Arequipa rechaza a Dina Boluarte: arrojan piedras a vehículo oficial y protestan en su contra

La mandataria tuvo que suspender su participación en una actividad de entrega de títulos de propiedad debido al rechazo de los vecinos

Guardar
“¡Fuera Dina!”: pobladores de Arequipa rechazan visita de Boluarte y lanzan piedras a su comitiva

“Fuera Dina”. Eso se leía en uno de los carteles sostenido por los vecinos del asentamiento humano Las Lomas, en el distrito de Cerro Colorado, en Arequipa. Los residentes de la zona lanzaron piedras y huevos contra la comitiva del Ejecutivo, en rechazo a la presidenta Dina Boluarte.

La mandataria tenía previsto participar en una actividad oficial en la zona, donde iba a entregar títulos de propiedad. Sin embargo, ante el contundente descontento de la población, se vio obligada a retirarse.

Desde tempranas horas del día, se desplegó un fuerte contingente policial en el sector, anticipando posibles altercados. Pese a ello, los vecinos denunciaron haber sido sorprendidos por la visita presidencial y expresaron su molestia por esto.

Rechazo a Dina Boluarte en
Rechazo a Dina Boluarte en Arequipa.
“Hoy día tenía que venir Cofopri. Pero todo el pueblo joven no están de acuerdo con que venga Dina Boluarte. Acá va a haber enfrentamiento. Toda la población está en desacuerdo”, declaró uno de los residentes al medio Arequipa Sur.

Otros vecinos entrevistados también cuestionaron la visita, señalando que la actividad tenía un carácter político y no respondía a las verdaderas necesidades del sector.

Dina Boluarte durante su visita
Dina Boluarte durante su visita oficial a Arequipa

La indignación se suma al creciente malestar social que se vive en diversas regiones del país, motivado por la poca transparencia y eficacia del Ejecutivo.

En las zonas del sur, el descontento es aún mayor, ya que fue allí donde la represión policial dejó más víctimas mortales durante las protestas contra el gobierno de Boluarte Zegarra.

Lanzan huevos y piedras contra auto del Ejecutivo

Antes del incidente en Las Lomas, la presidenta participó en la inspección de un reservorio. Según reportó Canal N, la mandataria ingresó con normalidad, en medio de estrictas medidas de seguridad y sin brindar declaraciones a la prensa.

Posteriormente, se dirigió al local comunal de Las Lomas, donde fue recibida por un grupo de pobladores que, al grito de “¡Dina asesina!” y “¡Fuera Dina!”, expresaron su rechazo a su presencia en la zona.

La esposa de Eberth Mamani, quien murió durante las protestas sociales, manifestó su rechazo a la presencia de Dina Boluarte.

Pese a los esfuerzos de la Policía por contener a la multitud, algunos manifestantes comenzaron a arrojar piedras y huevos a uno de los vehículos de la comitiva del Ejecutivo. Ante esta situación, la mandataria se vio obligada a dar la vuelta y suspender su participación en la actividad.

Entre los ciudadanos que protestaban se encontraban familiares de las víctimas de la represión durante las manifestaciones ocurridas al inicio de su mandato. Una de ellas, la viuda de Eberth Mamani —fallecido durante las protestas—, expresó su indignación por la presencia de la presidenta en el lugar donde vive.

Rechazan visita de Boluarte y
Rechazan visita de Boluarte y lanzan piedras a su comitiva

Con la voz quebrada y visiblemente afectada, relató el momento en que tuvo que identificar el cuerpo de su esposo, mientras presenciaba el horror vivido el 9 de enero, jornada en la que murieron 18 personas. Lamentó que las investigaciones sigan demorándose y que, hasta el momento, no haya señales claras de justicia.

“Este gobierno mató a mi esposo junto a dos niños de 17 años (...) mi hijo lo ha visto muerto a su padre ¿cómo puedo reaccionar?“, expresó.
Morgan Quero estará en París
Morgan Quero estará en París durante su cumpleaños gracias a autorización de Dina Boluarte. (Foto: Minedu)

Hasta ahora, el Gobierno no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Cabe señalar que la presidenta acumula ya más de 250 días sin ofrecer declaraciones a la prensa y suele responder a las críticas o denuncias contra su gestión únicamente durante sus discursos en actividades oficiales.