Municipalidad de Lima defiende sus trenes y aclara que altura de puentes no impedirían su paso en vía Lima - Chosica

Administración del alcalde Rafael López Aliaga afirma que la altura de la locomotora y los vagones de los trenes donados son menores a los 17 puentes que cruzan sobre las vías

Guardar
Municipalidad de Lima aclara altura de los puentes por donde pasarán sus trenes | Canal N

En un comunicado difundido en redes sociales, la Municipalidad de Lima indicó que los trenes que fueron donados a la ciudad por parte de la empresa estadounidense Caltrain, tienen una altura menor a la de los 17 puentes que cruzan sobre sus vías.

“El galibo (alto) de los puentes que se encuentran en la ruta por la que circularán los trenes donados a la municipalidad, han sido debida y previamente verificados y todos cumplen con el alto necesario para que los trenes circulen sin problemas”, afirma la administración del alcalde Rafael López Aliaga.

El documento también incluye un recuadro con las alturas máximas de los 17 puentes bajo los que circulará el nuevo tren Lima - Chosica, además de la altura máxima de los vagones y de la locomotora del tren.

Comunicado de la MML sobre
Comunicado de la MML sobre la altura de los trenes donados a la ciudad por la empresa Caltrain. (Foto: MML)

Sin embargo, existen al menos cinco de ellos en los que la distancia entre la altura máxima del tren y la superficie de los trenes es de menos de 30 centímetros.

  • Acceso Parque de la Muralla (Cercado de Lima) - 27 centímetros
  • Acceso Parque de la Muralla 2 (Cercado de Lima) - 29 centímetros
  • Acceso Parque de la Muralla 4 - Desamparados (Cercado de Lima) - 25 centímetros
  • Puente Trujillo (Cercado de Lima) - 12 centímetros
  • Acceso Puente Rayito de Sol (Cercado de Lima) - 22 centímetros

De los cinco puentes señalados que cruzan las vías del nuevo tren Lima - Chosica, cuatro de ellos son peatonales, mientras que el único vehicular es el Puente Trujillo, el mismo que también presenta la menor distancia libre entre la parte más alta de los vagones y la parte inferior del puente, con apenas 12 centímetros de diferencia.

Rafael López Aliaga trenes MML
Rafael López Aliaga trenes MML

Rafael López Aliaga contra el MTC

La intención del alcalde de Lima no solo es que los trenes sean operativos, sino que la marcha blanca del servicio se realice este mes de julio. Rafael López Aliaga exigió que las operaciones inicien en los próximos días e incluso afirmó que, en caso de que no sea posible, se hará una manifestación contra el Ministerio de Transportes, liderado por César Sandoval.

“El tren va a ir de todas maneras. Esa marcha blanca la hacemos en julio”, afirmó el burgomaestre el último fin de semana en San Juan de Miraflores, en un evento público.

Frente a ello, el ministro Sandoval afirmó que antes de iniciar la marcha blanca, todo debe hacerse con propiedad. “Yo quisiera tener la oficialización de la reunión que él está solicitando con el MTC y la predisposición de mi parte está. Pero todo debe hacerse con veracidad y propiedad”, añadió.

El ministro de Transportes, César Sandoval, aclaró que no hay trabas desde su sector y pidió al alcalde de Lima seguir el canal institucional. X: Canal N

El ministro subrayó que su sector no puede validar una operación sin que se cumplan los requisitos mínimos de seguridad y factibilidad.

El titular del MTC también afirmó que el proyecto del tren Lima - Chosica aún no cuenta con los requisitos indispensables para iniciar una marcha blanca.“No hay expediente aprobado ni plan de implementación que permita avanzar con la prueba operativa”, declaró Sandoval a RPP.