El papa León XIV recibió este lunes una invitación oficial para visitar el Perú durante una audiencia sostenida en el Vaticano con una delegación de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), encabezada por su presidente, el monseñor Carlos García Camader.
La solicitud fue presentada mediante una carta en la que los obispos expresaron el afecto del pueblo peruano y su deseo de contar con su presencia en la nación, donde ejerció su ministerio pastoral durante casi cuatro décadas.
“Su presencia renovará la esperanza de nuestro pueblo, fortalecerá la fe de nuestras comunidades y será un signo hermoso de comunión con la Iglesia universal”, señala el documento entregado al pontífice, de nacionalidad peruana.
La visita de la delegación peruana se realizó en el contexto de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, un día después de la misa presidida por León XIV en la basílica de San Pedro. La CEP difundió el encuentro a través de su plataforma de X, antes Twitter. “¡El Perú espera con alegría al papa!”, se lee en la publicación.

Según informó la institución, la comitiva estuvo integrada por obispos de distintas jurisdicciones eclesiásticas. Participaron monseñor Luis Alberto Barrera, obispo del Callao; monseñor Antonio Santarsiero, obispo de Huacho; el cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo; monseñor Alfredo Vizcarra, arzobispo de Trujillo; y monseñor Pedro Bustamante, obispo de Huánuco.
También asistieron monseñor Marco Antonio Cortez (Tacna y Moquegua), monseñor César Augusto Huerta (Sicuani), monseñor Ricardo García (Yauyos), monseñor Lizardo Estrada (auxiliar del Cusco), monseñor Raúl Chau (auxiliar de Arequipa) y monseñor Juan Carlos Asqui (auxiliar de Tacna y Moquegua). Completó la delegación el padre Guillermo Inca, secretario general adjunto de la CEP.
En la víspera, el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, resaltó en su homilía la reciente elección de León XIV como un “ejemplo en medio de los líderes de este mundo”, donde, según afirmó, prevalece la búsqueda de imponer la propia voluntad y lograr su cumplimiento.
“Una de las experiencias más bellas que hemos vivido en ese tiempo es la elección del papa. (...) Y en esa elección lo que más se sintió es la presencia del Espíritu”, expresó.
El prelado evocó cómo se fue perfilando el nombre de Robert Prevost dentro del cónclave. “La gran mayoría estaba convencida de que esto era algo así como una liturgia, un momento de encuentro personal con el Espíritu Santo para expresarlo en un voto. Y eso ha sido la cosa más bella de lo que hemos vivido con el cardenal Prevost, porque no era mencionado en ninguna parte, en ningún periódico”, agregó.
Asimismo, resaltó el paso pastoral del pontífice en diversas regiones del norte peruano, etapa que, añadió, lo distinguió como “un servidor muy sencillo y sin ninguna pretensión ni ambición de algo más”.
Visita al Perú
El mes pasado, durante una conferencia de prensa ofrecida tras su llegada desde Roma, Castillo se refirió a las declaraciones de su homólogo uruguayo Daniel Sturla, quien mencionó que el primer viaje del pontífice a América Latina podría incluir la visita a Perú —país del que adoptó la nacionalidad— así como a Argentina y Uruguay, territorios que no figuraron en el itinerario de su antecesor.
“Creo que hay que esperar todavía, si bien es cierto ha habido una sugerencia del cardenal Sturla, eso todavía no se ha confirmado”, explicó Castillo, y agregó que existe voluntad en el Vaticano para que el viaje se realice, aunque advirtió que primero deben superarse varios aspectos logísticos y organizativos.
“De tal manera que la intencionalidad está, pero tiene que ordenarse mucho para ver eso. Sin duda, vendrá... tiene un techo de casi 20 años, tenemos papa para rato, creo que será en algún momento de este tiempo”, afirmó entre risas.
El cardenal señaló que “es posible” que los países indicados por Sturla formen parte de la primera gira de León XIV, aunque evitó proporcionar mayores detalles. “No sé si habrán hablado, pero personalmente pienso que es una cosa extraoficial, muy sugerencia... hay que esperar”, continuó.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Polémica por construcción de Arena Lima: “Municipalidad de San Miguel no tiene conocimiento respecto al ingreso formal de ningún tipo de iniciativa”
Los vecinos del distrito costero también alzaron su voz de protesta al asegurar que la construcción de un recinto de estas características traería una sobrecarga urbana al distrito, entre otros problemas

Día del Maestro: estos son los 3 problemas de salud más frecuentes que causan dolor corporal en los docentes
La docencia es una profesión exigente que implica largas horas de pie, uso intensivo de la voz, jornadas extendidas frente a una computadora, y una carga emocional significativa

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy lunes 30 de junio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 29 de junio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
