El papa León XIV recibió este lunes una invitación oficial para visitar el Perú durante una audiencia sostenida en el Vaticano con una delegación de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), encabezada por su presidente, el monseñor Carlos García Camader.
La solicitud fue presentada mediante una carta en la que los obispos expresaron el afecto del pueblo peruano y su deseo de contar con su presencia en la nación, donde ejerció su ministerio pastoral durante casi cuatro décadas.
“Su presencia renovará la esperanza de nuestro pueblo, fortalecerá la fe de nuestras comunidades y será un signo hermoso de comunión con la Iglesia universal”, señala el documento entregado al pontífice, de nacionalidad peruana.
La visita de la delegación peruana se realizó en el contexto de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, un día después de la misa presidida por León XIV en la basílica de San Pedro. La CEP difundió el encuentro a través de su plataforma de X, antes Twitter. “¡El Perú espera con alegría al papa!”, se lee en la publicación.

Según informó la institución, la comitiva estuvo integrada por obispos de distintas jurisdicciones eclesiásticas. Participaron monseñor Luis Alberto Barrera, obispo del Callao; monseñor Antonio Santarsiero, obispo de Huacho; el cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo; monseñor Alfredo Vizcarra, arzobispo de Trujillo; y monseñor Pedro Bustamante, obispo de Huánuco.
También asistieron monseñor Marco Antonio Cortez (Tacna y Moquegua), monseñor César Augusto Huerta (Sicuani), monseñor Ricardo García (Yauyos), monseñor Lizardo Estrada (auxiliar del Cusco), monseñor Raúl Chau (auxiliar de Arequipa) y monseñor Juan Carlos Asqui (auxiliar de Tacna y Moquegua). Completó la delegación el padre Guillermo Inca, secretario general adjunto de la CEP.
En la víspera, el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, resaltó en su homilía la reciente elección de León XIV como un “ejemplo en medio de los líderes de este mundo”, donde, según afirmó, prevalece la búsqueda de imponer la propia voluntad y lograr su cumplimiento.
“Una de las experiencias más bellas que hemos vivido en ese tiempo es la elección del papa. (...) Y en esa elección lo que más se sintió es la presencia del Espíritu”, expresó.
El prelado evocó cómo se fue perfilando el nombre de Robert Prevost dentro del cónclave. “La gran mayoría estaba convencida de que esto era algo así como una liturgia, un momento de encuentro personal con el Espíritu Santo para expresarlo en un voto. Y eso ha sido la cosa más bella de lo que hemos vivido con el cardenal Prevost, porque no era mencionado en ninguna parte, en ningún periódico”, agregó.
Asimismo, resaltó el paso pastoral del pontífice en diversas regiones del norte peruano, etapa que, añadió, lo distinguió como “un servidor muy sencillo y sin ninguna pretensión ni ambición de algo más”.
Visita al Perú
El mes pasado, durante una conferencia de prensa ofrecida tras su llegada desde Roma, Castillo se refirió a las declaraciones de su homólogo uruguayo Daniel Sturla, quien mencionó que el primer viaje del pontífice a América Latina podría incluir la visita a Perú —país del que adoptó la nacionalidad— así como a Argentina y Uruguay, territorios que no figuraron en el itinerario de su antecesor.
“Creo que hay que esperar todavía, si bien es cierto ha habido una sugerencia del cardenal Sturla, eso todavía no se ha confirmado”, explicó Castillo, y agregó que existe voluntad en el Vaticano para que el viaje se realice, aunque advirtió que primero deben superarse varios aspectos logísticos y organizativos.
“De tal manera que la intencionalidad está, pero tiene que ordenarse mucho para ver eso. Sin duda, vendrá... tiene un techo de casi 20 años, tenemos papa para rato, creo que será en algún momento de este tiempo”, afirmó entre risas.
El cardenal señaló que “es posible” que los países indicados por Sturla formen parte de la primera gira de León XIV, aunque evitó proporcionar mayores detalles. “No sé si habrán hablado, pero personalmente pienso que es una cosa extraoficial, muy sugerencia... hay que esperar”, continuó.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con algunas novedades en el once inicial, los ‘cremas’ buscan mantener el liderato del campeonato, ahora con los ‘churres’ en el Mansiche. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Cerro Runayocc bajo amenaza: Ingemmet advierte peligro extremo de deslizamiento en Huancavelica
Un informe técnico reveló que la ladera sur del cerro Runayocc presenta un riesgo muy alto por posibles deslizamientos, situación que podría afectar al río Vizcacha, terrenos agrícolas y viviendas en la provincia de Huaytará

Multan a Cineplanet con S/ 16.000 por impedir ingreso de cliente con dos hamburguesas
El ciudadano piurano denunció a la cadena de cines ante Indecopi y ganó, alegando que estos productos eran similares a los hot dogs que se venden en el establecimiento

Paro de transportistas del jueves 2 de octubre: Reniec anuncia que esta sede en Lima no atenderá
De acuerdo a gremios del sector más de 10 mil vehículos paralizarán sus labores para protestar contra la inacción frente a la criminalidad

Alcalde de Chorrillos denuncia que coronel PNP utiliza vehículos del Estado para operar con mafia de traficantes de terrenos
El alcalde Fernando Velasco denunció que un coronel de la PNP escoltó a traficantes de terrenos en La Chira utilizando vehículos del Ministerio del Interior
