Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel

Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?

Guardar
El plazo para el pago
El plazo para el pago de la gratificación de julio en Perú vence el 15 de ese mes, con multas de hasta S/139.742 por incumplimiento.

El plazo para que las empresas peruanas cumplan con el pago de la gratificación de julio vence el 15 de este mes, una fecha que marca un momento clave tanto para los empleadores como para los trabajadores. El incumplimiento de esta obligación por Fiestas Patrias puede acarrear sanciones económicas considerables, las cuales varían según el tamaño de la empresa y la gravedad de la infracción.

Según la información proporcionada por Buk Perú, la multa máxima por errores u omisiones en el pago puede alcanzar los S/139.742 para empresas grandes, mientras que para microempresas la sanción puede ser de S/2.407,5 y para pequeñas empresas de S/24.075.

Empresas peruanas deben pagar gratificación de julio antes del 15: Sunafil intensifica vigilancia

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) mantiene una vigilancia estricta sobre el cumplimiento de este beneficio, especialmente en sectores donde la rotación de personal es alta.

El jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco, advierte que, aunque la gratificación es un derecho esperado por los trabajadores, su gestión inadecuada puede derivar en problemas legales para las empresas. “Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente”, señala Huatuco. En este sentido, detalla que los errores más frecuentes son:

  1. Pagar fuera de plazo
  2. Omitir de trabajadores
  3. Errores en el cálculo
  4. No pagar la gratificación proporcional
  5. Falta de registro o documentación
La gratificación equivale a un
La gratificación equivale a un sueldo íntegro más una bonificación extraordinaria, y su cálculo debe considerar afiliación a EsSalud o EPS.

Multas por no pagar gratificación de julio pueden superar S/139.000

Uno de los errores más frecuentes es el pago fuera de plazo. El límite legal para depositar la gratificación es el 15 de julio. Si la empresa realiza el pago después de esa fecha, incurre en una infracción grave, lo que puede derivar en multas que, dependiendo del tamaño de la organización, oscilan entre S/2.407.5 y S/139.742.

Además, la omisión de trabajadores en planilla al 30 de junio, aunque estén de vacaciones, con licencia o en trabajo remoto, constituye otra falta común. Todos los colaboradores que hayan laborado el mes completo deben recibir la gratificación; excluirlos genera sanciones proporcionales al número de afectados.

Errores en cálculo de gratificación exponen a empresas a sanciones

El cálculo incorrecto del monto a pagar representa otro riesgo. La gratificación equivale a un sueldo íntegro más una bonificación extraordinaria, que corresponde al 9% si el trabajador está afiliado a EsSalud o al 6,75% si pertenece a una EPS. Huatuco enfatiza que “omitir estos porcentajes puede llevar a un pago de gratificación incompleto”. Este tipo de error, aunque sea involuntario, es sancionable por la Sunafil.

La proporcionalidad en el pago es otro aspecto que suele generar confusiones. Los trabajadores que ingresaron después de enero o que cesarán próximamente tienen derecho a recibir una parte proporcional de la gratificación, calculada en función de los meses calendario completos laborados durante el semestre. No cumplir con este criterio es una de las faltas más habituales detectadas por las autoridades.

Sunafil fiscaliza el cumplimiento de
Sunafil fiscaliza el cumplimiento de la gratificación, sancionando errores como pagos fuera de plazo, omisión de trabajadores y cálculos incorrectos.

Gratificación julio 2025: falta de registro adecuado genera infracciones

La falta de registro o documentación adecuada también puede derivar en sanciones. No entregar una boleta clara o no registrar correctamente el pago en los sistemas internos constituye una infracción, según la normativa vigente. La trazabilidad y la transparencia en estos procesos resultan fundamentales para evitar problemas legales.

Para prevenir estos errores, las empresas cuentan actualmente con herramientas digitales que permiten automatizar el cálculo, el registro y la comunicación de la gratificación y otros beneficios laborales. Huatuco subraya la importancia de adoptar soluciones tecnológicas: “Contar con herramientas digitales evita omisiones y ayuda a mantener una trazabilidad completa. La gestión de personas no puede depender de hojas de Excel si se quiere cumplir al 100%”.

Herramientas digitales ayudan a evitar errores en gratificación, según Buk

Vale precisar que el cálculo de la gratificación se basa en la remuneración bruta mensual del trabajador. Los factores principales a considerar incluyen el sueldo base, la bonificación extraordinaria (9% para afiliados a EsSalud y 6.75% para quienes pertenecen a una EPS) y la proporcionalidad, en caso de que el trabajador no haya laborado los seis meses completos del semestre. Existen calculadoras digitales, como la disponible en el sitio web de Buk Perú, que facilitan este proceso y ayudan a minimizar errores.

Últimas Noticias

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia

Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

5 hábitos que comparten las

El dispositivo médico portátil y de bajo costo creado en Perú para prevenir infartos

Un equipo de jóvenes investigadores busca llevar su innovador invento a zonas rurales donde el acceso a exámenes cardiológicos es casi inexistente validando su efectividad con simuladores médicos profesionales y estándares internacionales

El dispositivo médico portátil y

¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?

El calendario oficial suma una fecha que rinde homenaje a un piloto considerado héroe nacional tras inmolarse en combate en 1941 y que ahora busca fortalecer la memoria histórica y la identidad de las Fuerzas Armadas

¿Por qué es feriado el

Cómo alejarte de personas tóxicas sin huir físicamente con el consejo de Walter Riso

Walter Riso propone fortalecer el amor propio aprendiendo a crear un espacio interior seguro y autónomo donde nadie pueda herirte aunque siga presente en tu vida, priorizando siempre el respeto y el cuidado personal

Cómo alejarte de personas tóxicas

Hallazgo científico en Loreto confirma la riqueza desconocida de las orquídeas peruanas

Un equipo internacional de investigadores identificó en la Amazonía una diminuta especie epífita que evidencia la asombrosa diversidad de plantas que crecen sobre árboles y subraya la necesidad de ampliar los estudios botánicos en Perú

Hallazgo científico en Loreto confirma