Abdón dejó su trabajo como instructor de choferes en Perú y se subió a un camión en Europa. Tatiana, médica con más de una década de experiencia, cruzó el Atlántico para ejercer su profesión y hoy, desde Galicia, dice sentirse “muy feliz”.
Como ellos, según Buenos Días Perú, más de 1,500 peruanos han logrado insertarse en el mercado laboral europeo con empleos formales y estables. Cada uno con su historia, pero todos con algo en común: el deseo de construir un futuro digno, seguro y con mejores oportunidades.
“No tomé la decisión de emigrar solo por mí, sino por mi futuro”, dice Abdón, quien durante años entrenó conductores en Lima y hoy recorre las rutas españolas al volante de un camión.

Como muchos migrantes peruanos, su preocupación principal era la falta de seguridad para una jubilación digna. “¿Qué va a pasar cuando tenga 65, 68, 70 años?”, se preguntaba. La respuesta la encontró en Europa.
“Lamentablemente, en el Perú nuestros jubilados no están bien pagados. Para evitar esas peripecias, esos inconvenientes cuando tenga más de 65 años, estoy asegurando mi pensión aquí”, explica.
Su plan es claro: trabajar legalmente, aportar al sistema de seguridad social europeo y, cuando llegue el momento, regresar a Perú a vivir tranquilo con su familia. “Si quieren lograr forjar un mejor futuro para su familia, para sus hijos, lograr esa tranquilidad que se tiene al vivir acá en Europa, les recomiendo que se vengan”, dijo.

Médicos con oportunidades
Otra historia de éxito es la de Tatiana, doctora con 14 años de experiencia que hace cinco meses se mudó a España gracias a una oferta de empleo como médica general. “Vine con un contrato de mejora económica realmente pactado con esta empresa en la que trabajo, que se llama Domus, y que tiene residencias”, comenta.
Aunque en Perú se dedicaba a la medicina ocupacional, en Europa encontró la posibilidad de ejercer como médica general con un salario justo. “Pagan bien. En España hace mucha falta personal de salud, así que hay muchas oportunidades”. Además de la mejora económica, destaca la calidad de vida: “La vida aquí es muy tranquila. Las cosas son bastante ordenadas y la gente es muy respetuosa. Me han recibido muy bien. Estoy muy feliz de estar aquí”.
Tatiana alienta a quienes sueñan con migrar: “Que sigan perseverando, que presenten su currículum, que hay mucho trabajo. Que sí, que vengan”.

Un país que envejece, una puerta que se abre
En medio de un contexto europeo marcado por la baja natalidad y la escasez de trabajadores en ciertos oficios, se han abierto vacantes en sectores donde el Perú destaca por su mano de obra calificada y dispuesta. Según un vocero de una consultora española de ingeniería, en ese país hay entre 150,000 y 400,000 vacantes sin cubrir, una cifra que refleja tanto la urgencia del mercado como la ventana de oportunidad para los migrantes.
“Europa se está envejeciendo. La tasa de natalidad ha disminuido y hay pérdida de oficio, de vocación. Fue por eso que decidimos mirar hacia Latinoamérica, principalmente hacia Perú, como un país donde podíamos ofrecer oportunidades legales, seguras y ordenadas para trabajar en Europa”, señaló el representante de la empresa que facilita estos procesos de inserción laboral.
De la construcción al supermercado
Más de 1,500 peruanos ya han sido contratados en 29 provincias de España y trabajan en más de 150 empresas en rubros diversos como construcción, metal, logística, transporte, talleres de reparación, salud y supermercados, de acuerdo a Talento Internacional. El proceso, según el vocero, no solo evalúa a los postulantes peruanos, sino también verifica que las empresas europeas sean serias y cumplan con las condiciones laborales pactadas, lo que garantiza seguridad jurídica para los migrantes.
“No hay un límite de edad. Sin embargo, los puestos más solicitados son ocupados por personas entre 30 y 50 años, con experiencia en sus áreas”, precisó.
Últimas Noticias
Precio del dólar al alza: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 5 de julio en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Santoral del 5 de julio: San Antonio María Zaccaría y todos los onomásticos que se celebran este sábado
El fundador de la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo fue importante para reformar la reforma de las costumbres de los fieles cristianos

Fonavi 2025: Reintegro 4 se pagaría a fines de agosto a beneficiarios con estas edades
Devolución continua en el Banco de la Nación. Luego de varias demoras, el siguiente pago del Fonavi estaría a poco de concretarse, y desde la Comisión Ad Hoc revelan las dificultades

Aumentos de sueldo, bonos y beneficios para trabajadores públicos aplicarán desde enero 2026
No solo habrá aumento de sueldo de S/100 al sector público. El Convenio colectivo centralizado detalla varias medidas que se aplicarán el 2026 para los estatales

Efemérides del 5 de julio: los hechos relevantes que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más importantes que pasaron un día como hoy
