
Desde su nombramiento en abril como jefe de la Oficina General de Monitoreo Gubernamental del Despacho Presidencial, Juan José Santivañez se ha consolidado como uno de los funcionarios con mayor acceso y cercanía a la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. Su oficina, creada en octubre pasado, se ha convertido en un punto de encuentro obligado para altos mandos policiales, ministros, congresistas, alcaldes y asesores, lo que refleja un creciente protagonismo político e institucional, advierte Punto Final.
La jornada diaria de Santivañez inicia temprano en La Molina, desde donde parte a bordo de una moderna camioneta Toyota Land Cruiser PRADO asignada por el Ministerio del Interior. Aunque su estatus de exministro podría justificar este vehículo, su uso refuerza la percepción de poder adquirida en su nueva labor cercana a la presidenta.
Según el exministro Carlos Basombrío, la lealtad y el operativo político desplegado por el censurado exministro para consolidar el círculo interno de Boluarte lo hicieron indispensable. Sostiene que Santivañez fue un funcionario alineado con los intereses directos de la mandataria, desmantelando estructuras policiales clave y reorganizando puestos de acuerdo a las necesidades presidenciales, más que a los intereses del país.
Una revisión detallada de las visitas oficiales registradas en el portal de transparencia revela el intenso flujo de funcionarios hacia la oficina de Santivañez. Desde comandantes generales de la Policía y ministros en ejercicio o salientes, hasta legisladores, autoridades regionales y locales, la variedad y el rango de visitantes retrata la centralidad de esa oficina en la dinámica gubernamental actual.

Durante la gestión de Santivañez, siete reuniones con el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, resaltan la frecuencia e importancia de este vínculo. En una de las sesiones más relevantes, también participaron Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía, el ministro del Interior Carlos Malaver y el secretario general del ministerio, Erick Caso Giraldo. La cercanía de estas reuniones con recientes nombramientos y reorganizaciones refuerza la idea de un papel clave en la toma de decisiones sobre la seguridad y la inteligencia nacional.
El flujo de visitas no se limita a su antiguo entorno en el Ministerio del Interior. Hasta el ex premier Gustavo Adrianzén, y ministros de Trabajo, Justicia, Producción, así como titulares recientes de Transportes, han acudido a su oficina. La presencia recurrente del ministro del Interior y de varios congresistas evidencia la amplitud de los lazos políticos de Santivañez, que también han incluido alcaldes distritales y gobernadores regionales como Luis Neyra de Piura.
A las visitas se suman coincidencias entre encuentros y designaciones estratégicas. El actual secretario general del Ministerio del Interior, Erick Caso, y el propio ministro Carlos Malaver, visitaron a Santivañez en fechas inmediatamente anteriores a sus nombramientos. Del mismo modo, Alejandro Oviedo Echevarría, nombrado jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), acudió poco antes y frecuentemente después de asumir el cargo.
Para Basombrío, la influencia de Santivañez va más allá de la coordinación rutinaria: actúa como una especie de ministro en la sombra, desplazando en la práctica funciones y atribuciones tradicionales del premier y del propio ministro del Interior, incluso tomando el control efectivo sobre el funcionamiento de la DINI, cuestión que, advierte, debería estar reservada a la presidenta y al primer ministro.

En este entorno, otros frecuentes visitantes como Carlos Camacho, actual coordinador parlamentario del Ministerio del Interior y exasesor de Santivañez, han optado por minimizar el alcance de estos encuentros, definiéndolos como reuniones estrictamente personales y sin vínculos con temas del sector.
Por el despacho de Santivañez también han desfilado figuras como Mónica Tiburcio, ex secretaria de comunicaciones de Palacio, y Luis Vivanco Aldón, director técnico de difusión del INEI. En ambos casos, las reuniones precedieron momentos clave como la designación de funcionarios o la preparación de proyectos nacionales como el Censo.
El hermetismo oficial sobre las funciones precisas de la oficina que comanda Santivañez es notorio. Consultada por sus alcances y funciones, la Presidencia se limitó a señalar que no ofrecería declaraciones, mientras que versiones dentro del Ejecutivo explican que la finalidad del área es canalizar y organizar información intersectorial para la agenda presidencial.
Sin embargo, expertos como Cecilia Ruiz y el propio Basombrío advierten que las atribuciones de la oficina se superponen ampliamente con competencias propias del presidente y del primer ministro, generando zonas grises en la distribución y control del poder dentro del Ejecutivo.
Últimas Noticias
Aprueban informe que propone inhabilitar 10 años a Betssy Chávez por el golpe de Estado de Pedro Castillo
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó informe con 12 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones. Documento será elevado a la Comisión Permanente

Aldo Corzo y Alessa Wichtel revelan cómo empezó su historia de amor: “Me enamoré del fútbol, de él y de la ‘U’”
El futbolista y la actriz peruana hablaron por primera vez sobre su relación y sorprendieron con detalles íntimos de cómo nació su romance. Él se enamoró al verla en el cine; ella se volvió su hincha número uno

Esta será la nueva ciclovía que conectará dos distritos de Lima Norte: tendrá un recorrido de 4 kilómetros
La Municipalidad de Lima apunta a la construcción de 131 km de ciclovía adicionales, para ampliar de forma significativa la infraestructura dedicada a los ciclistas de la capital

La vez que Fabio Agostini expuso el trío de su hermano Bruno con Melissa Paredes y Andrea San Martín
El modelo español ya había ventilado el tema años atrás en el programa de Beto Ortiz. Su relato despreocupado ha sido recordado nuevamente tras la confesión de Bruno Agostini en 2024

Bruno Agostini reveló que tuvo romance con Michelle Soifer durante su relación con Erick Sabater: “Me contaba sus problemas”
El modelo español no solo confirmó su vínculo con la cantante, sino que también explicó cómo su conflicto con Sabater influyó en su decisión de involucrarse con ella
