En una operación ejecutada en el distrito limeño de Carabayllo, agentes de la Policía Nacional capturaron a tres presuntos integrantes de una célula delictiva identificada como ‘Los Pulpos del Cono Norte’, también conocida como ‘los Zeta’. De acuerdo con las autoridades, los detenidos serían el brazo armado que extorsionaba a empresas constructoras bajo las órdenes de Adam Smith Lucano Cotrina, alias ‘El Jorobado’, quien cumple condena en un penal de máxima seguridad.
La intervención se realizó luego de un trabajo de inteligencia que permitió ubicar a los sospechosos mientras se encontraban reunidos en un restaurante. Durante el operativo, se incautaron un arma de fuego, explosivos, dos celulares y vehículos vinculados a las actividades ilícitas. Los detenidos estarían implicados en el cobro de cupos a compañías vinculadas a obras civiles en distintos sectores de Lima Norte.
Extorsión a constructoras en Lima Norte
Los presuntos extorsionadores, identificados como Gabriel Alberto Cancha Ari Sánchez, alias ‘Chileno’; César Augusto Ramírez Dairo, alias ‘Niño’; y Jhon Nelson Palomino Fajardo, alias ‘Pepín’, habrían estado operando de forma sistemática en la zona. Su principal objetivo eran las empresas de construcción, a las que exigían pagos a cambio de no atentar contra sus trabajadores ni obstaculizar las obras.

Según las investigaciones, los sujetos empleaban métodos intimidatorios, incluyendo amenazas directas, vigilancia a ingenieros y envío de mensajes violentos. El uso de armamento y explosivos refuerza la hipótesis de que estaban preparados para ejercer presión mediante la violencia si era necesario. El cobro de cupos habría sido organizado desde el interior del penal donde se encuentra recluido ‘El Jorobado’, lo que confirma que la estructura de mando de la banda sigue activa a pesar de los operativos previos.
La figura del ‘Jorobado’ tras las rejas
Adam Smith Lucano Cotrina, conocido como ‘El Jorobado’, es sindicado como el líder de una red criminal que ha operado en distintos distritos del norte de Lima. Aunque está encarcelado, informes policiales indican que continúa dirigiendo acciones delictivas a través de intermediarios. La banda habría cambiado de nombre en los últimos meses, alternando entre ‘Los Injertos’, ‘Los Zeta’ y ‘Los Pulpos’, con el fin de evadir la persecución de las autoridades y mantener sus operaciones activas.
César Ramírez, uno de los detenidos, es señalado como el segundo al mando dentro de la organización. La Policía sostiene que mantenía comunicación constante con Lucano Cotrina, transmitiendo instrucciones para planificar nuevas extorsiones. Además, Ramírez estaría vinculado a un antiguo caso de homicidio relacionado con barras bravas, lo que agrava su situación legal y refuerza su perfil como pieza clave dentro de la estructura criminal.

Operativo y hallazgos de la Policía
Durante la intervención, los agentes encontraron un arma de fuego en uno de los vehículos, así como un artefacto explosivo de fabricación casera. También se incautaron dos teléfonos celulares, los cuales serán analizados para extraer información que permita esclarecer la red de contactos y posibles nuevas víctimas de extorsión. Los autos intervenidos no estaban registrados a nombre de los detenidos.
En los interrogatorios preliminares, los capturados intentaron deslindar responsabilidad, asegurando que solo compartían un almuerzo. Sin embargo, uno de ellos reconoció que los otros implicados se dedicaban al rubro de la construcción civil. Las declaraciones fueron contradictorias entre sí y no lograron explicar la presencia de explosivos ni del arma hallada. La Policía ya cuenta con registros de denuncias anteriores que vinculan a estos sujetos con hechos similares ocurridos en San Martín de Porres, Comas y Los Olivos.
Cambio de identidad y disputa por el control
Fuentes policiales revelaron que la organización habría adoptado distintos nombres para evitar ser rastreada. Esta táctica permitiría ampliar su presencia en varios distritos sin levantar sospechas inmediatas. Asimismo, se presume que la banda estaría buscando recuperar el control en zonas donde antes dominaban ‘Los Injertos del Cono Norte’, organización también liderada por el ‘Jorobado’ y desarticulada en parte por operativos recientes.

La caída de esta nueva célula busca frenar el resurgimiento del grupo y detener la violencia ligada a las disputas por el cobro de cupos. Las autoridades han reforzado la vigilancia en puntos estratégicos de Lima Norte para evitar enfrentamientos entre bandas rivales que buscan controlar la extorsión a constructoras en la zona.
Últimas Noticias
Comienza temporada 2025 de avistamiento de ballenas en Tumbes: un espectáculo único captado en video
Entre julio y octubre, el litoral norte del país se convierte en un show natural, con los cetáceos como protagonistas, y su llegada ya ha sido grabada para el deleite de los turistas

Feriados por Fiestas Patrias: ¿Habrá fin de semana largo por 28 y 29 de julio?
En 2025, el calendario de feriados presenta varias fechas clave que permiten a los peruanos disfrutar de un merecido descanso

Esta es la infusión que alivia el insomnio, la ansiedad y el estrés
La bebida natural cuyos efectos sedantes y ansiolíticos actúan sobre el sistema nervioso central promoviendo la relajación

No es Lima: este destino del Perú figura entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber
También es conocida como la capital culinaria desconocida. Esta provincia fue galardonada por su cocina tradicional, en especial sus picanterías y su patrimonio ancestral

Perú pierde su selva: narcocultivos ocupan más de 8.000 estadios en reservas naturales de la Amazonía
La presencia de plantaciones ilícitas de hoja de coca se duplicó en áreas de conservación como el Manu, Bahuaja Sonene y Cordillera Azul, mientras la salida de USAID deja sin apoyo a más de 100.000 hectáreas de cultivos alternativos
