Quién era José Miguel Castro: perfil del exaliado de Susana Viillarán hallado sin vida en Miraflores

El político se desempeñó como gerente general de la Municipalidad Metropolitana de Lima y fue colaborador eficaz en el caso de presuntos aportes ilegales

Guardar
Muerte de José Miguel Castro: detalles de la muerte del exfuncionario de Susana Villarán | Latina TV

José Miguel Castro Gutiérrez, exgerente municipal de Lima durante la gestión de Susana Villarán, fue hallado muerto en su vivienda de Miraflores la mañana del domingo, tras una llamada de emergencia realizada por su padre. La Policía y peritos de Criminalística iniciaron diligencias para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, en un contexto marcado por las investigaciones por corrupción que lo vinculaban a los casos Odebrecht y OAS.

El cuerpo, con un corte en el cuello, fue encontrado en el baño de la casa junto a dos cuchillos con rastros de sangre y un teléfono en la entrada del baño; la puerta tenía signos de manipulación. La presencia policial y el acordonamiento de la vivienda buscaron preservar evidencia, mientras expertos analizan si el hecho corresponde a un suicidio, un accidente o la intervención de terceros. Hasta el momento, las autoridades no han dado una versión oficial sobre la causa de la muerte.

José Miguel Castro fue hallado muerto: exfuncionario fue hallado con un corte en el cuello | Latina TV

La figura de José Miguel Castro Gutiérrez trasciende el ámbito personal y familiar. Su trayectoria como economista y funcionario público lo llevó a ocupar el cargo de gerente municipal durante la administración de Susana Villarán, un periodo marcado por la ejecución de proyectos de infraestructura y, posteriormente, por la sombra de la corrupción. Castro se convirtió en un personaje de confianza absoluta para la ex alcaldesa, al punto de ser señalado como el presunto intermediario entre Villarán y las constructoras brasileñas involucradas en el escándalo Lava Jato.

De acuerdo con los testimonios recogidos en la investigación fiscal, Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en Perú, afirmó que fue el propio Castro quien le solicitó 3 millones de dólares para financiar las campañas por el “No” a la revocatoria y la reelección de Villarán. Estas campañas, que buscaban mantener a la entonces alcaldesa en el cargo, se desarrollaron en un contexto de alta polarización política y movilizaron recursos significativos. La presunta entrega de sobornos a cambio de licitaciones para megaobras en Lima constituye el núcleo de las acusaciones que pesan sobre Villarán y su entorno más cercano.

Fiscalía pedía 25 años de cárcel para Jose Miguel Castro | TV Perú

La magnitud del caso llevó a que, una vez iniciadas las investigaciones fiscales, José Miguel Castro optara por convertirse en colaborador eficaz. Su decisión de cooperar con la justicia lo posicionó como el principal testigo en el proceso, aportando información clave sobre la estructura y el funcionamiento de la presunta red de corrupción. La expectativa en torno a su testimonio era alta, especialmente porque el juicio oral del caso tiene como fecha de inicio el 27 de septiembre.

Futuro incierto

El fallecimiento de Castro introduce un elemento de incertidumbre en el desarrollo del proceso judicial. Como colaborador eficaz, su declaración resultaba fundamental para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los implicados. La ausencia de su testimonio directo podría afectar la solidez de la acusación fiscal y modificar la estrategia de defensa de los otros procesados, incluida Susana Villarán.

PNP no descarta homicidio. | Canal N

El caso Lava Jato en Perú ha sacudido los cimientos de la política nacional, involucrando a expresidentes, altos funcionarios y empresarios en una trama de sobornos y lavado de activos que se extendió por toda América Latina. En el ámbito municipal, la gestión de Villarán y la participación de Castro representan uno de los capítulos más complejos de este entramado. La presunta intermediación de Castro en la recepción de fondos ilícitos para campañas políticas ilustra la profundidad de la penetración de las constructoras brasileñas en las instituciones peruanas.

Últimas Noticias

Fiscalía pide ampliar plazo de investigación por secuestro a Iván Siucho, testigo en ‘Los Waykis en la Sombra’

Son ocho implicados, incluidos tres policías, en el rapto del cuñado de Edison Flores, quien también se encuentra vinculado al caso de Andrés Hurtado y protagonizó video de presunta coima entregada a ‘Chibolín’ en fajos de dólares

Fiscalía pide ampliar plazo de

Aumentan infecciones respiratorias en niños: Hospital del Niño reporta incremento del 30% de casos en Lima

Con el invierno en marcha, el INSN de Breña alerta sobre un repunte adelantado de enfermedades respiratorias en menores. Especialistas piden a padres extremar cuidados y vacunar a sus hijos contra la influenza

Aumentan infecciones respiratorias en niños:

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 1 de julio

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Voto digital en las Elecciones 2026: Estos son los requisitos para acceder al nuevo sistema de votación

La ONPE ha definido las condiciones técnicas y los grupos prioritarios que podrán acceder al nuevo sistema digital de votación en los comicios generales de de abril de 2026

Voto digital en las Elecciones

Onelia le responde a Vania por críticas por su cercanía con Santamaría: “No pienso dejar de llamarlo amigo por lo que digan otros”

Tras las indirectas de Vania, Onelia defendió su amistad con el futbolista, a quien consideró que es una “buena persona y seguirá en mi vida”

Onelia le responde a Vania