
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) amplió el plazo para que las empresas de transporte público tengan un solo estándar de señalética y elementos informativos por dentro de los buses. Las características técnicas están establecidas en la Resolución Directoral N.º D-000001-2025-ATU/DIR, y se refieren a elementos como el itinerario de viaje, tarifario, código de ruta, letreros de atención a reclamos, ‘subida’ y ‘bajada’, prohibido fumar, entre otros
Esta medida fue oficializada por medio de la Resolución Directoral N.º 000009-2025-ATU/DIR, publicada este lunes 30 de junio en el diario oficial El Peruano. Para su aplicación, los operadores se dividirán en cuatro grupos según la fecha de emisión de su título habilitante. El cronograma es el siguiente:
- Grupo 1: del 7 de febrero al 31 de marzo del 2025: hasta el 1 de octubre del 2025
- Grupo 2: del 1 al 15 de abril de 2025: hasta el 1 de noviembre del 2025
- Grupo 3: del 16 de abril al 31 de mayo de 2025: hasta el 1 de diciembre de 2025
- Grupo 4: del 1 de junio de 2025 en adelante: hasta el 1 de enero de 2026.
Según la norma, cuando se cumpla el plazo correspondiente, se iniciarán acciones de fiscalización y sanción. La ATU asegura que busca uniformizar la información disponible en las unidades vehiculares para facilitar la orientación de los usuarios, y otorga un mayor plazo para que los operadores realicen las adecuaciones necesarias.

¿Qué pide la ATU a taxistas?
La ATU ha dispuesto que todos los taxis estén completamente pintados o forrados en amarillo, pero la regulación no se limita al color. Los vehículos deberán incorporar láminas y placas reflectivas en ambos lados, un casquete visible en el techo con la identificación de taxi y una cartilla interna. Esta credencial, obligatoria en el interior del vehículo, debe contener información precisa: nombres y apellidos completos del conductor, tipo y número de documento oficial de identidad, número único de la credencial, fechas de emisión y vencimiento, y el número de la licencia de conducir profesional vigente. Además, la cartilla debe incluir un código QR o tecnología equivalente que garantice un nivel de seguridad igual o superior.
Quienes no se adapten enfrentarán multas de hasta S/535 y la suspensión temporal de su autorización para operar.

La ATU sostiene que estas disposiciones buscan ordenar y formalizar el servicio, además de brindar mayor seguridad a los pasajeros. La entidad considera que la identificación clara y la trazabilidad de los conductores son elementos clave para reducir riesgos y mejorar la confianza en el transporte urbano.
La reacción entre los taxistas no ha sido homogenea. Algunos reconocen que la formalización puede contribuir a un sistema más organizado y confiable, pero muchos otros manifiestan inquietud por los costos asociados. El precio de pintar un vehículo oscila entre S/1.000 y S/2.000, dependiendo del estado del auto y del taller elegido. Un conductor consultado por Panamericana TV expresó su preocupación: “¿De dónde vamos a sacar 1.500 soles?”. El proceso de pintura puede demorar hasta una semana, ya que implica planchado, lijado y pintado completo.
Últimas Noticias
“Genera inquietud”: la reacción de expertos chilenos sobre Perú y su posible compra de cazas Gripen
Especialistas del vecino país advirtieron que la millonaria inversión prioriza la tecnología bélica por encima de desafíos como la criminalidad organizada, la salud o la educación

Denisse Dibos y su apuesta por proyectos con propósito: “Como productora no me interesa el teatro que solo te entretiene”
En entrevista con Infobae Perú, la reconocida actriz y productora peruana nos habla de ‘Querido Evan Hansen’, una obra que invita a hablar abiertamente sobre salud mental en tiempos donde aún sigue siendo un tabú. Además, detalla qué es lo que busca a la hora de aceptar una propuesta

Perú en caída libre: MEF vuelve a recortar la proyección de crecimiento del PIB en 2025 y la ubica cerca al 3%, menos que en 2024
El ministro Raúl Pérez-Reyes también ajustó a la baja su estimación de expansión del PIB para el próximo año. ¿Cuáles fueron ahora los factores citados?

Fabio Agostini habló del trío de su hermano Bruno con Melissa Paredes y Andrea San Martín años atrás: video reaparece en redes
El modelo español ya había ventilado el tema años atrás en el programa de Beto Ortiz. Su relato despreocupado ha sido recordado nuevamente tras la confesión de Bruno Agostini en 2025

José Luis Rodríguez ‘El Puma’ no quiso cantar durante entrevista en Perú: “Nunca hago eso”
El cantante se mostró incómodo con el pedido del presentador y fue tajante con su respuesta
