
Dos jóvenes de 17 y 18 años fueron asesinados y son las nuevas víctimas de la delincuencia en el Perú luego de que criminales armados dispararan contra ellos en el interior de su casa en el Callao.
Luego del ataque, los adolescentes fueron trasladados de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión, en el distrito de Bellavista; aunque los médicos no pudieron hacer nada. Jesús David Echevarría, de 18 años, y C.C.A.A., de 17 años, llegaron sin vida al centro médico y con heridas de impacto de bala en sus cabezas.
Según se reportó en Exitosa, representantes del Ministerio Público se acercaron a la escena del crimen para iniciar las diligencias preliminares e intentar dar con la identidad y paradero de los responsables. El trabajo de los peritos también enfrenta dificultades, pues no hay cámaras de videovigilancia en la zona y complica la identificación de los responsables.

Lo que se conoce hasta el momento es que, momentos antes de ser asesinados, ambos jóvenes regresaron a casa luego de jugar un partido de fútbol con sus amigos. Tampoco se han aclarado los motivos que habrían motivado el ataque en su contra.
Callao: tercer lugar en homicidios a nivel nacional
El crimen en la provincia constitucional del Callao sigue ganando terreno y las víctimas aumentan todos los días. Según datos del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), el puerto ocupa el tercer lugar en homicidios a nivel nacional en 2025, con 100 personas fallecidas hasta el 29 de junio.
Los registros en el Callao solo son superados en cifras por regiones como Lima (386), y La Libertad (117). Las tres zonas tienen en común que tienen estados de emergencia vigentes decretados por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
Mitad de peruanos cree que estados de emergencia no dan resultados
Al menos la mitad de los peruanos considera que los resultados de estas declaratorias han sido“malos”o“muy malos”, según los resultados del tercer reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia.

El estudio de opinión, realizado por Ipsos, indica que el 36 % de los ciudadanos del Perú viven en una zona que en algún momento ha sido declarada en emergencia por motivos de inseguridad ciudadana.
Según la información brindada por el estudio, “aunque hay que considerar que algunos pueden no haber estado informados sobre las medidas, esta cifra daría cuenta de que estas alcanzaron a más de 8,9 millones de personas”.
De ellos, el 52 % de los ciudadanos consideran que los estados de emergencia han tenido resultados “malos o muy malos”, mientras que solo el 9 % afirma que los resultados fueron “buenos o muy buenos”.
Últimas Noticias
Dolor de cabeza, rigidez en el cuello y cansancio al despertar: síntomas de alerta que podrían indicar bruxismo
Este trastorno silencioso puede derivar en fracturas dentales, rigidez muscular, cefaleas constantes e incluso alteraciones posturales

Pedido de 35 años de cárcel para Keiko Fujimori no es sorpresivo, señala Rafael Vela: “Hubo que reestructurar una megaacusación”
El coordinador del equipo Lava Jato afirmó que la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular responde al cumplimiento de mandatos del TC. La reestructuración del caso redujo el número de imputados
Perú vs Estados Unidos EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ saldrá a levantarse frente las estadounidenses tras la dura caída en el debut del torneo internacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Aeropuerto Jorge Chávez: Las propuestas del MTC para conectar el nuevo y antiguo terminal
El antiguo edificio, conocido como Terminal 1, podría atender hasta 15 millones de pasajeros al año, mientras que el nuevo Terminal 2 aspira a recibir hasta 30 millones anualmente

Podrías perder tu visa americana si llevas esto en tu equipaje de mano: objetos prohibidos son detectados antes de abordar a EE.UU.
Transportar objetos prohibidos en tu equipaje de mano puede poner en riesgo la seguridad nacional de EE.UU. Esto puede derivar en detención, anulación permanente de la visa y afectar futuras solicitudes migratorias
