Banco de la Nación: aprueban creación de agencias en estos dos distritos

Esta medida surge como respuesta a la solicitud de los ciudadanos, líderes comunitarios y autoridades locales, quienes a través de un escrito señalaron que la falta de presencia de la entidad financiera está obstaculizando los progresos económicos de las zonas y complicando trámites administrativos cruciales

Guardar
Con la aprobación de los
Con la aprobación de los proyectos de ley se busca facilitar el acceso al Banco de la Nación y a sus servicios financieros. Foto: Andina

El Congreso de la República, con 16 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, aprobó la creación de nuevas agencias del Banco de la Nación en los distritos de Trompeteros (Loreto) y Lambras (Huancavelica). Ambas iniciativas buscan facilitar el acceso de los ciudadanos a servicios financieros y promover la inclusión económica en zonas alejadas del país, donde actualmente no existen entidades bancarias que brinden atención directa.

Las propuestas legislativas aprobadas enfatizan que estas nuevas agencias no generarán costos adicionales al erario nacional, ya que son medidas declarativas que exhortan a las autoridades competentes a instalar dichas oficinas bancarias.

Acceso financiero y desarrollo económico en los distritos

El distrito de Trompeteros, en la región Loreto, contará con una nueva sede del Banco de la Nación, lo cual beneficiará directamente a sus pobladores. Esta decisión responde a la necesidad expresada por los ciudadanos, comuneros y dirigentes locales, quienes indicaron mediante un memorial que la ausencia de la entidad financiera limita el desarrollo económico local y dificulta las transacciones administrativas esenciales.

De manera similar, en el distrito de Lambras, ubicado en la provincia de Tayacaja, Huancavelica, se concretará la instalación de una agencia bancaria del Banco de la Nación. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes actualmente deben desplazarse a otras ciudades para realizar operaciones financieras, lo que implica costos adicionales significativos.

Así luce el distrito de
Así luce el distrito de Trompeteros en Loreto. Foto: Revista ProActivo

Cronograma de pagos del Banco de la Nación de julio

En el mes de julio, los trabajadores del sector público reciben el aguinaldo, que es un pago adicional de S/ 300 por las celebraciones de Fiestas Patrias. Las fechas de entrega coinciden con los días en que se abonan los salarios habituales, lo que significa que los servidores públicos y pensionistas percibirán este monto extra en sus pagos.

Los pensionistas bajo la Ley 19990 serán los primeros en recibir su pago, comenzando el lunes 7 de julio. Los demás funcionarios públicos recibirán el aguinaldo a partir del jueves 17 de julio.

El cronograma para los jubilados de la Ley 19990 es el siguiente:

  • Pensionistas cuyos apellidos comienzan con las letras A a C: lunes 7 de julio.
  • Pensionistas cuyos apellidos comienzan con las letras D a L: martes 8 de julio.
  • Pensionistas cuyos apellidos comienzan con las letras M a Q: miércoles 9 de julio.
  • Pensionistas cuyos apellidos comienzan con las letras R a Z: jueves 10 de julio.

Los beneficiarios que reciben su pago a domicilio deben estar pendientes de las siguientes fechas:

  • El abono del pago será el lunes 7 de julio, con el pago efectivo entre el lunes 14 y el sábado 26 de julio.
El Banco de la Nación
El Banco de la Nación aprobó las fechas del cronograma de pagos para todo el año 2025. Los pensionistas cobran primero, y luego los servidores públicos. Foto: Andina

Este año, la única variación en el cronograma de pagos, según la resolución Viceministerial N° 0003-2025-EF/11.01, es para los pensionistas del Decreto Legislativo 20530. Las fechas actualizadas para estos pagos en junio son:

  • Viernes 11 de julio: Educación (incluidas universidades), Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina Nacional de Proceso Electorales, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional.
  • Lunes 14 de julio: Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • Martes 15 de julio: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • Miércoles 16 de julio: Ministerio de la Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Últimas Noticias

Dayanita y su nuevo trabajo tras dejar JB en ATV, Cindy Marino denuncia a su esposo por agresión, y las declaraciones de Melissa Paredes

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Dayanita y su nuevo trabajo

Reserva Nacional de Paracas: Datos y Prejuicios

Muchas de las afirmaciones que han circulado respecto a un supuesto agotamiento de los recursos, carecen de sustento real

Reserva Nacional de Paracas: Datos

Dónde ver Perú vs Argentina HOY: canal TV online del debut ‘bicolor’ en la Copa América de Vóley 2025

El conjunto encabezado por Antonio Rizola se enfrentará a las ‘panteras’ en lo que significará su estreno en esta competencia continental. Conoce cómo sintonizar este duelo en vivo

Dónde ver Perú vs Argentina

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia

Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

5 hábitos que comparten las

Dayanita terminó con su novio por reportaje de Magaly Medina y la amenaza: “Yo sé dónde vive”

La exintegrante de JB en ATV vio el reportaje de Magaly TV La Firme junto a su pareja, pero confesó que su relación se afectó por no saber de su nuevo trabajo de contenido explícito. Además, advirtió que conoce la dirección de la periodista y planea exponerla para que la “funen”

Dayanita terminó con su novio