
Cuidar nuestra salud bucal juega un papel crucial en la prevención de enfermedades no solo relacionadas con la cavidad oral, sino también con otras áreas del cuerpo, como el cerebro. En Perú, las enfermedades neurodegenerativas son una de las principales causas de muerte. Según el Ministerio de Salud (Minsa), las enfermedades cerebrovasculares ocupan el tercer lugar de mortalidad en el país, y el Seguro Social de Salud (EsSalud) reporta que el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos afectan cada vez a más peruanos.
Aunque no siempre asociamos la salud bucal con la salud cerebral, una higiene oral deficiente podría ser un factor de riesgo importante para enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.
Salud bucal y enfermedades neurodegenerativas

Una mala salud oral, especialmente la gingivitis (inflamación de las encías) y la periodontitis (enfermedad de las encías) se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. La razón detrás de esta conexión se basa en varios factores biológicos:
- Inflamación Sistémica: las enfermedades periodontales causan una inflamación crónica en las encías, que puede extenderse por todo el cuerpo. Esta inflamación sistémica tiene el potencial de llegar al cerebro, afectando las células cerebrales y acelerando el daño neuronal. De esta manera, la inflamación crónica en el cuerpo puede contribuir al deterioro cognitivo, un factor clave en enfermedades neurodegenerativas.
- Bacterias orales y el cerebro: las bacterias que causan enfermedades periodontales pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de las encías infectadas y viajar hasta el cerebro. Estas bacterias podrían desencadenar una respuesta inflamatoria en el cerebro que acelera la degeneración de las neuronas.
- Acumulación de placa en el cerebro: la placa que se forma en los dientes cuando no se limpia adecuadamente puede ser un reflejo de la acumulación de proteínas anormales en el cerebro. En el caso del Alzheimer, una proteína llamada β-amiloide se acumula en el cerebro y forma placas, que son características de la enfermedad. La acumulación de bacterias orales podría contribuir a la formación de estas placas amiloides, ya que la inflamación provocada por las bacterias podría estimular su producción en el cerebro.
Salud bucal, Alzheimer y Parkinson

Las dos enfermedades neurodegenerativas más comunes asociadas con problemas de salud bucal son el Alzheimer y el Parkinson.
- Alzheimer: es una enfermedad cerebral progresiva que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Las personas con enfermedades periodontales tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar Alzheimer. La inflamación producida por infecciones bucales crónicas puede acelerar el proceso de acumulación de placas amiloides en el cerebro, lo que contribuye al daño neuronal y la pérdida de función cognitiva.
- Parkinson: es un trastorno neurodegenerativo que afecta el movimiento y provoca temblores, rigidez muscular y problemas de coordinación. Las personas con esta enfermedad tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades bucales graves debido a la dificultad para realizar una higiene adecuada. Además, las bacterias orales podrían jugar un papel en la exacerbación de los síntomas motores y cognitivos, al alterar la microbiota intestinal, que está vinculada a la función cerebral.
¿Cómo cuidar la salud bucal para prevenir enfermedades neurodegenerativas?
Una buena salud bucal no solo mejora la estética y previene problemas dentales, sino que también puede ser clave en la protección de la salud cerebral. Algunas recomendaciones prácticas para mantener tus dientes y encías saludables y prevenir enfermedades neurodegenerativas:
- Cepillado regular: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor es fundamental para eliminar la placa y prevenir la acumulación de bacterias que pueden causar infecciones y enfermedades de las encías.
- Uso del hilo dental: el uso diario del hilo dental es crucial para eliminar restos de alimentos y placa entre los dientes, áreas donde el cepillo no puede llegar. Esto previene la formación de infecciones e inflamación en las encías.
- Visitas periódicas al dentista: es importante realizarse chequeos dentales regulares (cada 6 meses) para detectar problemas orales a tiempo. Las limpiezas profesionales ayudan a eliminar la placa y el sarro acumulado, reduciendo el riesgo de enfermedad periodontal.
- Controlar las infecciones orales: si tienes signos de enfermedad periodontal (como encías sangrantes o inflamación), es fundamental tratar la infección lo antes posible para evitar que las bacterias se diseminen a otras partes del cuerpo, incluido el cerebro.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Raúl Romero revela si lo han llamado para ser conductor de Esto Es Guerra y Magaly Medina le dice: “Necesitan un conductor bueno”
En una entrevista exclusiva, el exconductor de ‘Habacilar’ respondió sobre su regreso a la TV con programa de formato reality y detalla sus próximos planes, incluido su espectáculo en el Estadio Nacional

Tomate Barraza es el siguiente invitado en EVDLV y advierte: “La verdad siempre sale a la luz”
¿Qué revelará Carlos Barraza? El conductor será el próximo invitado de Beto Ortiz, y se especula que abordará temas como sus relaciones pasadas y conflictos familiares, incluyendo su exrelación con Vanessa López

Bruno Agostini llama ‘tóxica’ a Vania Bludau y revela que se sorprendió por relación con Mario Irivarren: “Lo que aguantó este chico”
Durante su participación en El Valor de la Verdad, el modelo español habló sobre el breve romance que tuvo con la exbailarina y las señales de alerta que detectó al intentar revisar su teléfono. Además, expresó su asombro por la relación entre Mario y Bludau, cuestionando la manera en que manejaban su vínculo

Bruno Agostini afirma que Milett Figueroa le fue infiel con Pablo Heredia y se lleva los 50 mil soles de ‘El Valor de la Verdad’
El modelo español sorprendió a todos con su sincera respuesta sobre el engaño de la modelo, además de realizar un inesperado striptease en vivo
