Curso de actualización para conductores ya es obligatorio desde hoy 1 de julio: ¿Dónde llevarlo?

El curso debe cursarse cada cinco años y aplica para operadores de transporte regular, corredores complementarios, el Metropolitano y servicios especiales como taxi, turístico, trabajadores y estudiantes

Guardar
Nuevo carril solo está habilitado
Nuevo carril solo está habilitado para vehículos que transporten pasajeros con boletos aéreos. | ATU

Desde hoy, 1 de julio de 2025, rige la obligatoriedad del curso de actualización para conductores de transporte público y taxis en Lima y Callao. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dispuso que todos los choferes de cústeres, buses, taxis y otras unidades de transporte de pasajeros deben realizar esta capacitación orientada a la normativa de transporte y tránsito.

En qué consiste el curso de actualización

La capacitación busca que los conductores refuercen sus conocimientos sobre la normativa vigente. El propósito es que quienes prestan servicio en el transporte público y especial brinden un desplazamiento más eficiente y seguro. El curso debe cursarse cada cinco años y aplica para operadores de transporte regular, corredores complementarios, el Metropolitano y servicios especiales como taxi, turístico, trabajadores y estudiantes.

Curso obligatorio de la ATU
Curso obligatorio de la ATU para conductores: este es el cronograma 2025

El contenido abarca tanto aspectos normativos como medidas para mejorar la seguridad vial y la atención al usuario. La ATU notificó desde hace semanas a las empresas de transporte, concesionarias y operadores del sector para que sus choferes tomen conocimiento de esta obligación.

Cronograma y plazos por dígito de licencia

La exigibilidad de la acreditación ocurre de manera progresiva, según el último dígito de la licencia de conducir de cada operador. El cronograma es el siguiente:

  • Licencias que terminan en 0: plazo hasta el 1 de julio de 2025
  • Licencias que terminan en 1: hasta el 1 de agosto de 2025
  • Licencias que terminan en 2: hasta el 1 de septiembre de 2025
  • Licencias que terminan en 3: hasta el 1 de octubre de 2025
  • Licencias que terminan en 4: hasta el 1 de noviembre de 2025
  • Licencias que terminan en 5: hasta el 1 de diciembre de 2025
  • Licencias que terminan en 6: hasta el 1 de enero de 2026
  • Licencias que terminan en 7: hasta el 1 de febrero de 2026
  • Licencias que terminan en 8: hasta el 1 de marzo de 2026
  • Licencias que terminan en 9: hasta el 1 de abril de 2026

Así, la implementación se distribuye a lo largo de varios meses, para evitar la sobrecarga en las escuelas de conductores.

La ATU informó que el
La ATU informó que el Corredor Morado desviará su ruta por desfile escolar en la av. Brasil este 1 de julio. (Foto: Andina)

Dónde realizar la capacitación

Actualmente, 57 escuelas de conductores cuentan con autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Lima y Callao. Estos centros están habilitados para dictar el curso de actualización. Los conductores pueden optar por cualquiera de estas instituciones para cumplir con el requisito. Las escuelas están capacitadas para instruir en normas de seguridad vial, habilidades y comportamientos clave para la conducción profesional.

Quienes deban cumplir con el curso pueden consultar la lista completa de escuelas autorizadas accediendo al portal del MTC: https://rec.mtc.gob.pe/LicenciaConducir/ArEscuelaConductorConfiguracion. Además, la información está disponible en la web y las redes sociales oficiales de la ATU.

Fiscalización y sanciones

La ATU ya envió comunicaciones formales a las empresas de transporte regular, concesionarias del Metropolitano y corredores complementarios, así como a los operadores del transporte especial, para recordar esta obligación. Aquellos conductores que no realicen el curso dentro del plazo establecido para el dígito de su licencia estarán sujetos a sanciones administrativas. Con esta medida, las autoridades buscan mejorar la formación y la seguridad de quienes operan el transporte público en la capital.