
Leonides Heredia Pérez, secretario general del Sindicato de Técnicos Necropsiadores Forenses del Instituto de Medicina Legal, anunció que su gremio se encuentra en estado de alerta y evalúa convocar a un paro nacional de 48 horas, en rechazo a la discriminación salarial que enfrentan dentro del régimen laboral del Decreto Legislativo 728.
Según Heredia, los técnicos necropsiadores y asistentes médicos legales perciben remuneraciones inferiores a las de otros trabajadores del mismo nivel técnico, como notificadores y conductores, a pesar de contar con mayor formación y asumir mayores riesgos laborales.
En declaraciones ofrecidas Exitosa Noticias, Heredia detalló que, tras una asamblea nacional que reunió a 248 trabajadores, se acordó emitir un pronunciamiento público exigiendo al Ministerio Público —su entidad empleadora— que adopte una postura firme ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en una reunión clave programada para el 1 de julio. El gremio busca una escala remunerativa más equitativa, basada en la meritocracia, la especialización y el principio de igualdad.
El dirigente explicó que la desigualdad se evidenció tras la publicación del Decreto Supremo 409-2019, que otorgó incrementos salariales a notificadores y conductores —puestos que solo requieren secundaria completa— dejando fuera a técnicos con formación profesional.
“No entendemos por qué un conductor o notificador gana más que un técnico que trabaja con cadáveres en la morgue, expuesto a situaciones de alto riesgo”, señaló Heredia. Esta situación ha generado un profundo malestar en el gremio, que se siente relegado y discriminado.

Asimismo, Heredia advirtió que, de no obtenerse una respuesta favorable en la reunión con el MEF, iniciarán una jornada de paro de 24 horas como medida de advertencia, que podría escalar hacia una huelga nacional indefinida.
De concretarse la paralización, se verían afectadas todas las morgues del país. “No habría atención a nivel nacional. No se podrían realizar necropsias, lo que afectaría gravemente el trabajo forense del Ministerio Público”, alertó.
Además del tema salarial, los técnicos necropsiadores denuncian condiciones laborales precarias en las morgues, tanto en Lima como en las regiones. “No contamos con vestimenta adecuada, no hay jabón antiséptico ni estaciones de lavado de manos en buen estado. En muchos casos, las cámaras de conservación están en mal estado y no brindan seguridad para el manejo de cadáveres”, afirmó Heredia.
También propuso que se firmen convenios con universidades para mejorar la infraestructura y servicios de las morgues, especialmente aquellas que reciben estudiantes de medicina en prácticas.
Otro de los reclamos del sindicato es el incumplimiento del pago por concepto de alimentación. Según Heredia, los trabajadores de la morgue central de Lima no han recibido reembolsos por los almuerzos consumidos durante sus turnos desde noviembre de 2024 hasta mayo de este año.
A pesar de haber presentado facturas electrónicas y documentos formales, la deuda sigue pendiente. “Ese beneficio era parte habitual del vínculo laboral. Si no se quiere pagar, que los compañeros regresen a sus turnos normales”, reclamó, solicitando también el apoyo de los médicos de la morgue para que esta deuda se regularice.
“No se puede seguir tolerando que quienes enfrentan diariamente las realidades más duras de la justicia penal trabajen en condiciones salariales injustas y sin reconocimiento”, concluyó.
Más Noticias
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Huancayo este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Iquitos: la predicción para este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Pronóstico del clima en Cuzco este 7 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
