Un nuevo hecho de violencia extrema relacionada con el fútbol ha conmocionado a la ciudad de Arequipa. En la madrugada del lunes 30 de junio, Felipe Santiago Mamani Cutipa, de 36 años, falleció tras ser brutalmente agredido por un grupo de sujetos que, según versiones preliminares, le preguntaron a qué equipo apoyaba y lo atacaron al escuchar que era hincha de Alianza Lima.
El incidente ocurrió en el parque del Comité 36 de la Asociación de Vivienda Ciudad de Dios, en el distrito de Yura, zona del Cono Norte conocida por su alto índice de inseguridad. Según informaron agentes del Serenazgo y fuentes policiales, el ataque se registró cerca de la 1:00 a. m., cuando Mamani, quien se encontraba con su pareja, regresaba de comprar cerveza tras una reunión familiar.
El varón fue trasladado aún con vida al centro de salud de Ciudad de Dios por personal del Serenazgo, pero llegó sin signos vitales debido a la gravedad de las lesiones. En el parque del Comité 36 permanecían visibles rastros de sangre tras la agresión. El violento incidente se realizó tras el reciente partido entre FBC Melgar y Alianza Lima, disputado en Arequipa, el cual dejó varios heridos, detenidos y daños materiales.
Lo golpearon con palos, alicates y un machete en plena calle

De acuerdo con testigos y familiares, Mamani fue interceptado por un grupo de jóvenes que estaban bebiendo licor en la vía pública. Al ser abordado, uno de ellos le preguntó por su equipo de fútbol. Al responder que era aliancista, los sujetos lo agredieron sin piedad con objetos contundentes. Peritos de la División de Investigación Criminal (Divincri) hallaron en la escena un palo y un alicate, herramientas que la víctima habría utilizado en un intento desesperado por defenderse.
Según confirmó la Policía Nacional del Perú (PNP), el cuerpo de Mamani presentaba múltiples heridas, incluso presuntos cortes con machete. La víctima trabajaba como chef en una mina en la provincia de Camaná y se encontraba de descanso en la ciudad. Su familia exige justicia y mayor presencia policial en zonas donde se reúnen grupos a ingerir alcohol durante la madrugada.
Los agresores huyeron de la zona tras cometer el crimen y hasta el momento no han sido identificados ni capturados. El coronel Guliano Arguedas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Arequipa, informó que las investigaciones continúan para esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dina Boluarte advierte sanciones a clubes de fútbol por violencia de barras bravas
Durante una intervención realizada en abril de 2025, la presidenta Dina Boluarte anunció que su gestión evalúa sancionar a los clubes de fútbol cuyos barristas generen violencia. Esta advertencia surge tras los graves enfrentamientos registrados en el marco del clásico entre Alianza Lima y Universitario, jugado el sábado 5 de abril. “No pueden ser cómplices pasivos de esta violencia”, afirmó Boluarte, señalando que se iniciarán acciones para establecer responsabilidades civiles a las instituciones que no tomen medidas frente a estos actos.
El partido, que terminó en empate, estuvo marcado por una jornada violenta en varios distritos de Lima Metropolitana. En Villa El Salvador, un joven fue agredido brutalmente por supuestos seguidores de Alianza Lima. Testigos grabaron cómo fue golpeado con palos y piedras mientras yacía en el suelo. Pese a que había policías cerca, no hubo una intervención inmediata, según denunciaron los familiares. Este ataque, ampliamente compartido en redes sociales, generó gran indignación pública.
Además de los incidentes en la capital, la violencia se extendió a regiones del interior como Ucayali, Ayacucho y Amazonas. En Iquitos, una joven de 22 años fue alcanzada por una detonación mientras cruzaba una calle durante un enfrentamiento entre barristas. En zonas como Carabayllo y la Panamericana Norte, también se reportaron enfrentamientos con piedras, palos y bloqueos de vías, obligando a la policía a usar gases lacrimógenos para dispersar a los grupos. Estos hechos ocurrieron pese a la norma vigente de permitir el ingreso solo de la hinchada local, una medida que ha tenido efecto dentro de los estadios, pero no ha logrado frenar la violencia en las calles.
Últimas Noticias
Comisión de Economía aprueba que trabajadores CAS de la Sunat pasen al régimen 728
Recibirán CTS y más beneficios laborales. Cambio a los servidores públicos se haría de manera progresiva

El Congreso se reconfigura: el poder de las bancadas podrían cambiar con la renuncia de Jorge Flores Ancachi y Luis Jon Tay
Actualmente, el fujimorismo se mantiene en la cima, con 21 legisladores. Luego siguen APP, con 14, y Podemos, con 13; sin embargo, esto podría cambiar

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”
La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Raúl Romero cuenta cómo conoció a su esposa y anuncia su participación en el show: “Está muy nerviosa”
El exconductor compartió detalles de su vida en España junto a su familia, mencionando los cambios que esta etapa significó para ellos. Además, habló sobre cómo será su próximo show en el Estadio Nacional y la decisión de Carolina García de subir a los escenarios. “Como familia es importante”

Las revelaciones que hizo José Miguel Castro antes de su muerte y podrán ser usadas en el juicio de Susana Villarán
Desde noviembre de 2020 hasta julio de 2022, el economista dio cuatro declaraciones ante el Ministerio Público sobre cómo funcionaron los sobornos en la campaña de la exalcaldesa
