
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el Censo Nacional 2025 será una de las operaciones estadísticas más importantes del país, y tendrá una duración de tres meses, desde septiembre.
Durante este periodo, se desplegará un amplio operativo en el que participarán más de 30 mil personas para recolectar datos clave que permitirán conocer con precisión cómo vive la población peruana. Esta será la oportunidad de actualizar información sobre viviendas, familias y condiciones de vida a lo largo del territorio nacional.
El censo no solo se enfocará en contar personas. También buscará recoger datos sobre educación, salud, acceso a servicios básicos, migración, mascotas y otros aspectos socioeconómicos.
Esta información es esencial para el diseño de políticas públicas eficientes, ya que permitirá al Estado tomar decisiones más informadas en áreas como salud, transporte, infraestructura y seguridad alimentaria.
Un aspecto destacado de este censo es su enfoque territorial: se espera llegar a todos los rincones del país, desde las grandes ciudades hasta las comunidades más alejadas. Por ello, el INEI ha reforzado su logística para asegurar que los empadronadores puedan ingresar a zonas de difícil acceso y captar la realidad de cada región, sin excepciones.

Convocatoria censista 2025: ¿cómo postular?
En paralelo a los preparativos del censo, el INEI lanzó una convocatoria nacional de trabajo temporal para quienes deseen formar parte del equipo censal. Se han abierto 30 mil plazas para trabajar como censistas empadronadores, con un pago de 6 mil soles por tres meses de trabajo. Esta es una oportunidad dirigida a personas mayores de 18 años, con secundaria completa como requisito mínimo.
Los interesados pueden postular a través de la página web oficial del INEI, en la sección de convocatorias. El proceso es 100% virtual y consta de varias etapas: inscripción, revisión de requisitos, evaluación de conocimientos y entrevistas. No es necesario contar con experiencia previa, aunque se valorará el conocimiento del entorno local, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
Además de censistas, el INEI también contratará coordinadores distritales y supervisores de campo. Cada uno cumplirá una función específica en el levantamiento de información. La capacitación será presencial y obligatoria, y se realizará semanas antes del inicio del censo, a fin de garantizar un trabajo profesional y uniforme en todo el país.

Plazo final
El INEI informó que el plazo máximo para postular a la convocatoria de trabajo del Censo Nacional 2025 es hasta el jueves 4 de julio. Se recomienda no esperar al último momento, ya que el proceso de inscripción incluye el llenado de formularios en línea y la carga de documentos personales, lo que podría generar demoras si hay alta demanda en los últimos días.
La institución recordó que esta es una convocatoria pública y totalmente gratuita. No se requiere pagar ningún monto para postular, y se advierte a la ciudadanía sobre posibles estafas o falsos intermediarios. Toda la información oficial está disponible únicamente a través de los canales del INEI, como su portal web o redes sociales verificadas.
Quienes resulten seleccionados recibirán la debida capacitación y formarán parte de una de las operaciones estadísticas más importantes del Perú en los últimos años. Este censo permitirá contar con datos actualizados luego de casi una década, lo que lo convierte en un proceso crucial para el desarrollo nacional.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”
La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
