Una silenciosa disputa de poder se desarrolla al interior del Palacio de Gobierno entre el jefe de Gabinete, Eduardo Arana, y el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien actualmente dirige la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental. Ambos mantienen comunicación directa con la presidenta Dina Boluarte, pero sus posiciones lucen cada vez más enfrentadas, según un informe difundido este domingo por Cuarto Poder, que cita fuentes oficiales.
Aunque ya no ocupa una cartera ministerial, Santiváñez ha acumulado una influencia significativa en decisiones clave del Ejecutivo. Varios nombramientos se produjeron luego de visitas a su despacho, sin el aparente conocimiento ni aprobación del primer ministro.
El caso más representativo ocurrió con Mónica Tiburcio, nombrada como secretaria de prensa del Despacho Presidencial y obligada a renunciar menos de 24 horas después. El entorno de Palacio lo identifica como un “primer ministro en las sombras”, al articular decisiones que, por ley, deben pasar por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Analistas dijeron al dominical que esta dinámica sugiere la existencia de una estructura paralela de poder dentro del Ejecutivo.
El patrón se ha repetido en otros casos. Alejandro Oviedo fue designado jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) después de permanecer casi tres horas en la oficina de Santiváñez. Aunque la resolución fue firmada por la presidenta y el premier Arana, fuentes del Ejecutivo aseguraron al programa que la decisión se impuso desde fuera de la PCM.

Situación similar ocurrió con Carlos Malaver, actual ministro del Interior, quien asumió el cargo tras reunirse con Santiváñez. Al día siguiente, Erick Caso, exasesor de Malaver, fue nombrado secretario general del ministerio. Estas maniobras han generado incomodidad en la PCM, donde se percibe que Arana ha perdido protagonismo en la toma de decisiones.
El exdirector de inteligencia Juan Carlos Liendo ha alertado sobre el rol que Santiváñez desempeña dentro del gobierno. Lo describe como un operador sin límites ni mecanismos de control, cuya influencia amenaza con consolidarse aún más para blindarlo legalmente frente a posibles cuestionamientos o investigaciones, siempre según su mirada. “Parece ser el modus operandi de este Gobierno”, dijo.
El analista Iván García consideró, por su parte, que “hay un desorden” en Palacio de Gobierno. “Entran y salen como un carrusel funcionarios de entidades donde el señor Santiváñez no tiene poco o nada que hablar”, afirmó. Según lo reseñado por el dominical, una vez instalados en las jefaturas, algunos de estos funcionarios regresarían a su oficina, acaso para rendirle cuentas.
El Ejecutivo estaría considerando asignarle un nuevo portafolio, el de Justicia, que irónicamente fue encabezado hasta hace poco por Arana, con el propósito de protegerlo frente a posibles investigaciones. De concretarse, este nombramiento consolidaría el ascenso del exministro.

Solo días atrás, consultado por el canal estatal TV Perú, Arana negó cualquier conflicto en el Ejecutivo y afirmó que mantiene una coordinación “permanente y cordial” con Santiváñez, por lo que calificó las versiones de fricciones como chismes o trascendidos. “(Él) es un gran profesional con quien he coordinado frecuentemente como ministro y ahora como jefe de un área muy importante”, dijo.
El Ministerio Público investiga al exministro por el delito de abuso de autoridad, luego de que se denunciara que presuntamente realizó gestiones con el capitán de la Policía Nacional Junior Izquierdo (conocido como ‘Culebra’) para intentar ‘controlar’ al periodista Marco Sifuentes.
En relación con este caso, la Fiscalía solicitó a Santiváñez la entrega de su teléfono móvil. Sin embargo, él entregó un equipo formateado, lo que motivó que se le requiriera acceso a su cuenta en la nube. Santiváñez se negó y respondió a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que si deseaba “enterarse” de su vida privada, debía enviarle una citación y “preguntarle” directamente.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Polémica por construcción de Arena Lima: “Municipalidad de San Miguel no tiene conocimiento respecto al ingreso formal de ningún tipo de iniciativa”
Los vecinos del distrito costero también alzaron su voz de protesta al asegurar que la construcción de un recinto de estas características traería una sobrecarga urbana al distrito, entre otros problemas

Día del Maestro: estos son los 3 problemas de salud más frecuentes que causan dolor corporal en los docentes
La docencia es una profesión exigente que implica largas horas de pie, uso intensivo de la voz, jornadas extendidas frente a una computadora, y una carga emocional significativa

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy lunes 30 de junio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 29 de junio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
