Invierno 2025: Radiación UV también daña la piel en temporada de frío, advierte EsSalud

El sol no toma vacaciones, dicen los especialistas, quienes alertan que la exposición a rayos ultravioleta sigue siendo un riesgo, incluso con cielo nublado y bajas temperaturas

Guardar
Lima y otras provincias de
Lima y otras provincias de la costa sufrirán ola de calor hasta finales de octubre. (Foto: Andina)

Aunque el cielo esté gris y la temperatura baje, la radiación ultravioleta (UV) no desaparece. El Seguro Social de Salud (EsSalud) emitió una alerta a nivel nacional advirtiendo que el invierno 2025 no representa un descanso para la piel, ya que la radiación solar continúa actuando, incluso cuando el sol no es visible. Esta advertencia cobra especial relevancia en una temporada donde la humedad y el frío pueden generar la sensación errónea de estar protegidos.

Especialistas del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) de EsSalud informaron que, durante el invierno, muchas personas reducen o eliminan el uso de bloqueador solar, desconociendo que los rayos UV atraviesan las nubes e incluso los vidrios de las ventanas.

Según la doctora Giuliana Nieto, dermatóloga de PADOMI, esta conducta aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades de la piel, como manchas, envejecimiento prematuro o, en casos más severos, cáncer de piel.

La radiación UV no se toma vacaciones”, explica Nieto, quien subraya que es clave mantener una rutina de protección solar durante todo el año. Recomienda aplicar protector solar con un factor de protección (FPS) 50+ cada tres horas, incluso dentro del hogar o en días nublados.

Además, aconseja evitar la exposición al sol entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., rango horario en el que la intensidad de la radiación suele ser mayor.

Es fundamental el uso de
Es fundamental el uso de protectores con Factor de Protección Solar (FPS)

Adultos mayores, los más expuestos

EsSalud señala que los adultos mayores representan uno de los grupos más vulnerables frente a la radiación ultravioleta. La acumulación de años de exposición solar incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de piel, enfermedad que, si bien tiene baja mortalidad en comparación con otros tipos de cáncer, requiere atención y detección temprana para ser tratada con éxito.

En Perú, el cáncer de piel ocupa el tercer lugar en incidencia entre las enfermedades oncológicas. Este dato, combinado con la falsa percepción de seguridad durante los meses de frío, genera una combinación peligrosa.

EsSalud recuerda que la prevención es una de las herramientas más efectivas para reducir la aparición de esta enfermedad, y destaca la importancia de mantener el cuidado dermatológico, especialmente en la población adulta mayor.

En lo que va del 2025, el Programa de Atención Domiciliaria ha realizado más de 2.200 atenciones dermatológicas en Lima Metropolitana y Callao, brindando diagnóstico, tratamiento y seguimiento a más de 53 mil personas aseguradas con enfermedades crónicas o limitaciones de movilidad.

Los rayos UV atraviesan las
Los rayos UV atraviesan las nubes e incluso los vidrios de las ventanas. (Foto: Andina)

Prevención en invierno

EsSalud insiste en que la protección solar debe integrarse en la rutina diaria, sin importar la estación del año. A través de campañas educativas, la institución busca concientizar a la población sobre la permanencia de los rayos UV y los efectos que pueden tener sobre la salud de la piel.

El frío y la humedad no bloquean la radiación. Solo el uso regular de protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición directa en horas de alta intensidad pueden reducir el impacto.

Las condiciones climáticas de invierno en regiones como la costa peruana, caracterizadas por cielos nublados y alta humedad, generan una falsa confianza en muchas personas, que olvidan que los rayos UV siguen presentes. Este fenómeno puede compararse a una brisa fresca que oculta el calor del fuego: aunque no se sienta, el daño sigue ahí.

Últimas Noticias

Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’

El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Miguel Dávalos responde sobre el

Raúl Romero revela si lo han llamado para ser conductor de EEG y Magaly Medina le dice: “Necesitan un conductor bueno”

En una entrevista exclusiva, el exconductor de ‘Habacilar’ respondió sobre su regreso a la TV con programa de formato reality y detalla sus próximos planes, incluido su espectáculo en el Estadio Nacional

Raúl Romero revela si lo

Raúl Romero cuenta cómo conoció a su esposa y anuncia su participación en el show: “Está muy nerviosa”

El exconductor compartió detalles de su vida en España junto a su familia, mencionando los cambios que esta etapa significó para ellos. Además, habló sobre cómo será su próximo show en el Estadio Nacional y la decisión de Carolina García de subir a los escenarios. “Como familia es importante”

Raúl Romero cuenta cómo conoció

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”

La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Pamela López quedó fuera de

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”

La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Magaly Medina sobre ruptura de