
El exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán, José Miguel Castro, fue hallado sin vida la tarde del último domingo 29 de junio en su hogar en Miraflores, específicamente en su baño. Según el parte policial, tenía un corte de aproximadamente 14 centímetros en el cuello y junto a su cuerpo estaban dos cuchillos.
Era sabido que Castro se había acogido al proceso especial de colaboración eficaz en el caso de los aportes de Odebrecht y OAS a las campañas de la No revocatoria y de reelección de Susana Villarán. Sin embargo, este proceso aún no había culminado. Es por ello que aún figuraba como imputado y la Fiscalía requería más de 25 años de prisión en su contra e inhabilitación por siete años.
Si la colaboración eficaz se concretaba durante el transcurso del juicio oral, que iniciará en setiembre, el Ministerio Público podía retirar la acusación contra José Miguel Castro.
“Esperabamos su valioso aporte que él podría haber brindado en el juzgamiento que se iba a iniciar este 23 de setiembre en contra de la exalcaldesa Susana Villarán y otros acusados. Él era uno de los acusados, pero se estaba sometiendo a la acción de la justicia y estábamos con la expectativa de que él pudiera brindar el testimonio de los hechos”, declaró el fiscal José Domingo Pérez, a cargo del caso.
¿Qué pasará con las declaraciones de José Miguel Castro?
El fiscal José Domingo Pérez aseguró que las declaraciones que el exgerente municipal José Miguel Castro brindó sí podrían ser usadas en el juicio oral contra Susana Villarán.
“Lo que establece la norma procesal penal es que se puedan usar todos los documentos de aquella persona que no se puedan presentar en juzgamiento. En este caso se da este supuesto por el fallecimiento del señor Castro Gutiérrez. Esperemos que el juzgamiento se pueda llevar con regularidad a pesar de esta situación”, dijo a Canal N.
Como se recuerda, a Castro Gutiérrez se le atribuyó, entre otros, haber intermediado directamente con ejecutivos de OAS y Odebrecht una solicitud de US$3 millones para la campaña de Villarán.

El penalista Vladimir Padilla dijo a Latina que “la propia ley establece que si una persona fallece antes de llegar a juicio, se lee su declaración. Esa regla está cantada”.
“No es que lo que dijo él ya no se valora. Sí se valora, pero no solo eso, sino también cuando él dijo: ‘Mira yo voy a acreditar que esta persona recibió tanto’, él debe haber traído otros elementos de prueba”, agregó.
En tanto, el penalista Andy Carrión precisó que la colaboración eficaz de José Miguel Castro se archivará a raíz de su muerte, pero que quedarán las declaraciones que brindó como testigo y luego como imputado ante la Fiscalía.
“Todas las declaraciones y la información que él ha vertido en el procedimiento de colaboración eficaz simplemente se archivan ante el fallecimiento del postulante a colaborador porque no ha habido una homologación judicial, pero lo que sí va a poder hacer la fiscalía es que las declaraciones que él ha vertido en el marco de la propia investigación ante el fallecimiento pueden ser oralizadas en el juicio y los jueces pueden eventualmente valorar esas declaraciones”, declaró Carrión a RPP.
Últimas Noticias
¿Es feriado el lunes 7 de julio? No habrá clases y Minedu anunció jornada no laborable por el ‘Día del Maestro’
El Ministerio de Educación otorgó un día libre a docentes y personal de apoyo educativo como reconocimiento a su labor, aunque la disposición aplicará únicamente a un sector determinado del magisterio

Alumno de la UCV de Trujillo es detenido en plena clase por extorsionar a su docente con amenazas firmadas por ‘Los Pulpos
Un joven de 19 años fue detenido dentro del aula 606, luego de ser denunciado por presuntamente exigir pagos semanales a un catedrático bajo amenazas contra su vida y la de su familia

Shakira anuncia tercera fecha en Perú tras exitoso sold out: cuándo inicia la venta de entradas y más detalles del concierto
La superestrella colombiana suma una nueva función en su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, luego de vender en tiempo récord los conciertos del 15 y 16 de noviembre

Estafa millonaria al BBVA: así se frustró el operativo que buscaba detener a red que pedía créditos con empresas ficticias
En el marco de una investigación por un fraude de 200 millones de dólares contra el BBVA, la Fiscalía y la Policía realizaron allanamientos en 15 inmuebles de Lima y Chimbote para capturar a los involucrados. Sin embargo, una posible filtración habría comprometido el resultado del operativo

Alcalde de Ate fue discriminado por su ropa en gimnasio y autoridad regresa para clausurarlo: detectaron infracciones de seguridad
La municipalidad detectó deficiencias en la infraestructura y medidas de seguridad del gimnasio ubicado en el Real Plaza Puruchuco durante una inspección. Ante estas irregularidades, el establecimiento fue clausurado de forma temporal por no respetar lo estipulado en su expediente técnico
