Turista japonesa rescatada del nevado Huascarán fue dada de alta de hospital de Huaraz

Saki Terada, quien fue rescatada con signos de hipotermia y deshidratación severa a más de 6.500 metros de altura, recibió el alta médica tras permanecer internada en el Hospital Víctor Ramos Guardia. Su compañera, Chiaki Inada, perdió la vida en medio de condiciones extremas

Guardar
Turista japonesa rescatada del nevado Huascarán abandonó hospital de Huaraz | TV Perú

Luego de 18 horas de observación en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, la turista japonesa Saki Terada, de 36 años, fue dada de alta el pasado viernes 27 de junio, tras sobrevivir a una travesía crítica en el nevado Huascarán. La montañista había sido rescatada con vida el jueves, tras permanecer atrapada junto a su compañera, Chiaki Inada, de 40 años, quien lamentablemente falleció en la expedición.

Saki Terada salió caminando del hospital, acompañada de un familiar. No brindó declaraciones, pero sí mostró gestos de gratitud por la atención recibida desde su ingreso a cuidados intermedios. La Dirección Regional de Salud de Áncash confirmó que fue tratada por hipotermia, deshidratación severa y quemaduras en las extremidades, producto de su exposición prolongada a temperaturas bajo cero en la alta montaña.

Durante su internamiento, recibió atención
Durante su internamiento, recibió atención médica especializada y el apoyo de su familia, que se trasladó desde Japón hasta Áncash para acompañarla. (Foto: Andina)

Una expedición sin guía que terminó en tragedia

Terada e Inada llegaron al Perú hace dos semanas con el objetivo de conquistar la cima del Huascarán, la montaña más alta del país. Ambas tenían experiencia en montañismo, pero optaron por realizar el ascenso sin guía certificado, una decisión que ha sido duramente cuestionada por expertos.

Según el guía de montaña César Pinto, las escaladoras no hicieron una correcta aclimatación. “Técnicamente lo tienen, pero les faltó el tema de altura. Han escalado una ruta muy difícil del Huascarán, que es la parte del escudo, una pared de 600 metros”, declaró a RPP Noticias.

El descenso coincidió con una densa neblina que desorientó a las alpinistas, impidiéndoles volver al campo base. En ese contexto, una de ellas presentó síntomas de mal de altura y ceguera, mientras que la otra sufrió hipotermia. Ambas decidieron pasar la noche a más de 6.500 metros de altitud.

Esta fue la última publicación
Esta fue la última publicación de Chiaki Inada, la alpinista japonesa que murió rumbo al Huascarán

El rescate

El llamado de auxilio fue emitido a través de un dispositivo satelital Garmin InReach, que envió la alerta a una base internacional y a la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Las autoridades ubicaron a las montañistas en una zona rocosa, de difícil acceso y cubierta de nieve profunda.

La Policía Nacional del Perú logró evacuar a Terada en helicóptero y trasladarla de inmediato al hospital de Huaraz. El cuerpo de Inada fue recuperado posteriormente por la Unidad de Salvamento de Alta Montaña, y trasladado a la morgue para la necropsia correspondiente. Sus restos serán llevados a Lima para ser incinerados, donde la esperan su esposo y otros familiares.

Despliegan equipos especializados para rescatar
Despliegan equipos especializados para rescatar a turistas japonesas atrapados en el nevado Huascarán| América Noticias

El mensaje de Chiaki: miedo, amor y despedida

Chiaki Inada compartió en sus redes sociales su sentir antes de iniciar la expedición. El 11 de junio escribió sobre su tristeza por separarse de su hijo durante cuatro semanas y su esperanza de que ambos crezcan con esta experiencia. Su relato transmite la mezcla de emoción, miedo y determinación que la acompañó rumbo al Huascarán.

En las imágenes difundidas, se ve a las dos montañistas disfrutando de la gastronomía huaracina antes del ascenso. La publicación final de Chiaki refleja la ilusión de quien persigue un sueño, sin imaginar el trágico desenlace.

La travesía de las montañistas
La travesía de las montañistas japonesas que terminó en tragedia en el Huascarán: el error de las turistas para escalar el nevado| Facebook

Un destino imponente, pero implacable

El Huascarán, con más de 6.700 metros de altitud, es uno de los retos más complejos del andinismo en Sudamérica. Sus paisajes imponentes atraen a montañistas de todo el mundo, pero su clima impredecible y su topografía escarpada exigen preparación extrema y una logística profesional.

Más Noticias

Empresas ya pueden pagar la CTS de noviembre 2025, de acuerdo al Ministerio de Trabajo

El depósito de la CTS correspondiente al semestre mayo–octubre debe realizarse dentro de los primeros 15 días de noviembre. Este beneficio protege al trabajador frente a eventuales ceses y, gracias a la normativa vigente, es posible retirarlo al 100%

Empresas ya pueden pagar la

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal

La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

DreamWorks gana caso contra empresa

Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA

De 50 años, ‘Ñol’ estuvo impago por cuatro de meses al igual que el resto de integrantes de los ‘halcones’. Cumplido con el abono de sus servicios, seguirá enfocándose en su labor reformadora

Nolberto Solano percibe con tardanza

Ganadores de la Kábala este sábado 1 de noviembre de 2025

La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Ganadores de la Kábala este

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos 4-1: resumen de la goleada ‘celeste’ en Cutervo por Torneo Clausura de Liga 1 2025

Los ‘cerveceros’ se adelantaron con un gol de tiro libre de Santiago González, quien pasó de héroe a villano tras originar el penal de la igualada parcial concretada por Matías Sen. En el complemento llegó la expulsión de Paolo Méndez que allanó el camino de la victoria visitante con doblete de Irven Ávila y una aportación de Maxloren Castro

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos
MÁS NOTICIAS