Nuevo puente Chancay será inaugurado antes del 15 de julio: será modular y 14 mil autos pasarán por él

Titular del MTC, César Sandoval, indicó que la demolición de la estructura colapsada tomará poco más de una semana

Guardar

Cuatro meses luego de colapsar y causar la muerte de dos personas, la estructura del Puente Chancay será demolida para dar paso a un nuevo puente modular por el que pasarán más de 14 mil vehículos, según informó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.

El proceso, según indicó el ministro Sandoval, tomará al menos dos semanas en total e iniciará hoy, con la demolición de la estructura anterior por parte del MTC. Esto podría tomar al menos ocho días y será hará por etapas, afirmó el representante del Ejecutivo.

Según el ministro, la solicitud de demolición fue presentada a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral en varias oportunidades, mediante oficios enviados el 7 de marzo, el 16 y 26 de mayo, y el 6 y 19 de junio

Instalación del puente modular en
Instalación del puente modular en Chancay estaría terminada este 15 de julio. (Foto: Andina)

En ese sentido, Sandoval afirmó a Panamericana que “antes del 15 de julio o el 15 de julio” el tránsito por el nuevo puente será restablecido completamente gracias a la instalación de dos puentes Bailey; estructuras temporales que permitirán el paso de vehículos una vez que estén instalados.

Después de este paso, se instalarán cubiertas, pisos metálicos y un muro diseñado para contener posibles impactos. El objetivo es restituir lo antes posible la conectividad y la seguridad en este tramo clave de la Panamericana Norte.

Nuevo Puente Chancay

Sandoval también reafirmó que los puentes que se instalarán en las próximas dos semanas solo serán temporales. “Estos dos puentes modulares no quedan aquí. Estamos terminando un expediente definitivo para un puente permanente”, indicó el ministro de Transportes, aunque no dio detalles de la obra.

El ministro también afirmó que la estructura del puente temporal en Chancay está ensamblada desde marzo.

Ministro de Transportes y Comunicaciones
Ministro de Transportes y Comunicaciones indicó que no hay obra concluida para plantear una marcha blanca. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El nuevo tren en Lima

Al ser consultado por su opinión sobre una eventual marcha blanca del tren de Lima obtenido por el alcalde Rafael López Aliaga, el ministro Sandoval rechazó las declaraciones previas del burgomaestre, quien afirmó que habrá una “protesta” si no se inicia la marcha blanca en julio.

“Hablando se entiende la gente. No promoviendo desestabilización, movilizaciones, anarquías en el país. Creo que con diálogo se genera estabilidad, Estado de derecho y desarrollo en el país. Espero conversar con el alcalde y escuchar sus referencias con respecto a lo que propone en la marcha blanca”, afirmó el titular del MTC, quien dejó abierta la opción de una futura reunión con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga para discutir el tema.

“Yo opino como ministro de Estado, con responsabilidad y con total conocimiento del tema. La opinión que he dado es responsable, técnica y espero escuchar el planteamiento del alcalde”, indicó a Panamericana.

Rafael López Aliaga aseguró que
Rafael López Aliaga aseguró que marcha blanca del Tren Lima- Chosica se hará en julio y reta al MTC. (Foto: Infobae Perú/FB: Municipalidad de Lima/Rafael López Aliaga)

Durante un evento público en San Juan de Miraflores, el alcalde reafirmó que los trenes donados por la compañía Caltrain serán puestos en circulación este mismo mes. “El tren va a ir de todas maneras. Esa marcha blanca la hacemos en julio”, declaró. No obstante, el MTC ha respondido que ninguna infraestructura ha sido terminada, ni siquiera iniciada, lo que hace inviable cualquier tipo de operación piloto.

En conversación con RPP, el ministro César Sandoval sostuvo que no hay expediente aprobado ni plan de implementación que permita avanzar con la prueba operativa.

Desde el Ejecutivo, se propuso evaluar la posibilidad de ampliar la actual concesión ferroviaria a través de una adenda, pero este proceso implicaría estudios técnicos, especificaciones, cronograma y ejecución, lo que tomaría al menos un año. A la fecha, no se ha confirmado que la Municipalidad haya presentado formalmente tal propuesta.

Más Noticias

Consejo de la Prensa Peruana rechaza levantamiento del secreto de comunicaciones a periodistas

El CPP calificó de abuso el pedido de la Procuraduría Anticorrupción contra los periodistas Rodrigo Cruz y César Prado, señalando que atenta contra la confidencialidad de las fuentes, pilar del periodismo de investigación

Consejo de la Prensa Peruana

Boluarte y Santiváñez insisten en El Frontón mientras el megapenal de Ica sigue paralizado hasta 2027

Pese a que el INPE declaró inviable el proyecto en la isla, el Ejecutivo apuesta por un penal para 2.000 presos. Mientras tanto, megaproyectos como el de Ica, con capacidad para más de 12.000 internos, permanecen inconclusos desde hace siete años

Boluarte y Santiváñez insisten en

Así quedó la votación del ‘Pan con Chicharrón’ peruano frente a sus rivales de México, Ecuador y Chile

El conteo se encuentra muy parejo. En Instagram, ambos países registran un 50% de apoyo, mientras que en TikTok y YouTube Shorts la nación inca toma la delantera con millones de votos y likes

Así quedó la votación del

Ignacio Buse no se desenfoca pese a la obtención del Challenger de Sevilla: “La semana que viene hay que estar a full de nuevo”

El ‘Colorado’ sumó un nuevo título a sus vitrinas, en un año que se puede considerar como el de su eclosión en el tenis. Aun así, el peruano quiere mantenerse centrado en un reto mayor: la Copa Davis

Ignacio Buse no se desenfoca

Jaime Chincha fue hallado sin vida en su departamento, ¿qué dice el reporte policial?

El comunicador de 48 años fue encontrado este domingo dentro de su vivienda en el distrito limeño. Su deceso impactó en el medio periodístico y político

Jaime Chincha fue hallado sin
MÁS NOTICIAS