El invierno en Lima ha comenzado con fuerza, y la temperatura se siente cada vez más baja. Con el frío intensificándose, muchos ya han sacado sus chalinas, casacas y frazadas, pero a menudo esto no es suficiente para combatir el clima gélido que el Senamhi ha pronosticado para esta temporada.
En este contexto, una opción muy eficaz para lidiar con las bajas temperaturas en casa son los calefactores, que ofrecen un calor inmediato y eficiente para mantener el hogar cálido.
Alternativas para combatir el frío
Según informó Tv Perú, los calefactores, disponibles desde 70 soles, son muy populares en esta temporada. De acuerdo con un vendedor de una tienda de electrodomésticos en Lima, los calefactores permiten ajustar la intensidad del calor a las necesidades de cada usuario.

“Si deseas poco calor, lo ajustas, y si prefieres más calor, también lo puedes regular”, explica. Además, algunos modelos cuentan con la opción de giro, permitiendo que el calor se distribuya por toda la habitación, mejorando la sensación térmica en segundos. “Lo bueno de estos calefactores es que el calor es inmediato”, añade.
Otra alternativa cada vez más utilizada son los deshumedecedores de ambiente, dispositivos que no solo ayudan a eliminar la humedad en espacios cerrados, sino que también mejoran la sensación térmica en el hogar.
Estos equipos son ideales para combatir la humedad presente en las paredes y suelos, que puede hacer que el ambiente sea aún más frío. “Este dispositivo te muestra en tiempo real la temperatura y la humedad de la habitación, y además tiene una función para purificar el aire, eliminando la humedad del ambiente”, menciona.

Los deshumedecedores funcionan de manera eficiente, y algunos modelos cuentan con un tanque de 2.5 litros de capacidad. Cuando el tanque se llena, el dispositivo avisa y deja de funcionar hasta que el agua es vaciada, lo que asegura su correcto funcionamiento durante más tiempo.
En el emporio comercial de Gamarra, los comerciantes venden frazadas de plaza y media a 60 soles, mientras que las frazadas de dos plazas con detalles adicionales se ofrecen a 110 soles. También se encuentran disponibles frazadas familiares de mayor tamaño, con precios que varían desde los 70 soles. Además, se pueden conseguir cobertores de carnero o “piel de durazno con carnerita” a partir de 35 soles por unidad.

Preparados para un invierno más frío
Este año, las previsiones indican que el invierno en Lima será más frío de lo habitual, lo que hará que la capital enfrente temperaturas más bajas que las registradas en 2024. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el 27 de junio dio inicio a un periodo de intenso frío acompañado de lloviznas, que se prolongará hasta finales de mes.
Las temperaturas en Lima Metropolitana, tanto en distritos costeros como en zonas altas, podrían alcanzar mínimas de hasta 10°C, con una sensación térmica aún más baja debido a la humedad. Ante este panorama, es fundamental estar preparado para enfrentar el frío y mantener el hogar cálido.
El invierno de 2024 fue más suave en comparación con lo que se espera para 2025. El año pasado, las temperaturas mínimas en Lima rara vez bajaron de los 15°C en zonas costeras y de 13°C en áreas más alejadas del mar. Sin embargo, este año, el océano Pacífico presenta aguas más frías frente a la costa peruana, lo que ha intensificado los efectos del anticiclón del sur, resultando en un aumento de la cobertura nubosa y un mayor descenso térmico.
Más Noticias
Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para el miércoles 5 de noviembre
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

Día Internacional del Payaso: la fecha que honra la alegría y celebra a quienes curan el alma desde el asombro
Cada 5 de noviembre el mundo rinde tributo a quienes hacen del humor una misión. Este día recuerda el legado de artistas como Cepillín y Miliki, símbolos eternos del oficio más humano: hacer reír

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Paro de transportistas EN VIVO: Situación del transporte en Lima y Callao y los reclamos a José Jerí por asesinatos y extorsiones
Empresas de transporte acatan medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. El presidente José Jerí llegó hasta Acho y recibió los reclamos de los transportistas

Nuevo canon satelital permitirá mayor cobertura y menores costos, afirma exviceministro de Comunicaciones
Según De los Santos, el nuevo esquema tarifario permitirá fortalecer servicios esenciales como la telemedicina, la educación a distancia y los emprendimientos digitales




