“Fuera Dina”. Eso se leía en uno de los carteles sostenido por los vecinos del asentamiento humano Las Lomas, en el distrito de Cerro Colorado, en Arequipa. Los residentes de la zona lanzaron piedras y huevos contra la comitiva del Ejecutivo, en rechazo a la presidenta Dina Boluarte.
La mandataria tenía previsto participar en una actividad oficial en la zona, donde iba a entregar títulos de propiedad. Sin embargo, ante el contundente descontento de la población, se vio obligada a retirarse.
Desde tempranas horas del día, se desplegó un fuerte contingente policial en el sector, anticipando posibles altercados. Pese a ello, los vecinos denunciaron haber sido sorprendidos por la visita presidencial y expresaron su molestia por esto.

“Hoy día tenía que venir Cofopri. Pero todo el pueblo joven no están de acuerdo con que venga Dina Boluarte. Acá va a haber enfrentamiento. Toda la población está en desacuerdo”, declaró uno de los residentes al medio Arequipa Sur.
Otros vecinos entrevistados también cuestionaron la visita, señalando que la actividad tenía un carácter político y no respondía a las verdaderas necesidades del sector.

La indignación se suma al creciente malestar social que se vive en diversas regiones del país, motivado por la poca transparencia y eficacia del Ejecutivo.
En las zonas del sur, el descontento es aún mayor, ya que fue allí donde la represión policial dejó más víctimas mortales durante las protestas contra el gobierno de Boluarte Zegarra.
Lanzan huevos y piedras contra auto del Ejecutivo
Antes del incidente en Las Lomas, la presidenta participó en la inspección de un reservorio. Según reportó Canal N, la mandataria ingresó con normalidad, en medio de estrictas medidas de seguridad y sin brindar declaraciones a la prensa.
Posteriormente, debía dirigirse al local comunal de Las Lomas. Sin embargo, afuera del reciente, un grupo de pobladores se congregó para expresar su presencia en la zona. “¡Dina asesina!” y “¡Fuera Dina!”, eran algunas de los gritos que se escuchaban.
La situación se tornó tensa cuando, pese a los esfuerzos de la Policía por contener a la multitud, un grupo de manifestantes comenzó a lanzar piedras y huevos contra uno de los vehículos de la comitiva del Ejecutivo, en el que aparentemente se trasladaba el ministro de Vivienda.
Ante el riesgo de mayores altercados, la mandataria decidió suspender su participación en la actividad.
Entre los ciudadanos que protestaban se encontraban familiares de las víctimas de la represión durante las manifestaciones ocurridas al inicio de su mandato. Una de ellas, la viuda de Eberth Mamani —fallecido durante las protestas—, expresó su indignación por la presencia de la presidenta en el lugar donde vive.

Con la voz quebrada y visiblemente afectada, relató el momento en que tuvo que identificar el cuerpo de su esposo, mientras presenciaba el horror vivido el 9 de enero, jornada en la que murieron 18 personas. Lamentó que las investigaciones sigan demorándose y que, hasta el momento, no haya señales claras de justicia.
“Este gobierno mató a mi esposo junto a dos niños de 17 años (...) mi hijo lo ha visto muerto a su padre ¿cómo puedo reaccionar?“, expresó.

Hasta ahora, el Gobierno no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Cabe señalar que la presidenta acumula ya más de 250 días sin ofrecer declaraciones a la prensa y suele responder a las críticas o denuncias contra su gestión únicamente durante sus discursos en actividades oficiales.
Ejecutivo niega incidente con Dina Boluarte
A través de un comunicado, Presidencia Perú negó que la presidenta haya sido recibida con hostilidad durante sus visitas programadas
Según la publicación, Dina Boluarte supervisó dos importantes obras de agua potable y después participó en una ceremonia en la Base Aérea de La Joya.
“Ambas actividades oficiales se desarrollaron con normalidad y sin ningún incidente”, indicaron.
Crece el rechazo a Dina Boluarte, pero ella se aumenta el sueldo
El Consejo de Ministros aprobó un decreto supremo que eleva el salario mensual de la presidenta Dina Boluarte de S/ 16.000 a S/ 35.568, lo que representa un incremento del 122 %. La medida, anunciada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, se sustenta en un análisis comparativo de remuneraciones presidenciales en América Latina y en los sueldos de altos funcionarios del Ejecutivo peruano.
Según detalló el MEF, la nueva escala salarial fue establecida a partir de una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), que utilizó una metodología basada en datos salariales de 12 países de la región.
El promedio ponderado también consideró los ingresos más altos dentro del aparato estatal. Así, la Presidencia de la República pasará a tener una remuneración equivalente a casi 30 veces el salario mínimo peruano, actualmente fijado en S/ 1.130.
Más Noticias
Corrupción en EsSalud llega al 91% en medio de una huelga sin solución
Pacientes denuncian esperas de hasta un año para exámenes, hospitales colapsados y operaciones suspendidas, mientras crecen las críticas a la gestión de EsSalud, según reveló Cuarto Poder

Miguel Araujo se justificó y criticó al arbitraje tras su expulsión en Cusco: “No vamos a dejar que nos agarren de tontos”
Tras recibir la tarjeta roja ante Cusco FC, el zaguero de Sporting Cristal defendió su accionar en la jugada y cuestionó la interpretación del árbitro

Cobrador sin licencia provocó trágico accidente en la Vía de Evitamiento: esta fue su manifestación ante la Policía
La negligencia de Martín Effio Dávila provocó la muerte de dos ciudadanos, un obrero de 65 años y una comerciante de flores de 47

Impactante asesinato a balazos de mujer delante de su hijo de 4 años en SJL: habría dejado de pagar préstamo a mafias ‘gota a gota’
Una joven madre fue asesinada a balazos por un sicario dentro de una juguería del mercado José Carlos Mariátegui, en San Juan de Lurigancho. El pequeño presenció el ataque y huyó aterrorizado del lugar

“Melgar está aburguesado. El que no quiera estar, buscará otro rumbo”: la dura advertencia de Juan Reynoso tras derrota ante Universitario
El ‘Cabezón’ hizo fuerte autocrítica luego de la caída del cuadro ‘rojinegro’ ante la ‘U’ en Arequipa, y mandó un mensaje para los jugadores
