
Martín Vizcarra podría conocer su sentencia en octubre este año por el caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua. Así lo adelantó el fiscal Germán Juárez Atoche, miembro del Equipo Especial Lava Jato, quien precisó que la etapa de lectura de piezas procesales del caso está próxima a concluir. No obstante, reconoció que el plazo para el fallo dependerá en parte de las pruebas complementarias que presentarán tanto la defensa como el Ministerio Público.
El caso tiene su origen en las presuntas irregularidades detectadas durante la gestión del exmandatario como gobernador regional de Moquegua, entre 2011 y 2014. Según la acusación formulada por la Fiscalía, Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles en sobornos provenientes de las empresas Obrainsa e ICCGSA, firmas que luego resultaron adjudicatarias de obras públicas en la región. Por estos hechos, el exmandatario afronta un pedido fiscal de 15 años de prisión efectiva, además de 9 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
En entrevista con Exitosa, el fiscal indicó que “debería terminar [el proceso] en un mes, pero lo veo difícil porque, terminada esta etapa de lectura de piezas procesales, ya ha advertido la defensa de Martín Vizcarra que va a presentar pruebas complementarias y el Ministerio Público va a hacer lo propio”. En ese sentido, estimó que el proceso podría extenderse dos meses más, y que “en octubre ya podría estar sentenciado Martín Vizcarra”.
“Nosotros no demoramos los casos, nosotros formulamos la acusación y prácticamente queda en la agenda del Poder Judicial para que dispongan las audiencias”, agregó.

En otro momento, Germán Juárez Atoche se refirió al reciente rechazo, por parte del Poder Judicial, del pedido de prisión preventiva contra el vacado exjefe de Estado. La Fiscalía consideró que existían elementos para sostener tal riesgo, tomando en cuenta desplazamientos de Vizcarra a nivel nacional sin restricciones, a pesar de existir una resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que lo inhabilitó para realizar proselitismo político.
“Existía ese riesgo. Veíamos que salía sin ninguna restricción a lugares de la región, supuestamente para hacer política, no obstante que estaba impedido de hacerlo. Había una resolución del JNE que incluso lo había desafiliado. Esto pudo ser un argumento para efectos de salir con la excusa de hacer proselitismo y poder salir por las fronteras de cualquier lugar”, explicó el fiscal.
Al respecto, vale mencionar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la exclusión definitiva de Martín Vizcarra de su propio partido político, tras publicar la resolución que rechaza la apelación presentada por el exmandatario. El documento sostiene que Vizcarra no cumplió con los requisitos establecidos por la normativa electoral, lo que ratifica su desafiliación como miembro y líder de la agrupación.
La decisión marca el cierre del proceso administrativo y deja sin efecto cualquier intento de Vizcarra por retomar un rol directivo o de militancia activa dentro de la organización partidaria. Esta situación lo mantiene al margen de la vida interna y de las futuras actividades políticas del grupo que fundó, hecho que podría marcar un cambio en su estrategia política.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

5 hábitos para evitar el sedentarismo en la oficina
Pasar largas horas sentado frente a una computadora, con poca o ninguna actividad física, contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2
