
La inflación de Lima Metropolitana registró un acumulado de 1,30% durante el primer semestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este indicador, considerado el principal referente para el seguimiento de la evolución de los precios en Perú, también mostró un avance interanual de 1,7% en los últimos 12 meses.
El comportamiento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio reflejó un incremento de 0,13% respecto a mayo. En contraste, el mes anterior había presentado una ligera disminución de -0,06% frente a abril, lo que evidencia una dinámica de precios con variaciones moderadas en el corto plazo.
A nivel nacional, la inflación mensual alcanzó 0,08% en junio, lo que llevó el acumulado semestral a 1,13% entre enero y junio de 2025. Estos resultados permiten observar que la tendencia inflacionaria en el país se mantiene contenida, con diferencias leves entre la capital y el promedio nacional.

Inflación en Lima Metropolitana sube 1,3% en primer semestre de 2025
El análisis de la inflación en Lima Metropolitana resulta clave para comprender el comportamiento general de los precios en el país, ya que esta área concentra una parte angular de la actividad económica y del consumo de los hogares peruanos. La comparación entre la variación mensual y la semestral permite identificar la estabilidad relativa de los precios en el periodo evaluado.
Estos resultados adquieren especial relevancia para la gestión de la política monetaria del Banco Central de Reserva (BCR), que recientemente decidió mantener su tasa de interés de referencia en 4,50%. La entidad sigue de cerca las señales de inflación, en un entorno marcado por posibles choques externos derivados de los aranceles impuestos por Estados Unidos y la ya disipada guerra entre Israel e Irán, conflicto que en su momento amenazó con impulsar el precio de los combustibles derivados del petróleo.

OCDE proyecta que Perú tendrá una de las inflaciones más bajas de América Latina
El informe más reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), titulado Perspectivas económicas de la OCDE: foco en América Latina - junio 2025, proyecta que Perú mantendrá una de las tasas de inflación más bajas de la región al cierre de 2025. Según la OCDE, se espera que la inflación peruana termine el año en 1,8%, solo superada por Costa Rica. Esta proyección otorga a Perú una ventaja competitiva en el ámbito económico, especialmente al compararse con países cercanos como México, cuya inflación estimada para 2025 es de 3,4%, Chile con 4,5% y Colombia con 4,7%.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó recientemente que Perú registra la tasa de inflación más baja en 2025. Hasta mayo, la inflación acumulada del país era de 1,2%, situándose por encima de Paraguay y Uruguay. Además, los resultados inflacionarios peruanos superan a los de economías vecinas como Chile, que reportó un incremento mensual de precios de 0,2%, Colombia con 0,3% y Ecuador con 1%. Para determinar la posición actualizada de Perú en la región, será necesario esperar los datos correspondientes a junio de los demás países latinoamericanos.
Más Noticias
Congreso: proponen declarar el 15 de marzo de cada año como el ‘Día Nacional del Héroe de la Pandemia del Covid-19′
La propuesta es del congresista Américo Gonza. De aprobarse la iniciativa, entidades públicas podrán realizar acciones de sensibilización y difusión de este día conmemorativo

A qué hora juega Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso: partido en Matute por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con el regreso de Paolo Guerrero, los ‘blanquiazules’ reciben al ‘pedacito de cielo’ en un encuentro donde están obligados a sumar de a tres para seguir entre los primeros lugares de la tabla

Magaly Medina tilda de ‘pleitos de mocosos’ la enemistad entre sus reporteros y minimiza renuncia: “La única imprescindible soy yo”
La conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar la continuidad ni el éxito del programa.

Isabella Ladera, quién es la influencer cuyo videos íntimos con Beéle se filtró en redes sociales
La creadora de contenido ha sabido abrirse camino entre sus seguidores, quienes no han dudado en resaltar su autenticidad en cada de sus actividades en redes sociales

Magaly Medina asegura que investigación a Maju Mantilla con productor inició hace meses: “Gustavo nos confirmó toda la información”
En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.
