
El Día Internacional de las Redes Sociales encuentra a Perú con un panorama digital vibrante: actualmente, 30 millones 200 mil peruanos cuentan con usuarios en redes sociales, lo que representa una penetración masiva en la vida cotidiana del país. Esta cifra revela la magnitud del fenómeno digital en el territorio nacional y sitúa a Perú como uno de los países latinoamericanos con mayor adopción de plataformas sociales en relación con su población total.
El uso de redes sociales en Perú ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos años, impulsado por la expansión del acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles. El promedio de tiempo que los peruanos dedican a estas plataformas alcanza los 200 minutos mensuales, lo que equivale a más de tres horas cada mes conectados a sus cuentas personales. Este dato refleja la importancia que han adquirido las redes sociales como espacios de interacción, información y entretenimiento para millones de ciudadanos.

Dentro del ecosistema digital peruano, Facebook se mantiene como la red líder, con 25 millones 300 mil usuarios registrados. Esta plataforma, que desde hace más de una década domina el panorama global, conserva su posición privilegiada en el país, especialmente en lo que respecta al consumo de noticias. A pesar de la irrupción de nuevas aplicaciones y tendencias, Facebook continúa siendo la principal fuente de información para una parte significativa de la población, consolidando su rol como canal de comunicación y debate público.
El auge de TikTok constituye uno de los fenómenos más notables en el escenario digital peruano reciente. Con 19 millones 700 mil usuarios, esta red social de videos cortos ha captado la atención de los sectores más jóvenes y ha propiciado nuevas formas de expresión y viralización de contenidos. El crecimiento de TikTok en Perú resulta evidente, aunque todavía no ha logrado superar a Facebook en términos de popularidad y uso generalizado.

El perfil de los usuarios
El perfil de los usuarios peruanos en redes sociales muestra una clara segmentación generacional. Los millenials y la generación Z encabezan la lista de los perfiles más digitales, caracterizándose por su familiaridad con las nuevas tecnologías y su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes. Estas generaciones han convertido las redes sociales en una extensión natural de su vida social, profesional y educativa, utilizando las plataformas no solo para el ocio, sino también para la construcción de comunidades, la promoción de causas y la generación de contenido original.
En contraste, los adultos mayores han incrementado su interés y participación en las redes sociales. Este grupo demográfico, tradicionalmente menos vinculado al entorno digital, ha comenzado a explorar las posibilidades que ofrecen estas plataformas, motivado por la necesidad de mantenerse en contacto con familiares y amigos, así como por el acceso a información relevante. El aumento de usuarios de mayor edad en redes sociales refleja un proceso de inclusión digital que contribuye a reducir la brecha generacional y a diversificar los contenidos y las interacciones en línea.

El Día Internacional de las Redes Sociales, celebrado cada año para reconocer el impacto de estas plataformas en la sociedad contemporánea, adquiere en Perú un significado especial a la luz de estas cifras. La presencia de 30 millones 200 mil usuarios implica que la gran mayoría de la población nacional participa activamente en la vida digital, ya sea como consumidores, creadores o difusores de información. Este fenómeno ha transformado la manera en que los peruanos se comunican, se informan y se relacionan, generando nuevas dinámicas sociales y culturales.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”
La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
