Gratificación 2025: Sunafil advierte fuerte multa para empresas por errores o falta de pago a trabajadores

El incumplimiento de los plazos, el cálculo incorrecto o la omisión de trabajadores en la gratificación de julio puede derivar en sanciones económicas significativas, según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral

Guardar
Empresas enfrentarán fuertes multas si
Empresas enfrentarán fuertes multas si cometen errores o no pagan gratificación a los trabajadores. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El primer depósito de la gratificación por Fiestas Patrias en Perú debe realizarse antes del 15 de julio, fecha límite que marca un momento crucial para las empresas. El jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco, advierte que, aunque este beneficio es esperado por los trabajadores, “también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente”, lo que puede derivar en cuantiosas multas.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) establece que la multa por errores u omisiones en el pago puede alcanzar 129 mil 294 soles, según la escala de sanciones para 2025.

Julio es el mes en
Julio es el mes en que millones de trabajadores formales reciben un dinero extra en sus pagos de haberes

Pagos fuera de plazo u omisión

Según informó Andina, la gratificación de julio figura entre los beneficios más vigilados por la Sunafil, sobre todo en sectores donde la rotación de personal es alta. Las empresas deben prestar especial atención a los plazos, el cálculo proporcional y los montos exactos, ya que cualquier error, incluso involuntario, puede derivar en sanciones económicas severas, dependiendo del tamaño de la empresa.

Uno de los errores más frecuentes es el pago de la gratificación fuera de plazo. El límite legal es el 15 de julio; si la empresa deposita después de esa fecha, incurre en una infracción grave. Las multas varían según el tipo de empresa:

  • Microempresas: S/ 2.407.50
  • Pequeñas empresas: S/ 24 mil 075.
  • Empresas que no pertenecen al régimen MYPE: S/ 139 mil 742
La gratificación viene en julio
La gratificación viene en julio sin descuentos a excepción. ¿A quiénes se les descontará una parte de este pago de julio? - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Otro error habitual consiste en omitir a trabajadores que deben recibir la gratificación. De acuerdo a ley, todos los colaboradores en planilla al 30 de junio y que hayan laborado el mes completo tienen derecho a este beneficio, incluso si se encuentran de vacaciones, con licencia o en trabajo remoto. Excluir a alguno de ellos genera multas proporcionales al número de afectados.

Error de cálculo y registro

El cálculo incorrecto de la gratificación representa otra fuente de sanciones. La gratificación equivale a un sueldo íntegro más una bonificación extraordinaria del 9% por EsSalud o 6,75% si el colaborador está afiliado a una EPS. Huatuco señala que “omitir estos porcentajes puede llevar a un pago de gratificación incompleto”.

Además, no pagar la gratificación proporcional a quienes ingresaron después de enero o cesarán pronto constituye una de las faltas más comunes. Estos trabajadores tienen derecho a recibir una parte proporcional por cada mes calendario completo laborado en el semestre.

Conoce las diferencias entre gratificación
Conoce las diferencias entre gratificación y aguinaldo diciembre 2024. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: Andina)

La falta de registro o documentación adecuada también se considera una infracción. No entregar una boleta clara o no registrar el pago correctamente en los sistemas internos puede acarrear sanciones. Para evitar estos problemas, existen herramientas digitales que permiten automatizar los procesos de cálculo, registro y comunicación de beneficios laborales. El jefe de proyectos de Buk Perú enfatiza que “contar con herramientas digitales evita omisiones y ayuda a mantener una trazabilidad completa. La gestión de personas no puede depender de hojas de Excel si se quiere cumplir al 100%”.

¿Cómo se calcula la gratificación?

El cálculo de la gratificación se basa en la remuneración bruta mensual del trabajador. Existen calculadoras digitales, como la disponible en la página web de Buk Perú en el siguiente enlace, que facilitan este proceso.

Gratificación 2024: estos son los
Gratificación 2024: estos son los requisitos para recibir el pago extra| Andina

Los factores principales a considerar incluyen el sueldo base, que corresponde a la remuneración mensual sin descuentos, y la bonificación extraordinaria, que varía según la afiliación del trabajador: 9% adicional si está afiliado a EsSalud o 6,75% si pertenece a una EPS. Si el trabajador no laboró los seis meses del semestre, recibirá el pago proporcional a los meses trabajados.

Últimas Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 1 de julio

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Orgullo peruano: Jóvenes de la Amazonía conquistan Francia con sus cortometrajes sobre la naturaleza

Los becarios aprendieron técnicas de producción audiovisual y crearon una serie de cortometrajes que reflejan su realidad. Estos trabajos fueron presentados ante un público europeo, llevando un pedazo de la selva a la gran pantalla

Orgullo peruano: Jóvenes de la

¿Quieres postular a Beca 18 en 2026? Ya puedes practicar con los exámenes oficiales de Pronabec

El objetivo es que los jóvenes se evalúen bajo las mismas condiciones de la prueba oficial. Estos documentos pueden ser revisados desde un smartphone o computadora, incluso sin estar conectados a internet

¿Quieres postular a Beca 18

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 29 de junio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Raúl Romero cuenta cómo conoció a su esposa y anuncia su participación en el show: “Está muy nerviosa”

El exconductor compartió detalles de su vida en España junto a su familia, mencionando los cambios que esta etapa significó para ellos. Además, habló sobre cómo será su próximo show en el Estadio Nacional y la decisión de Carolina García de subir a los escenarios. “Como familia es importante”

Raúl Romero cuenta cómo conoció