
La mañana del martes 1 de julio, una mochila olvidada cerca del patio de comidas del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez generó momentos de tensión entre los pasajeros y obligó a activar los protocolos de seguridad por posible amenaza explosiva.
Según reportó ATV Noticias, el objeto fue detectado por personal de seguridad en una zona de alto tránsito, lo que llevó a paralizar temporalmente las operaciones aéreas por alrededor de 30 minutos. Testigos señalaron que no recibieron información oficial durante el incidente, lo que aumentó la preocupación ante la demora en la atención.

Ante la alerta, agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y efectivos de la Policía Canina llegaron de inmediato al lugar para inspeccionar el contenido de la mochila.
Las autoridades acordonaron el área y evacuaron parcialmente a los pasajeros que se encontraban cerca, mientras realizaban las verificaciones correspondientes.
Aunque inicialmente se temió la presencia de material explosivo, la revisión descartó por completo esa posibilidad. La situación fue controlada sin que se registraran daños ni personas heridas.
Una pasajera que presenció los hechos reportó lo ocurrido al canal de televisión, y en las imágenes difundidas se observa la activación total del protocolo de seguridad, que incluyó la presencia de equipos especializados para evitar cualquier riesgo en el nuevo terminal aéreo.

A pesar del susto, las operaciones se reanudaron con normalidad poco después de la intervención policial.
El incidente ha generado críticas por la escasa comunicación con los pasajeros durante el desarrollo de la emergencia. Muchos afirmaron haber permanecido sin información oficial mientras se ejecutaban las maniobras de seguridad, lo que provocó confusión en la zona afectada.
Falsa alarma de bomba en Arequipa
El reciente episodio en el nuevo Jorge Chávez trajo a la memoria un incidente similar registrado en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, ocurrido el viernes 9 de mayo, en plena antesala del Día de la Madre, una fecha de alta demanda en vuelos.
Todo comenzó cuando personal de seguridad detectó un objeto sospechoso dentro de una mochila, durante el escaneo por rayos X en la zona de embarque. Si bien el protocolo exige inmovilizar el equipaje de inmediato y dar aviso a las autoridades, la alerta a la Policía Nacional del Perú (PNP) se realizó cuando ya se habían abordado dos aeronaves.

Ante el posible riesgo, se activaron los procedimientos de seguridad: los pasajeros fueron evacuados y los aviones reubicados en áreas seguras para su respectiva inspección. Las operaciones del aeropuerto se suspendieron temporalmente, lo que afectó a más de 2.000 pasajeros y ocasionó cancelaciones y retrasos en múltiples vuelos.
La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) acudió al lugar para examinar el contenido sospechoso. Tras la intervención, se confirmó que el objeto era un tensiómetro —instrumento médico para medir la presión arterial— cuya forma confundió a los agentes.
“El objeto encontrado tenía una apariencia similar a la de una granada”, declaró el general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa. Añadió, además, que si se hubieran seguido correctamente los protocolos desde un inicio, se habría evitado tanto la evacuación como la paralización de vuelos.
Más Noticias
Metropolitano en peligro de no continuar con servicio por laudos arbitrales de S/800 millones: ATU afirmó no contar con presupuesto
La entidad indicó que gran parte de su presupuesto ya está comprometido con contratos del Metro de Lima y Callao, lo que limita su capacidad para afrontar las obligaciones derivadas de los laudos

Alfredo Barnechea aprovecha el Mundial de desayunos para reaparecer junto a un pan con chicharrón
El excandidato de Acción Popular es recordado por rechazar un pedazo de cerdo frito durante la campaña presidencial de 2016

Si ya retiraste AFP y tienes menos de 1 UIT, ¿accedes a la pensión mínima de S/600?
La reforma de pensiones promete una pensión de S/600 para los que cumplan con tener 240 aportes y no retiren AFP

Culminan primera etapa de la Vía Expresa Grau: así luce el avance de este megaproyecto
Uno de los principales aportes consiste en acortar notablemente los periodos de traslado cada día. El trayecto entre los extremos norte y sur de Lima, que hoy supera la hora y media en horas pico, podrá completarse en aproximadamente 40 a 45 minutos

“¿Quién lo engañó que es jugador?“: ‘Chiquito’ Flores arremetió contra Sergio Peña tras polémicas declaraciones sobre la selección peruana
El exarquero cuestionó al volante nacional por mandar indirecta a los jugadores que no quieren vestir la camiseta de Perú tras derrota ante Paraguay por Eliminatorias 2026
