
En un contexto marcado por el aumento de delitos y una sensación generalizada de inseguridad en el país, la Contraloría General de la República presentó un informe que revela serias deficiencias en los servicios de seguridad ciudadana a cargo de los gobiernos locales. El operativo, realizado entre el 8 y el 14 de mayo, comprendió la supervisión de 248 municipalidades en 24 regiones del interior.
Entre los principales hallazgos se reporta que una parte considerable del equipamiento destinado a la vigilancia y respuesta rápida ante situaciones de riesgo se encuentra en mal estado o fuera de funcionamiento. La situación compromete la capacidad de monitoreo, intervención y coordinación de los serenazgos, debilitando los mecanismos municipales para enfrentar la delincuencia.
Cámaras fuera de servicio en puntos clave
De un total de 6 mil 144 cámaras instaladas en espacios públicos, 1553 están inoperativas, lo que representa el 20%. Esta deficiencia afecta directamente el seguimiento visual de calles, plazas y zonas comerciales, donde suelen concentrarse los actos delictivos. En varias jurisdicciones, los equipos han sido instalados pero no reciben mantenimiento o han quedado obsoletos.

Las regiones con mayor cantidad de cámaras averiadas son Arequipa (255), La Libertad (180), Lima Provincias (153), Cusco (150) y Piura (134). Estas cifras revelan una tendencia preocupante en departamentos con alta densidad poblacional y fuerte incidencia delictiva. Además, se identificó que el 22% de las cámaras no almacena grabaciones por el periodo mínimo de 45 días, incumpliendo la normativa vigente.
Radios dañados y sin mantenimiento
Otra falencia reportada involucra los sistemas de radiocomunicación, esenciales para la coordinación entre el personal de serenazgo. De los 5 mil 502 equipos verificados, 1054 no funcionan, es decir, el 19% presenta fallas. Esta situación impide una comunicación eficaz durante las intervenciones y ante emergencias.
Los equipos dañados se concentran principalmente en las municipalidades de Piura (259), Lima Provincias (119), Arequipa (83), Ayacucho (82) y Ucayali (71). A ello se suma la carencia de infraestructura: 79 gobiernos locales no cuentan con un centro de videovigilancia, radiocomunicación o telecomunicaciones, lo que limita el control integral de las operaciones.
Patrulleros en desuso y sin articulación policial

La falta de vehículos operativos es otro punto crítico del informe. Del total de 2 mil 618 unidades destinadas al patrullaje municipal —que incluye camionetas, motocicletas y bicicletas— 378 se encuentran fuera de servicio, lo que equivale al 14%. En muchos casos, se trata de unidades detenidas por fallas mecánicas sin solución.
Los gobiernos locales más afectados por esta situación se ubican en Lima Provincias (45 vehículos inoperativos), Cusco (36), Tacna (30), Ica (25) y Áncash (21). Además, se identificó que 34 municipalidades no realizan patrullaje conjunto con las comisarías de su zona, lo cual reduce la capacidad de respuesta coordinada entre serenazgo y Policía Nacional.
Serenos sin equipo de protección y zonas sin vigilancia
El informe también evidenció que el 63% de los gobiernos locales no entrega equipo de protección completo a su personal de serenazgo. En la mayoría de casos, los trabajadores operan sin chaleco antibalas, coderas o rodilleras, elementos fundamentales frente a situaciones de riesgo. Un 20% adicional solo entrega protección parcial, sin cumplir los estándares mínimos.

Seis municipios ni siquiera cuentan con servicio de serenazgo, lo que representa una ausencia total de presencia municipal en seguridad. Estas comunas se ubican en Áncash (Aija y Ocros), Lima Provincias (Cajatambo), San Martín (Bellavista), Lambayeque (Manuel Antonio Mesones Muro) y Pasco (San Pedro de Pillao). Asimismo, 71 gobiernos locales no disponen de cámaras de videovigilancia, lo que reduce sus capacidades de prevención y respuesta.
Más Noticias
Gonzalo Bueno se reencuentra con su mejor tenis en Buenos Aires: tenista peruano se instaló en cuartos de final y se medirá ante el local Kicker
La segunda raqueta nacional irá por su tercera victoria al hilo para no perder de vista el objetivo de la temporada: acceder al Top 200 del ranking ATP

Olinda Castañeda aconseja a Maju Mantilla ‘doblar rodillas’ y Magaly Medina responde con ironía: “Cada uno y su filosofía de vida”
La conductora de ATV consideró “muy conservador” el consejo espiritual de Olinda Castañeda a Maju Mantilla tras las especulaciones de infidelidad

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú
