Anthony Quijano Quina tenía 26 años, una carrera en ascenso en el fútbol profesional y un pase valorizado en 300 mil euros según portales especializados en el deporte. Había jugado en clubes como Melgar, Municipal, Cantolao, Binacional y Alianza Atlético, e incluso formó parte de selecciones menores de Perú. Sin embargo, el domingo 16 de junio del 2025 su nombre reapareció, no por una convocatoria ni por un fichaje, sino en una investigación por homicidio en el Callao, junto a una de las bandas más violentas del primer puerto: los Chukys de Tiwinza.
El reportaje difundido por Reporte Semanal reveló que Quijano fue intervenido por la Policía Nacional tras haber sido identificado como presunto colaborador de este grupo delictivo. En su vivienda se habría refugiado parte de la organización horas después del asesinato de Abraham Néstor Izaguirre. Las cámaras de seguridad permitieron reconstruir los movimientos previos al crimen y establecieron que los presuntos sicarios se escondieron en el inmueble del exfutbolista.
El crimen registrado por las cámaras
La noche del sábado 14 de junio, cámaras municipales captaron a un grupo de hombres consumiendo licor en la vía pública, justo frente a la casa de Quijano. Entre ellos se encontraban varios miembros de los Chukys de Tiwinza, sindicados por la policía como autores de una serie de extorsiones y asesinatos en la zona. En las imágenes también aparece Abraham Néstor Izaguirre, la víctima, caminando en dirección a su vivienda. La escena se repite al día siguiente, pero esta vez con un desenlace fatal.

Según las grabaciones, un sujeto apodado “Pistolita” intercepta a Izaguirre en plena calle. Instantes después, Ángelo Valdez —también identificado como integrante de la banda— se aproxima y le dispara al menos diez veces. El cuerpo quedó tendido a solo unos metros de su casa. Las autoridades sospechan que el asesinato fue motivado por disputas territoriales entre bandas rivales, pues la víctima pertenecería al sector Carrión y los autores materiales, al barrio Bolognesi, ambos enfrentados por el control del cobro de cupos.
Quijano y su vínculo con la banda
Horas después del crimen, agentes policiales revisaron las cámaras de videovigilancia y ubicaron dos inmuebles donde los sospechosos habrían buscado refugio. Uno de ellos pertenecía a Anthony Quijano. La intervención se realizó durante la madrugada del lunes. En el operativo se capturó a cinco personas: Del Piero Ceballos (“Pistolita”), Angelo y Guillermo Valdez, Kevin Flores y el exjugador de fútbol.
Durante los allanamientos se hallaron armas de fuego, una pistola Glock modificada para disparar en ráfaga, cartuchos, droga y dispositivos móviles. Uno de los disparos realizados por los detenidos impactó en el chaleco de un suboficial, quien sobrevivió gracias a su equipo de protección. En las declaraciones policiales, Quijano negó su participación directa en el asesinato y aseguró que la reunión en su vivienda era de carácter familiar. También afirmó que actualmente jugaba en equipos de Copa Perú y que había estado en Ica por motivos laborales.

De selección juvenil al olvido
Anthony Quijano no era un desconocido en el mundo deportivo. Había pasado por las divisiones menores de la selección peruana, y su desempeño en la Liga 1 y Liga 2 lo posicionó como un jugador con proyección. En 2020, fue campeón de la segunda división con Alianza Atlético. A pesar de las expectativas, su carrera se fue diluyendo entre equipos sin contrato formal y torneos menores. En la entrevista con Reporte Semanal, el exjugador confirmó que actualmente no tiene vínculo profesional con ningún club de Primera División.
Registros policiales muestran además que Quijano tenía antecedentes por violencia familiar y hurto agravado. La Fiscalía lo investiga por presunta colaboración con una organización criminal, homicidio calificado y tenencia ilegal de armas. La hipótesis policial sostiene que brindó apoyo logístico a los implicados tras el asesinato de Izaguirre.

Más Noticias
Gol madrugador de Alfonso Barco para 1-0 en Emelec vs LDU Quito por semifinal ida de la Copa Ecuador 2025
El peruano polifuncional estuvo muy atento para asestar el golpe no bien inició el partido. En un saque de esquina, se anticipó a su marca y definió con un sorpresivo remate de zurda

Bassco Soyer acelera su progresión para convencer al entrenador de Gil Vicente por ascenso al plantel de la Primeira Liga
El joven mediocentro coge vuelo en la escuadra de reserva y encuentra una oportunidad ideal para llegar al plantel principal. El DT César Peixoto analiza ofrecerle una oportunidad

Peruano que hoy representa a México, sigue brillando en el Mundial de Ajedrez como único latinoamericano en cuartos y figura clave en la India
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar

Más de S/200 mil de fondos públicos, avión de la FAB y seis tripulantes por Nadine Heredia: así fue la operación orquestada por Lula da Silva
La exprimera dama peruana solicitó asilo a la embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos

Atún en aceite o en agua: cuál es más saludable
No todos los atunes en conserva son iguales: existe una diferencia importante entre el atún en aceite y el atún en agua, tanto en su valor nutricional como en su perfil calórico


