
Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) han tomado la sede del centro de estudios para que sus demandas sean escuchadas. Según representantes de alumnos, la residencia no cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad, ya que en un solo espacio conviven hasta cuatro personas, sin acceso a internet en el primer piso y sin una cocina funcional.
A estos reclamos se suman denuncias formales por presuntas agresiones físicas y verbales que habrían sido sufridas por representantes estudiantiles. Las acusaciones fueron comunicadas a las autoridades, aunque hasta el momento no han recibido respuesta alguna, de acuerdo TV Perú.
Reclamos por carnets y acoso sexual
Otros problemas que se suman es el retraso en la entrega de carnets universitarios. De acuerdo con los alumnos, esto los expone a maltratos por parte de transportistas. Otro punto crítico es la gestión de denuncias por acoso sexual dentro del entorno universitario. Los voceros indicaron que existen al menos ocho casos registrados actualmente, pero que la comisión encargada de dar seguimiento a estos casos ha tenido una actuación limitada. En ocasiones anteriores, los docentes responsables de la comisión habrían renunciado, retrasando el tratamiento de los casos. Aunque la comisión ha sido restituida hace dos meses, denuncian que no se han presentado informes ni avances.
En cuanto al diálogo institucional, los estudiantes aseguran que hasta el momento las autoridades universitarias no se han acercado para entablar una conversación directa. Por el contrario, informaron que se ha convocado un Consejo Universitario de manera sorpresiva, sin participación del Tercio Estudiantil ni de la Federación. Los representantes alegan que no hubo convocatoria previa y que la exclusión de los delegados estudiantiles pone en duda la legitimidad de las decisiones que se tomen en ese espacio.
Toma en la universidad de Puno
Otra casa de estudios que también enfrentó una crisis interna fue la Universidad Nacional del Altiplano en Puno, que ha dejado varios heridos y ha puesto en evidencia el descontento de los estudiantes por la demora en la entrega del carné universitario, documento esencial para acceder al medio pasaje en el transporte público. La protesta, que ya suma tres días, involucra a alumnos de Ingeniería Estadística e Informática, Enfermería e Ingeniería de Minas, y ha escalado a un conflicto que trasciende la simple exigencia administrativa.

El 24 de junio, la situación se tornó violenta cuando trabajadores administrativos intentaron ingresar al campus, lo que derivó en un enfrentamiento con los estudiantes. Según declaraciones recogidas por Canal N, los alumnos denunciaron que el intento de desalojo fue una “anti-toma no pacífica”, caracterizada por agresiones físicas, empujones y el lanzamiento de objetos. Al menos dos personas resultaron heridas durante estos hechos, entre ellas una estudiante de la Facultad de Enfermería que sufrió una fractura de cadera al caerle encima un casillero metálico. La joven permanece internada en el Hospital Regional de Puno, con diagnóstico reservado y a la espera de una tomografía para descartar daños internos.
La protesta no se limita a la entrega del carné universitario. Los estudiantes de Estadística e Informática han sumado la exigencia de un nuevo pabellón, ya que el actual fue declarado inhabitable por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Argumentan que el edificio no reúne las condiciones mínimas para el desarrollo de clases. A este reclamo se han sumado otras facultades, ampliando la lista de demandas: solicitan infraestructura adecuada, laboratorios equipados, mayor seguridad en el campus, incremento de raciones en el comedor y la reapertura del servicio de cena.
Durante la noche del lunes, los estudiantes denunciaron que personas con el rostro cubierto, presuntamente trabajadores y personal afín al rectorado, intentaron forzar el ingreso al campus. Desde la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas se emitió un pronunciamiento en el que se condenó el uso de la fuerza. “Varias compañeras resultaron heridas, en hechos que no solo son inaceptables y cobardes, sino que evidencian una profunda falta de respeto por la seguridad y los derechos fundamentales de la comunidad universitaria”, dijeron los alumnos.
El documento también señala que personal administrativo y docentes habrían actuado como “matones” para frenar la protesta, y advierte: “No podemos continuar siendo espectadores pasivos mientras se vulnera nuestra integridad y se pisotean nuestros derechos”.
Últimas Noticias
Dina Boluarte se ausenta de misa en honor al papa León XIV en la Catedral de Lima, pese a presencia de embajadores y altas autoridades
La presidenta no asistió a la misa solemne por San Pedro y San Pablo. La ceremonia, presidida por el cardenal Carlos Castillo, reunió a altas autoridades políticas, diplomáticas y religiosas

Peruano logra escapar de cárcel en Bolivia durante fiesta popular: uso frazadas como cuerda
Cirilo Reyna Herrera cumplía condena por tráfico de drogas y escapó junto a otro reo brasileño aprovechando el cambio de guardia y el bullicio de la celebración

Partidos de hoy, martes 1 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
El Mundial de Clubes continúa con el desarrollo de sus octavos de final, en los cuales Real Madrid chocará con Juventus. Además, un peruano jugará en Europa

Golondrinas de la tempestad del collar fueron liberadas en Arequipa: aves pierden orientación hacia el mar por la contaminación lumínica
Esta especie es catalogada como ‘Casi Amenazada’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que el SERFOR emitió recomendaciones a quienes la encuentren en áreas urbanas

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Dayanita es captada en otro trabajo tras dejar JB en ATV
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
