
Una tragedia sacudió al asentamiento humano Simón Bolívar, en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto. Un bebé de tan solo seis meses perdió la vida tras caer accidentalmente en una zona inundada desde su vivienda, mientras usaba un andador. El hecho ocurrió cuando, por un descuido familiar, la puerta de la vivienda quedó abierta, lo que facilitó el accidente.
El descuido y la falta de infraestructura
Frida Padilla, madre del menor fallecido, según recoge La República que su hijo cayó al agua luego de desplazarse en su andador por una puerta que, además de estar abierta, no tenía una baranda de protección. Según su testimonio, la familia notó la ausencia repentina del bebé y supuso que uno de los hermanos lo había llevado, pero al revisar el entorno, la madre divisó el andador flotando en el agua. Inmediatamente se lanzó para buscarlo, pero el pequeño ya no tenía signos vitales. Aunque la familia lo trasladó rápidamente a un centro de salud, los esfuerzos médicos resultaron infructuosos.

La abuela del menor aseguró a RPP Noticias que la tragedia ocurrió debido a un descuido, pues quien se encontraba al cuidado dejó la puerta abierta, lo que permitió que el andador saliera sin que nadie lo notara a tiempo. Los familiares, enfrentando la pérdida, solicitaron apoyo a las autoridades y a personas solidarias para cubrir los gastos de sepultura.
Esta muerte lamentable puso en evidencia la falta de infraestructura y la carencia de servicios básicos en los asentamientos humanos de Iquitos. Las viviendas en zonas inundables, sin barandas ni calles adecuadamente protegidas, exponen a diario a niños y ancianos a graves peligros.
Inundaciones, riesgo permanente y ausencia estatal
Vecinos y familiares resaltaron que la falta de inversión pública en zonas como Simón Bolívar agrava la vulnerabilidad de la población, en especial de los más pequeños. La ausencia de puentes de madera seguros y de infraestructura adecuada en épocas de inundación convierte al entorno en un lugar de alto riesgo. Los habitantes suelen reunir recursos propios para construir puentes improvisados con tablas estrechas y sin protección, los cuales se deterioran rápidamente debido a las lluvias constantes y al intenso sol amazónico.

Adrián Pizango, hermano mayor del menor, contó a La República que la tragedia tuvo relación tanto con un error familiar como con el olvido de las autoridades. El joven pidió que se tomen medidas urgentes para prevenir nuevas tragedias, como sucedió con este caso y otros dos similares ocurridos en el distrito en lo que va del año. Testimonios de los vecinos reiteran que las muertes por ahogamiento en menores de seis años se repiten en la zona, y la mayoría de los relatos apuntan a la desatención gubernamental.
El uso de andadores en zonas peligrosas y la falta de supervisión a menores pequeños incrementan los riesgos de accidentes fatales. Diversas instituciones, como la Asociación Española de Pediatría y la Academia Americana de Pediatría, desaconsejan el uso de andadores, ya que no previenen accidentes y, en terrenos irregulares o inseguros, aumentan la probabilidad de caídas y lesiones graves. En contextos como el de Iquitos, donde los hogares están ubicados cerca de cuerpos de agua y las áreas de circulación carecen de protección, la vulnerabilidad crece significativamente para los niños pequeños que usan este tipo de dispositivos de movilidad.
Últimas Noticias
Dayanita sorprende al vender contenido para adultos y ofrecer ‘encuentros’ tras no cumplir contrato con JB en ATV
La actriz cómica se aleja de los escenarios de comedia y se dedica a ofrecer servicios íntimos. El equipo de investigación de Magaly TV La Firme destapa el misterio detrás de su sorprendente cambio de carrera

Qué se celebra este 2 de julio en el Perú: ciencia, política, deporte y misterio
Un repaso por los hechos más relevantes ocurridos un 2 de julio, desde nacimientos de figuras clave hasta celebraciones internacionales y eventos que marcaron la memoria colectiva del país

Cirugía de la nariz: ¿cuál es la diferencia entre rinoplastia y septoplastia?
Aunque ambas son cirugías de la nariz, tienen objetivos y enfoques distintos

Resultados de la Kábala este 1 de julio
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Dayanita y su nuevo trabajo tras dejar JB en ATV, Cindy Marino denuncia a su esposo por agresión, y las declaraciones de Melissa Paredes
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
