
La salida de Jorge Flores Ancachi y Luis Cordero Jon Tay, de las bancadas de Podemos y Somos Perú, respectivamente, podrían cambiar la dinámica de poder en el Congreso de la República. Fuerza Popular seguirá siendo el partido con mayor influencia; sin embargo, Alianza para el Progreso (APP) o Podemos podrían ganar mayor peso, por ejemplo, cuando se conforme la nueva Mesa Directiva.
Actualmente, el fujimorismo se mantiene en la cima, con 21 legisladores. Luego siguen APP, con 14, y Podemos, con 13. Si alguno de estos parlamentarios se suma al partido de César Acuña, consolidaría su posicionamiento, pero si ambos eligen a la organización de José Luna, habría un cambio de por entre los grupos parlamentarios.

Luego de las elecciones generales del 2021, Perú Libre y Acción Popular tenían muchos más congresistas, pero en cuatro años, ha habido renuncias, expulsados, y cambios de bancadas, como se muestra en continuación.
- Fuerza Popular: de 41 a 21 miembros
- Alianza para el Progreso: de 15 a 14 miembros
- Podemos Perú: de 5 a 13 miembros
- Renovación Popular: de 13 a 11 miembros
- Perú Libre: de 37 a 11 miembros
- Acción Popular: de 16 a 9 miembros
- Juntos por el Perú: de 5 a 8 miembros
- Bloque Magisterial: 8 miembros
- Somos Perú: de 5 a 7 miembros
- Avanza País: de 7 a 6 miembros
- Bloque Democrático Popular: de 0 a 5 miembros
- Honor y Democracia: de 0 a 5 miembros
- Bancada Socialista: de 0 a 5 miembros

¿Cuáles son los movimientos?
De acuerdo con Perú21, Héctor Valer, vocero de Somos Perú, confirmó que Jon Tay que, a pesar de haber renunciado, todavía forma parte del grupo parlamentario. “Está en la decisión de él. Somos Perú no es totalitario; si quiere quedarse como miembro de la bancada, lo seguiremos tratando como a un hermano, como siempre lo hicimos”, dijo.
En cuanto la posibilidad de APP, Alejandro Soto mencionó que ambos podrían incorporarse si presentan una solicitud para que sea evaluada. Fuentes del medio, expresan que ninguno de los dos se ha acercado a Podemos, por el momento.

Bancadas ineficientes
La reciente publicación de una encuesta nacional de la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI) para RPP Noticias ha colocado a Fuerza Popular y a su lideresa, Keiko Fujimori, en el centro de la controversia política peruana. El estudio revela que el 37,8% de los encuestados identifica al partido fujimorista como la bancada “más ineficiente y corrupta” del país, superando incluso a agrupaciones como Perú Libre de Vladimir Cerrón y Alianza para el Progreso de César Acuña.
La percepción negativa hacia el fujimorismo se produce en un contexto de desconfianza generalizada hacia el Congreso y los partidos políticos. Según el gerente general de CPI, Omar Castro, la inclusión del término “corrupta” en la encuesta responde a una tendencia persistente en la opinión pública: “Cuando hemos preguntado reiteradamente a la población por qué descalifican al Congreso, el principal atributo de descalificación del Congreso es la corrupción en más de 60%. Las personas tienen en la mente que las bancadas responden a intereses particulares y que existe mucha corrupción en el Parlamento, por eso va la pregunta directamente”.
Últimas Noticias
Significado de las Fiestas Patrias en el Perú: historia y tradiciones del 28 y 29 de julio
No solo es un feriado largo que se utiliza para viajar o pasar tiempo con los seres queridos. La conmemoración de la independencia combina actos oficiales, tradiciones religiosas, desfiles militares y actividades culturales

La Libertad: Policías detenidos por recibir coima de S/ 3.000 en plena vía pública
En un operativo encubierto en Paiján, dos suboficiales de la PNP cayeron tras exigir dinero a un ciudadano a cambio de no ‘sembrarle’ explosivos

Desfiles escolares, ceremonias y actos oficiales: todas las actividades para celebrar Fiestas Patrias 2025
Cada 28 y 29 de julio, los peruanos celebramos el aniversario de la Independencia, una fecha llena de simbolismo histórico que, a través de sus diversos eventos, refleja el amor y el orgullo por nuestra patria

Universitario debe hacer doble pago para fichar a Luis Ramos: “Es una cifra impagable, no hará locuras económicas”
El periodista Gustavo Peralta brindó alcances sobre la situación entre el club ‘merengue’ y el delantero peruano de América de Cali, cuyo pase pertenece a Cusco FC

Cardenal Carlos Castillo: testimonios lo señalan de encubrir abuso sexual por parte de un sacerdote de la Arquidiócesis de Lima
Medio católico reveló que la máxima autoridad eclesiástica de Lima es acusada por supuestamente encubrir una grave acusación contra un sacerdote de su entorno. A ello se suman cuestionamientos por su manejo administrativo
