
El invierno apenas empieza, pero en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña ya se vive un panorama preocupante. Desde la quincena de junio, el hospital registró un incremento de entre 20% y 30% en los casos de infecciones respiratorias agudas, una cifra inusual para esta época del año, según alertó la doctora Alicia Reyna, jefa del área de Emergencia.
“El aumento ha sido sostenido. Estamos viendo desde simples resfríos hasta enfermedades respiratorias severas que requieren hospitalización”, declaró la médica para Canal N. La situación puso en alerta a los servicios de emergencia, que enfrentan un ritmo de atención comparable al de los meses más crudos del invierno, como julio y agosto.
Este incremento en los contagios no es exclusivo de Lima. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, se han reportado más de 700,000 casos a nivel nacional en lo que va del año.

¿Cuándo llevar al niño al hospital?
Frente al incremento de casos, la doctora Reyna aclaró que no todos los cuadros respiratorios requieren atención de urgencia, pero sí es clave reconocer las señales de alarma. “Si un niño tiene fiebre alta persistente, dificultad para respirar, tos intensa o cambios de coloración en la piel, es fundamental acudir al centro de salud más cercano”, explicó.
Además, desmintió algunos mitos comunes. “Abrigarlos en exceso no evita las infecciones. Lo que realmente ayuda es mantener una buena ventilación y reforzar medidas de higiene como el lavado de manos y el uso de mascarillas si alguien presenta síntomas”, indicó.
Ventilación, higiene y vacunación: claves para evitar contagios
Una de las recomendaciones más reiteradas por los especialistas es ventilar los espacios cerrados. Aunque muchas familias tienden a mantener las ventanas cerradas para evitar el frío, esto puede aumentar el riesgo de contagio.
“Los virus respiratorios se transmiten con facilidad en ambientes cerrados y poco ventilados. Es necesario abrir las ventanas todos los días, incluso en invierno”, advirtió Reyna.

Asimismo, el Ministerio de Salud recordó a la población que las vacunas contra la influenza están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país. Este refuerzo es vital para los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En centros de vacunación como el de Breña, algunos ciudadanos expresaron su compromiso con esta medida. “Desde la pandemia, no dejo de vacunarme. Es lo mejor para evitar complicaciones”, comentó un padre de familia.
Más de 700 mil casos reportados a nivel nacional
De acuerdo con el CDC, este 2024 ya se han registrado más de 700 mil casos de infecciones respiratorias en todo el país. Del total, 11,596 afectan a menores de cinco años y 18,432 a adultos mayores, siendo los cuadros de neumonía los más comunes entre los mayores de 60.

El director del CDC, César Munayco, informó que se han intensificado las medidas de vigilancia epidemiológica, especialmente en zonas altoandinas donde el descenso de temperatura es más drástico. “Tenemos brigadas desplegadas y activamos planes de respuesta para evitar un desborde en la atención”, explicó.
En ese sentido, las autoridades de salud insisten en que muchas de estas infecciones pueden ser manejadas desde casa si se actúa a tiempo y se evitan prácticas peligrosas como la automedicación. “No se deben usar antibióticos sin receta médica. Y si hay señales de gravedad, acudir inmediatamente a un establecimiento de salud”, recalcó la doctora Reyna.
Últimas Noticias
Dayanita y su nuevo trabajo tras dejar JB en ATV, Cindy Marino denuncia a su esposo por agresión, y las declaraciones de Melissa Paredes
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Reserva Nacional de Paracas: Datos y Prejuicios
Muchas de las afirmaciones que han circulado respecto a un supuesto agotamiento de los recursos, carecen de sustento real

Dónde ver Perú vs Argentina HOY: canal TV online del debut ‘bicolor’ en la Copa América de Vóley 2025
El conjunto encabezado por Antonio Rizola se enfrentará a las ‘panteras’ en lo que significará su estreno en esta competencia continental. Conoce cómo sintonizar este duelo en vivo

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos

Dayanita terminó con su novio por reportaje de Magaly Medina y la amenaza: “Yo sé dónde vive”
La exintegrante de JB en ATV vio el reportaje de Magaly TV La Firme junto a su pareja, pero confesó que su relación se afectó por no saber de su nuevo trabajo de contenido explícito. Además, advirtió que conoce la dirección de la periodista y planea exponerla para que la “funen”
