En la ciudad de Trujillo, un hecho perturbador remeció a la comunidad universitaria de la Universidad César Vallejo (UCV). Un estudiante fue arrestado dentro de un aula en medio de una clase, acusado de extorsionar a un docente con amenazas escritas que exigían pagos semanales. El operativo, realizado por la Policía Nacional, generó alarma entre los académicos y estudiantes, que ven en este caso una advertencia sobre los riesgos que se esconden incluso dentro de espacios educativos.
La intervención ocurrió la mañana del lunes 30 de junio, dentro del pabellón B del campus universitario. Renato Villena Sunción, de 19 años, fue detenido en el aula 606, sindicado como el presunto autor de amenazas reiteradas contra uno de sus profesores. La acción fue ejecutada por agentes especializados de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones, quienes siguieron los pasos del joven tras la denuncia formal presentada por la víctima.
Amenazas escritas y exigencias de dinero
El caso comenzó cuando el catedrático denunció ante la Policía Nacional que desde hace semanas venía encontrando notas escritas a mano sobre su escritorio. En estos documentos, el remitente le exigía el pago de S/1.000 cada semana a cambio de no hacerle daño a él ni a su entorno familiar. Las amenazas estaban firmadas bajo el nombre de ‘Los Pulpos’, una organización criminal conocida en el norte del país.

Según el testimonio del docente, cada nuevo manuscrito incrementaba el nivel de intimidación. Las notas eran colocadas directamente en su lugar de trabajo, lo que evidenciaba que el autor tenía acceso al interior del aula sin mayor restricción. La situación se agravó cuando, el mismo día de la intervención, el profesor volvió a hallar una nueva carta extorsiva con el mismo patrón de amenaza.
Operativo dentro del aula 606
El despliegue policial fue coordinado bajo el nombre de “Impacto Divincri Centro 2025”. A las 11:30 de la mañana, efectivos de la unidad especializada ingresaron al aula señalada y procedieron con la detención de Renato Villena en presencia de otros estudiantes. Durante la intervención, se incautaron varios objetos considerados clave para la investigación: un teléfono celular, una mochila, un cuaderno, guantes y un envase con corrector líquido, material que sería sometido a peritaje.
La policía confirmó que el estudiante ya había sido identificado como sospechoso luego de revisar imágenes de cámaras internas y tras el seguimiento de los escritos extorsivos. Según reveló Sol TV, medio local que dio cuenta de lo sucedido desde los exteriores de la Divincri en Trujillo, el joven ya se encuentra bajo custodia mientras se desarrolla el proceso de investigación.
El acusado sería estudiante de la UCV

Renato Villena Sunción, alias “Guti”, sería alumno de la Universidad César Vallejo, lo que ha generado especial preocupación entre las autoridades educativas.
Durante la cobertura en vivo de Sol TV, se informó que Villena habría actuado en solitario, aunque no se descarta la participación de más personas. La investigación busca determinar si existen vínculos reales con la banda ‘Los Pulpos’ o si la firma fue utilizada solo como un mecanismo de intimidación. El caso ha sido derivado a la unidad especializada en extorsiones para continuar con las diligencias correspondientes.
Panorama de extorsiones en Trujillo
La extorsión es uno de los delitos más comunes en Trujillo y otras ciudades del norte del país. Según cifras preliminares citadas por el medio trujillano, al menos 1.500 casos de extorsión se han registrado en lo que va del 2025 en la región. La modalidad más frecuente incluye el envío de mensajes amenazantes que exigen pagos a cambio de no atentar contra la vida o la seguridad de las víctimas.
Este caso cobra especial relevancia porque involucra a una institución universitaria y a un estudiante como presunto autor.

César Acuña se pronuncia por el caso
El fundador de la Universidad César Vallejo, César Acuña, se pronunció sobre la detención del estudiante acusado de extorsionar a un docente en el campus de Trujillo. Afirmó que aún no ha conversado con las autoridades de la casa de estudios, pero aseguró que solicitará un informe detallado del caso.
“Lamento que un estudiante, no sé por qué motivos, haya estado extorsionando al profesor. También felicito la labor de investigación, creo que esos son resultados tangibles donde alguien que extorsiona debe ser capturado”, señaló Acuña en declaraciones a la prensa.
No obstante, cuestionó el modo en que se realizó la intervención policial:
“Claro que ha habido un error, no debieron capturarlo dentro de la universidad, debieron capturarlo fuera”, indicó. Añadió que fue informado del hecho durante un trayecto en vehículo: “Justo en el carro me estaban comunicando, no estaba enterado”.
Acuña adelantó que tomará contacto con las autoridades de la universidad en las próximas horas.
Comunicado de la UCV

La Universidad César Vallejo (UCV) emitió un comunicado en el que informa sobre una investigación en curso que involucra a una persona vinculada a su comunidad universitaria. En el comunicado, la institución reitera su compromiso con el cumplimiento de la ley y manifiesta su total disposición para colaborar de manera conjunta con las autoridades encargadas de esclarecer los hechos.
De acuerdo con lo informado, la universidad ya ha entregado toda la información y el material pertinente a las autoridades correspondientes, con el fin de facilitar el desarrollo del proceso de investigación. Además, la UCV subraya su rechazo absoluto a cualquier acto que atente contra la integridad y el bienestar de sus estudiantes y docentes, reafirmando su apoyo a todos los miembros de la comunidad universitaria.
El comunicado concluye con un compromiso claro de la institución: seguir trabajando de manera transparente y colaborar plenamente con las instancias pertinentes para asegurar que se cumpla la ley y se esclarezca la situación de manera justa.
Últimas Noticias
Cómo preparar gelatina rica en colágeno para fortalecer huesos y tener una piel más firme
La deficiencia de colágeno causa diversas enfermedades en los huesos y la piel como la osteoporosis y el envejecimiento prematuro cutáneo, respectivamente

Rafael López Aliaga asiste “10 minutos” al Consejo Metropolitano o a veces ni aparece, según regidor: “Dice que tiene cosas importantes”
Juan Carlos Adriazola criticó la inasistencia recurrente del alcalde a las sesiones del Consejo Metropolitano. “Si él está pensando que es más que los regidores, está equivocado”

Alerta por grooming y sextorsión con IA: más del 33% de niños y adolescentes se sienten inseguros en internet
La percepción de inseguridad digital entre los menores está estrechamente ligada al riesgo de que su información privada sea expuesta o manipulada

El Gallito de las Rocas, orgullo del Perú, aparece en listado Forbes de aves emblemáticas del continente
La revista ha incluido a la “Rupicola peruviana” en su selección de las cinco aves más icónicas de Sudamérica, resaltando su plumaje llamativo y su hábitat en los bosques nubosos peruanos. Un emblema natural que posiciona al país como destino clave del ecoturismo

Perú se suma a Venezuela y Paraguay en lista de países que restringen la libertad de asociación, según informe internacional
El reporte del Washington Office on Latin America (WOLA) señala que el gobierno peruano está aplicando normas que “dificultan, si no imposibilitan” el trabajo de organizaciones civiles, acercando su modelo legal al de regímenes como Rusia y Nicaragua
