El invierno limeño comenzó con fuerza este julio. En los últimos días, Lima Metropolitana ha experimentado mañanas frías, lloviznas persistentes y una humedad relativa del 100%. Este panorama es resultado del fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur, fenómeno que domina el comportamiento climático en la costa central del país durante esta temporada.
De acuerdo al Senamhi, la intensa cobertura nubosa y la falta de sol continuarán afectando a buena parte de la capital en los primeros días del mes. Sin embargo, el organismo anunció un debilitamiento progresivo del anticiclón a partir del jueves 3 de julio, lo que permitiría una mejora parcial del tiempo, especialmente en los distritos más alejados del litoral.
Lloviznas y niebla: los efectos visibles del anticiclón en la capital
Desde el último fin de semana, distritos como Chorrillos, Miraflores, Barranco y San Miguel han reportado precipitaciones ligeras y constantes, con veredas mojadas, vidrios empañados y cielo completamente cubierto desde horas de la madrugada.

La nubosidad baja y la niebla densa reducen la visibilidad en diversas zonas de la ciudad, mientras que la sensación de frío se acentúa debido a la falta de radiación solar. El panorama se intensifica por la humedad relativa, que en algunas áreas llega al 100%, generando incomodidad en interiores y aumentando la percepción de frío.
Lima afronta uno de los periodos más fríos y húmedos del año
Según reportes del Senamhi, los primeros días de julio marcan un pico en las condiciones invernales de Lima, con temperaturas mínimas que han llegado a 10 °C en zonas del este y un nivel máximo de humedad que alcanza el 100% en distritos cercanos al mar. Esta combinación intensifica la sensación de frío y convierte a este periodo en uno de los más crudos del año para la capital.
A diferencia de años anteriores, en 2025 el inicio de julio ha estado caracterizado por una persistente cobertura nubosa, ausencia de sol y lloviznas continuas desde la madrugada. Aunque no se trata de lluvias intensas, el constante goteo y la humedad sostenida están afectando la rutina diaria, especialmente en sectores donde la niebla también limita la visibilidad y eleva el riesgo de enfermedades respiratorias.

Así impacta el fenómeno en otras regiones del país
El anticiclón también ha dejado huella en el resto de la franja costera. Desde Trujillo hasta Tacna, el Senamhi ha registrado días con cielo cubierto y lloviznas intermitentes, producto del mismo sistema atmosférico. Estas condiciones persistirán al menos hasta los primeros días de julio, con posibilidad de mejora gradual.
En la Sierra Sur, la situación es distinta: las heladas continúan afectando zonas por encima de los 4000 m s.n.m., con temperaturas de hasta -13 °C. Por otro lado, la selva sur atraviesa el 14.º friaje del año, con un marcado descenso térmico en regiones como Madre de Dios, donde las máximas no superan los 18 °C, un valor inusualmente bajo para esa zona tropical.
Alertas vigentes del Senamhi por condiciones extremas

El Senamhi ha emitido diversas alertas meteorológicas ante los cambios atmosféricos registrados en varias regiones del país. Estas son las principales advertencias en curso:
- Lluvias moderadas en la selva, acompañadas de tormentas eléctricas.
- Descenso de temperaturas nocturnas, con alerta de nivel rojo en zonas altoandinas por riesgo de heladas intensas.
- Incremento de la velocidad del viento en sectores de la selva y la sierra norte.
- Vigencia del décimo cuarto friaje amazónico, con duración estimada hasta el 3 de julio.
Estas alertas buscan advertir a la población y a las autoridades sobre condiciones climáticas que podrían afectar la salud, el transporte y las actividades productivas, especialmente en zonas rurales.
Últimas Noticias
Aprueban informe que propone inhabilitar 10 años a Betssy Chávez por el golpe de Estado de Pedro Castillo
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó informe con 12 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones. Documento será elevado a la Comisión Permanente

Aldo Corzo y Alessa Wichtel revelan cómo empezó su historia de amor: “Me enamoré del fútbol, de él y de la ‘U’”
El futbolista y la actriz peruana hablaron por primera vez sobre su relación y sorprendieron con detalles íntimos de cómo nació su romance. Él se enamoró al verla en el cine; ella se volvió su hincha número uno

Esta será la nueva ciclovía que conectará dos distritos de Lima Norte: tendrá un recorrido de 4 kilómetros
La Municipalidad de Lima apunta a la construcción de 131 km de ciclovía adicionales, para ampliar de forma significativa la infraestructura dedicada a los ciclistas de la capital

La vez que Fabio Agostini expuso el trío de su hermano Bruno con Melissa Paredes y Andrea San Martín
El modelo español ya había ventilado el tema años atrás en el programa de Beto Ortiz. Su relato despreocupado ha sido recordado nuevamente tras la confesión de Bruno Agostini en 2024

Bruno Agostini reveló que tuvo romance con Michelle Soifer durante su relación con Erick Sabater: “Me contaba sus problemas”
El modelo español no solo confirmó su vínculo con la cantante, sino que también explicó cómo su conflicto con Sabater influyó en su decisión de involucrarse con ella
