos primeros días de julio.
Como se sabe, esta es la condición que puso el presidente de la Comisión de Economía para “evacuar” el dictamen del retiro AFP, que ya ha proyectado que se trataría de un dictamen de usos de los fondos de pensiones, además del retiro AFP de 4 UIT, S/21 mil 400). Sin ese reglamento, se han rehusado a analizar más el tema.

¿Qué temas aprobó la Comisión de Economía?
A pesar de no ver el tema del retiro AFP, la Comisión de Economía sí discutió otros dictámenes y aprobó diveras nuevas medidas.
- Indemnizaciones por reforma agraria: Se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1889/2021-CR, que propone la “Ley específica relacionada con el reconocimiento del compromiso de pago de la indemnización justipreciada de los procesos expropiatorios de tierras efectuados en el marco de la Ley de Reforma Agraria”, en cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Constitucional
- Creación del parque del Cacao: Se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 11212/2024-CR, que propone la “Ley que crea el Parque del Cacao en la selva central de la región Junín y establece un régimen de exoneración del IGV para su desarrollo”
- Nuevas agencias del Banco de la Nación en zonas rurales: Se aprobó el dictamen conjunto de los Proyectos de Ley 10233/2024-CR y 10234/2024-CR, que proponen la “Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de agencias del Banco de la Nación en los distritos de Lambras (Huancavelica) y Trompeteros (Loreto)”
- Ley de Cajas Municipales: Se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 11422/2024-CR, que propone la “Ley que fortalece a las Cajas Municipales y les da mayor competitividad”
- Zona franca de Chimbote: Se aprobó el dictamen de insistencia en la autógrafa del Proyecto de Ley 5928/2022-CR, que modifica la Ley 31407 para incorporar exoneraciones tributarias en la Zona Franca de Chimbote
- Paso de los CAS Sunat al régimen 728, de la actividad privada: Se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N.º 11511/2024-CR, que “busca fortalecer la capacidad operativa y administrativa de la SUNAT mediante una mejor gestión de recursos humanos”.
Últimas Noticias
Delia Espinoza: JNJ admite a trámite denuncia contra la fiscal de la Nación por negarse a reponer a Patricia Benavides
Este es el segundo proceso conocido contra la titular del Ministerio Público. En la víspera, se informó de la apertura de una investigación a partir de la queja presentada por Juan José Santiváñez

Perú cierra temporalmente mercado a la pitahaya ecuatoriana por presunto uso de agroquímicos y Ecuador se pronuncia
La fruta del dragón se posiciona como una de las principales exportaciones agrícolas de Ecuador, con presencia en mercados como Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia

Acta policial indica que José Miguel Castro, testigo clave en juicio contra Susana Villarán, “se habría suicidado”
El exgerente municipal fue hallado muerto en su domicilio de Miraflores el último domingo. Un documento policial indica que “al parecer se habría” quitado la vida

Larcomar reabre sus puertas parcialmente tras dos semanas de clausura: Estas zonas permanecerán cerradas
La Municipalidad de Miraflores aclaró que diversas áreas cercanas al acantilado permanecerán cerrados por 30 días más hasta que subsanen diversas deficiencias estructurales

Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Suiza: Verifican repatriación de bienes culturales peruanos procedentes de diversos países
Un total de 132 bienes culturales fueron restituidos a Perú desde Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Suiza. Entre ellos se encuentran piezas de cerámica, textiles y restos óseos, que permiten comprender mejor la rica diversidad de las culturas prehispánicas del país
