
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que durante julio de 2025 se bloquearán aproximadamente 390 mil equipos móviles que no figuran en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y están asociados a personas con historial altamente negativo.
Esta acción se llevará a cabo en tres etapas. La primera comienza este 1 de julio con 130 mil dispositivos. La segunda fase está programada para el 15 de julio y la tercera para el día 22, cada una afectando al mismo número de celulares, según Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del organismo supervisor.
La autoridad precisó que con esta intervención de julio el total de equipos inhabilitados desde abril de este año superará los 900 mil, acercándose a la meta oficial de restringir más de 1,5 millones de teléfonos móviles.

Desde abril, Osiptel ha intensificado la revisión y depuración del registro nacional de celulares, focalizando sus acciones en dispositivos vinculados a actividades ilícitas. La iniciativa, ejecutada en coordinación con el Gobierno peruano, responde al uso recurrente de celulares robados o ilegales para la comisión de delitos como extorsiones, fraudes y asaltos.
El sistema Renteseg coordina con las empresas operadoras para la identificación de móviles no autorizados. Una vez determinada la situación irregular y tras registrar el historial negativo vinculado al titular o usuario del equipo, la entidad notifica a las operadoras para que procedan con el bloqueo.
Las operadoras reciben la orden y cuentan con un plazo máximo de 48 horas hábiles para informar a sus usuarios mediante un mensaje de texto (SMS) sobre esta restricción. El SMS comunica que el dispositivo será suspendido en un plazo final de dos días hábiles, como máximo, luego de la notificación. Esta dinámica busca garantizar que los usuarios tengan conocimiento del proceso y, si corresponde, realicen el trámite para la regularización del equipo.
A las personas que reciban esta notificación y no estén de acuerdo con el bloqueo de sus celulares, la entidad fiscalizadora recomienda acudir al lugar donde adquirieron el dispositivo para solicitar su registro en la lista blanca del Renteseg. Si después de este paso no encuentran solución, hay la opción de acudir directamente a las oficinas de atención de Osiptel en todo el país.

En dichos centros, el usuario debe presentar el equipo y el documento que demuestre su compra legítima. El personal validará la autenticidad y el estado del equipo, comparando el código IMEI físico impreso en el aparato con el código lógico que se obtiene al digitar *#06# en el teléfono. Si la información es consistente, el usuario podrá suscribir una declaración jurada que acredita la adquisición lícita del equipo para su registro en la lista blanca.
Además, Osiptel podrá, de forma excepcional, disponer el desbloqueo de equipos cuya compra legítima sea comprobada y que no hayan sido incluidos previamente en la lista blanca del Renteseg.
¿Cómo saber si el celular que compré no fue robado?
Al adquirir un teléfono móvil, es fundamental tomar precauciones para asegurarse de que el equipo no tenga origen ilícito. Una forma efectiva de verificarlo es revisando el IMEI (Identificador Internacional de Equipo Móvil), un código único que posee cada celular. Para conocer el estado del equipo respecto a su registro, el usuario puede seguir estos pasos prácticos:
Obtén el código IMEI
El IMEI es un número de 15 dígitos que puedes visualizar marcando *#06# en el celular. Al hacerlo, el equipo mostrará el código, lo que permite saber si está registrado correctamente o presenta algún problema.
Consulta el estado en la plataforma de Osiptel
Luego, el usuario debe ingresar ese número en la página web “Checa tu IMEI” de Osiptel. Al introducir el código y seguir las instrucciones, obtendrá información detallada sobre el estado actual del dispositivo.
Últimas Noticias
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio, según Seal
La empresa Seal informó que diversas áreas de la región se quedarán sin electricidad durante dos jornadas consecutivas debido a labores de mantenimiento y expansión que buscan optimizar la infraestructura eléctrica en distritos urbanos y rurales

El pozo de la Tinka crece y sorprende con tres ganadores de 50 mil soles este miércoles 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos
