
El Ministerio de Cultura oficializó la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de 14 objetos repatriados desde Estados Unidos. Los artículos recuperados, clasificados en 7 fichas de inventario, presentan relevancia arqueológica y significado simbólico para la historia del país.
El grupo de piezas incluye ejemplos de la cerámica moche, reconocida por la precisión en sus figuras de personajes como líderes religiosos, guerreros y autoridades. Además, se encuentra un tejido atribuido a la cultura Chancay, sobresaliente por sus técnicas avanzadas de elaboración en soportes gaseados y tapices.

Las piezas devueltas contribuyen al conocimiento sobre el pensamiento, las prácticas relacionadas con la muerte y las cosmovisiones de las poblaciones de la zona norte del territorio. Entre los elementos destaca una valva de concha spondylus, un objeto que simboliza tanto el intercambio comercial entre regiones en épocas antiguas como su función ceremonial y relevancia económica.
Este retorno constituye el resultado de una labor coordinada entre diferentes entidades del Estado peruano con el objetivo de enfrentar el tráfico ilegal de bienes pertenecientes al acervo cultural. El esfuerzo implicó gestiones diplomáticas y colaboración institucional para asegurar el regreso de estos objetos.

La restitución y la posterior declaración de estos bienes como patrimonio refuerzan la obligación de preservar y salvaguardar el legado material, en concordancia con las disposiciones establecidas en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
El reconocimiento apunta a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener la integridad de los testimonios materiales de la historia nacional para evitar su sustracción y traslado ilícito fuera del país.
La estrategia para la recuperación de bienes incluyó trabajo conjunto con autoridades internacionales, así como la aplicación de convenios de protección del patrimonio firmados por el Perú. Una vez en suelo nacional, los objetos recibieron una evaluación especializada que permitió su identificación y catalogación precisa para incorporar oficialmente las piezas al registro estatal.
El nombramiento de estos bienes como Patrimonio Cultural de la Nación busca asegurar la protección legal de los mismos y sienta un precedente para continuar con la defensa activa del patrimonio ante amenazas vinculadas al tráfico ilícito.
Cabe precisar que esta medida, formalizada mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Recuperan bienes arqueológicos en Chiclayo
El Ministerio de Cultura protagonizó, hace algunos meses, una intervención inopinada en el mercado Modelo de Chiclayo mediante la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque con el propósito de combatir el comercio ilegal de piezas patrimoniales. Durante la operación se recuperaron ocho objetos arqueológicos asociados a civilizaciones prehispánicas.
Entre los artículos incautados se encuentran seis cántaros y dos botellas que, según las primeras evaluaciones, corresponderían a las culturas Lambayeque, Chimú y Chancay. Estos elementos, susceptibles de haber salido de manera clandestina al mercado, integran el acervo cultural local cuya preservación resulta fundamental para la protección de la memoria colectiva nacional.
En el transcurso de la operación, agentes intervinieron a dos personas, quienes quedaron bajo custodia y fueron llevadas a la comisaría César Llatas Castro de Chiclayo, donde se iniciaron las diligencias de ley.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Dayanita es captada en otro trabajo tras dejar JB en ATV, y Cindy Marino denuncia a su esposo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Resultados del Gana Diario de este 1 de julio
Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4264

Si pasas mucho tiempo sentado esto es lo que debes hacer para evitar el aplanamiento de los glúteos
Aunque pueda parecer un tema estético, se trata también de un asunto que puede provocar dolor y lesiones

María Pía Copello anuncia que renovará sus votos matrimoniales: “¡Me caso de nuevo… con el mismo!”
La conductora sorprendió al revelar que celebrará su aniversario 20 con una ceremonia simbólica junto a su esposo, Samuel Dyer. La elección del vestido, los recuerdos de su boda en 2006 y los preparativos ya están en marcha

Trasladan a 25 internos de Maranguita al penal Ancón II tras intento de motín e incendio
Los adolescentes involucrados ya tienen 18 años y cuentan con sentencia firme. Según el Ministerio de Justicia, su participación quedó registrada en cámaras de seguridad
