El regidor Juan Carlos Adriazola afirmó este lunes que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, asiste solo por breves momentos a las sesiones del Consejo Metropolitano o, en algunos casos, ni siquiera acude, una conducta que consideró como una falta de respeto hacia el órgano colegiado.
“El alcalde, a quien le tengo bastante respeto, mucho aprecio también, a veces es ausente en las sesiones, él va 10 minutos y se va. A veces ni va a las sesiones; o sea, va para pasar lista, para que digan que está en la sesión y se retira”, declaró en Radio Exitosa.
Adriazola señaló que, aunque López Aliaga tiene la facultad de intervenir como director del debate, prefiere no hacerlo. “Él puede hablar, sí, pero si quiere hablar tiene que bajar al llano. Normalmente, es un ausente, él dice que tiene cosas muy importantes, pero él tiene que respetar también al consejo”, manifestó.
El regidor mencionó que comprende que el burgomaestre tenga temas urgentes por atender, aunque insistió en que esto no justifica su inasistencia. “Él sabe que es parte de un consejo metropolitano, y él tiene que estar con los regidores. Si él está pensando que es más que los regidores, está equivocado. El consejo metropolitano, que lo integra él y los 39 regidores, somos la cabeza de la municipalidad”, sostuvo.

Este órgano de gobierno y fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) está integrado por el alcalde y 39 regidores, y prueba ordenanzas, el presupuesto municipal, planes urbanos y proyectos de infraestructura, además de supervisar la gestión del alcalde y representar los intereses de los ciudadanos.
Al ser consultado sobre las prioridades que López Aliaga considera más relevantes que el Consejo, Adriazola mencionó, entre otros, el proyecto de tren de Lima–Chosica, por el que se ha enfrascado en un cruce de palabras con el ministro de Transportes, César Sandoval.
El alcalde ha anunciado que la denominada “marcha blanca” del tren se llevará a cabo en julio, a pesar de que el MTC advirtió que no se cumplen las condiciones mínimas para autorizar una operación piloto. “El tren va a ir de todas maneras. Esa marcha blanca la hacemos en julio”, declaró López Aliaga.
Por su parte, Sandoval subrayó que el proyecto no cuenta con un expediente técnico aprobado, ni con un plan de implementación o una evaluación de condiciones técnicas. Asimismo, cuestionó la ausencia de una solicitud formal de reunión por parte de la MML y manifestó su preocupación por el posible uso político del proyecto. “Hablando se entiende la gente. No promoviendo desestabilización, movilizaciones, anarquías en el país”, enfatizó.

En respuesta, la comuna informó que el gálibo (altura) de los puentes ubicados en la ruta prevista para el recorrido ha sido debidamente verificado y que todos cumplen con la altura requerida para permitir el paso de los trenes sin inconvenientes.
Crítica pasada
A mediados de junio, López Aliaga también fue criticado por su ausencia pública después del sismo de magnitud 6,1 que dejó un fallecido, cinco heridos, y derrumbes en casas y carreteras aledañas a la capital. No obstante, señaló que estaba "trabajando, buscando todo el material para asistir a la gente que se le había caído todos sus muros".
“Trabajando, pues, señores, trabajando, llevando las cuadrillas para limpiar la Costa Verde, que se había salido el polvo básicamente, porque las mallas que pusimos sí funcionaron, si no hubiera caído tremendos rocones a la gente, eso no lo dicen”, señaló.
Últimas Noticias
El nuevo sueldo de S/35,568 mil de Dina Boluarte podría alimentar a 139 familias peruanas en un mes
Si se tiene en cuenta el costo aproximado de desayuno por niño cuando existía Qali Warma, el monto podría alimentar a 7 mil menores. La mandataria desde este mes será una de las funcionarias que más ganan en el Perú

Viabilidad del tren Lima-Chosica depende de detalles técnicos que exponga Rafael López Aliaga, señala MTC: “Estamos esperando”
La puesta en marcha del proyecto sigue en espera debido a la falta de información técnica requerida por el MTC. El alcalde insiste en iniciar la marcha blanca en julio, pese a advertencias de distintos frentes

Bloqueos mineros interrumpen el transporte de cobre en Perú, uno de los más grandes productores del metal en el mundo
Las manifestaciones, impulsadas por mineros informales, demandan una normativa más apropiada para las actividades de menor escala

El Papa León XIV rompe una década de tradición de Francisco y revive la antigua práctica de Juan Pablo II durante sus vacaciones
Robert Prevost dejará el Vaticano por casi dos semanas. Por todo el mes de julio, los fieles no tendrán audiencias con el sumo pontífice

Shakira en Lima: Clínica Delgado-Auna apelará multa de más de medio millón de soles por revelar información médica de la cantante
La clínica recibió una de las multas más altas del sistema por incumplir normativa de privacidad en el sector salud
