
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) abrió el proceso de selección para contratar a 7,183 censistas en Lima para los Censos Nacionales 2025. Esta convocatoria forma parte de la campaña nacional que ofrece más de 30,000 empleos a nivel país con una duración máxima de tres meses y sin necesidad de experiencia previa, según confirmó Gaspar Morán, jefe del INEI.
Vacantes distribuidas por distrito en Lima
La oportunidad laboral abarca todos los distritos de Lima Metropolitana y provincias. La cifra de plazas en cada jurisdicción permite a estudiantes técnicos o universitarios, con o sin experiencia, participar por un puesto temporal con una remuneración mensual de S/ 2,000. Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de julio, antes de las 23:59 horas.

Vacantes en Lima Centro:
- Lima: 192
- La Victoria: 124
- Rímac: 123
- Miraflores: 112
- San Miguel: 116
- San Borja: 80
- Jesús María: 76
- Pueblo Libre: 68
- Breña: 64
- San Isidro: 64
- Magdalena del Mar: 56
- Lince: 52
- San Luis: 40
Vacantes en Lima Este:
- San Juan de Lurigancho: 740
- Ate: 440
- Lurigancho: 220
- El Agustino: 136
- Santa Anita: 132
- La Molina: 96
- Cieneguilla: 48
- Chaclacayo: 28
Vacantes en Lima Norte:
- San Martín de Porres: 476
- Carabayllo: 288
- Comas: 320
- Puente Piedra: 240
- Los Olivos: 212
- Independencia: 128
- Ancón: 64
- Santa Rosa: 36
Vacantes en Lima Sur:
- Villa María del Triunfo: 256
- Santiago de Surco: 224
- Villa El Salvador: 212
- San Juan de Miraflores: 216
- Chorrillos: 204
- Pachacámac: 104
- Lurín: 80
- Punta Hermosa: 64
- Surquillo: 72
- Barranco: 32
Vacantes en Lima provincias:
- Cañete: 308
- Huaura: 220
- Huaral: 156
- Barranca: 132
- Huarochirí: 100
- Canta: 32

Requisitos y etapas del proceso
Gaspar Morán informó que más de 10,000 personas ya se inscribieron a nivel nacional. El contrato de los seleccionados se dará bajo la modalidad de locación de servicios y el pago será de S/ 2,000 mensuales por tres meses.
Principales requisitos para postular como censista:
- Estudios técnicos o universitarios (no se exige haber culminado una carrera)
- Conocimientos básicos en el manejo de tabletas electrónicas
- Uso de plataformas virtuales (Zoom, Google Meet u otras)
- Computadora o laptop con cámara web y conexión a internet estable
- Dominio de la lengua originaria predominante en el distrito donde se prestará el servicio
- Disponibilidad para trasladarse dentro de zonas urbanas y rurales
Tras la inscripción, cada postulante pasará por una revisión curricular, una capacitación especializada y una evaluación virtual, etapas obligatorias para verificar la idoneidad para el trabajo de campo. Quienes resulten seleccionados verán publicada la lista oficial en la página web del INEI el 27 de julio.
En paralelo, se formarán jefes de sección, supervisores, monitores y técnicos informáticos, así como cartógrafos y facilitadores, para cubrir las distintas funciones del operativo censal.
Vigencia de la convocatoria y consultas
Las postulaciones pueden registrarse hasta el 4 de julio. Para consultas, el INEI dispuso la línea telefónica (01) 743 5331, disponible de lunes a domingo de 8:30 a. m. a 6:30 p. m., y el correo electrónico censos2025@inei.gob.pe.
Esta convocatoria ocurre en atención a lo dispuesto por el Decreto Supremo N°063-2024-PCM y la Ley N°13248, que establece la realización periódica de censos de población, vivienda, comunidades indígenas y otros sectores en el Perú.
Últimas Noticias
Significado de las Fiestas Patrias en el Perú: historia y tradiciones del 28 y 29 de julio
No solo es un feriado largo que se utiliza para viajar o pasar tiempo con los seres queridos. La conmemoración de la independencia combina actos oficiales, tradiciones religiosas, desfiles militares y actividades culturales

La Libertad: Policías detenidos por recibir coima de S/ 3.000 en plena vía pública
En un operativo encubierto en Paiján, dos suboficiales de la PNP cayeron tras exigir dinero a un ciudadano a cambio de no ‘sembrarle’ explosivos

Desfiles escolares, ceremonias y actos oficiales: todas las actividades para celebrar Fiestas Patrias 2025
Cada 28 y 29 de julio, los peruanos celebramos el aniversario de la Independencia, una fecha llena de simbolismo histórico que, a través de sus diversos eventos, refleja el amor y el orgullo por nuestra patria

Universitario debe hacer doble pago para fichar a Luis Ramos: “Es una cifra impagable, no hará locuras económicas”
El periodista Gustavo Peralta brindó alcances sobre la situación entre el club ‘merengue’ y el delantero peruano de América de Cali, cuyo pase pertenece a Cusco FC

Cardenal Carlos Castillo: testimonios lo señalan de encubrir abuso sexual por parte de un sacerdote de la Arquidiócesis de Lima
Medio católico reveló que la máxima autoridad eclesiástica de Lima es acusada por supuestamente encubrir una grave acusación contra un sacerdote de su entorno. A ello se suman cuestionamientos por su manejo administrativo
