
Desde hoy, 1 de julio de 2025, rige la obligatoriedad del curso de actualización para conductores de transporte público y taxis en Lima y Callao. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dispuso que todos los choferes de cústeres, buses, taxis y otras unidades de transporte de pasajeros deben realizar esta capacitación orientada a la normativa de transporte y tránsito.
En qué consiste el curso de actualización
La capacitación busca que los conductores refuercen sus conocimientos sobre la normativa vigente. El propósito es que quienes prestan servicio en el transporte público y especial brinden un desplazamiento más eficiente y seguro. El curso debe cursarse cada cinco años y aplica para operadores de transporte regular, corredores complementarios, el Metropolitano y servicios especiales como taxi, turístico, trabajadores y estudiantes.

El contenido abarca tanto aspectos normativos como medidas para mejorar la seguridad vial y la atención al usuario. La ATU notificó desde hace semanas a las empresas de transporte, concesionarias y operadores del sector para que sus choferes tomen conocimiento de esta obligación.
Cronograma y plazos por dígito de licencia
La exigibilidad de la acreditación ocurre de manera progresiva, según el último dígito de la licencia de conducir de cada operador. El cronograma es el siguiente:
- Licencias que terminan en 0: plazo hasta el 1 de julio de 2025
- Licencias que terminan en 1: hasta el 1 de agosto de 2025
- Licencias que terminan en 2: hasta el 1 de septiembre de 2025
- Licencias que terminan en 3: hasta el 1 de octubre de 2025
- Licencias que terminan en 4: hasta el 1 de noviembre de 2025
- Licencias que terminan en 5: hasta el 1 de diciembre de 2025
- Licencias que terminan en 6: hasta el 1 de enero de 2026
- Licencias que terminan en 7: hasta el 1 de febrero de 2026
- Licencias que terminan en 8: hasta el 1 de marzo de 2026
- Licencias que terminan en 9: hasta el 1 de abril de 2026
Así, la implementación se distribuye a lo largo de varios meses, para evitar la sobrecarga en las escuelas de conductores.

Dónde realizar la capacitación
Actualmente, 57 escuelas de conductores cuentan con autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Lima y Callao. Estos centros están habilitados para dictar el curso de actualización. Los conductores pueden optar por cualquiera de estas instituciones para cumplir con el requisito. Las escuelas están capacitadas para instruir en normas de seguridad vial, habilidades y comportamientos clave para la conducción profesional.
Quienes deban cumplir con el curso pueden consultar la lista completa de escuelas autorizadas accediendo al portal del MTC: https://rec.mtc.gob.pe/LicenciaConducir/ArEscuelaConductorConfiguracion. Además, la información está disponible en la web y las redes sociales oficiales de la ATU.
Fiscalización y sanciones
La ATU ya envió comunicaciones formales a las empresas de transporte regular, concesionarias del Metropolitano y corredores complementarios, así como a los operadores del transporte especial, para recordar esta obligación. Aquellos conductores que no realicen el curso dentro del plazo establecido para el dígito de su licencia estarán sujetos a sanciones administrativas. Con esta medida, las autoridades buscan mejorar la formación y la seguridad de quienes operan el transporte público en la capital.
Últimas Noticias
Papa León XIV destaca el servicio de las monjas en favor de la niñez, los migrantes y las personas en situación de pobreza
El pontífice destacó el compromiso de las religiosas con los más vulnerables, como niños, migrantes y personas en pobreza, durante un encuentro con institutos femeninos en el Vaticano

Melissa Paredes revela que conversó con Andrea San Martín tras las declaraciones de Bruno Agostini en ‘EVDLV’
La exreina de belleza confesó que luego de que el modelo español las mencionó en ‘El Valor de la Verdad’ conversaron y se solidarizó con ella.

Beto Ortiz niega que Tomate Barraza se siente en el sillón rojo de ‘El Valor de la Verdad’: “A nadie se le ocurriría invitarlo”
El conductor de TV aclaró que el cantante no participará en ‘EVDLV’, desmintiendo rumores tras la difusión de fotos en su set.

Alexandra Grande denuncia extorsión: le exigen 300 mil soles a la bicampeona panamericana para no atentar contra su vida
La destacada karateca peruana, medallista de oro en Toronto 2015 y Lima 2019, enfrenta su mayor reto fuera del tatami, siendo amenazada por delincuentes que exigen una elevada suma de dinero

Corte de agua en Lima este 3 de julio: cuatro distritos afectados durante el día y dos sin el servicio hasta el viernes 4
Sedapal recomienda a los vecinos tomar sus precauciones, sobre todo aquellos que residen en las zonas que no tendrán el recurso hasta el día siguiente
