Turista japonesa que sobrevivió en el nevado Huascarán podría sufrir la amputación de sus dedos: su situación es crítica

Saki Terada será trasladada a Lima para recibir atención especializada ante el complicado cuadro que enfrenta tras haber pasado cuatro días atrapada en la cumbre más alta del país

Guardar
Turista japonesa que sobrevivió al Huascarán podría perder los dedos. | Fuente: Latina Noticias

Saki Terada, una turista japonesa de 36 años, se encuentra en estado crítico tras haber sobrevivido cuatro días atrapada en el nevado Huascarán junto a su compatriota Chiaki Inada, de 40 años, quien falleció por hipotermia y edema cerebral. Ambas alpinistas quedaron varadas a más de 6.500 metros de altitud, en una zona de difícil acceso.

Terada fue rescatada por un equipo de alta montaña y trasladada en helicóptero a la ciudad de Huaraz.

Según el diagnóstico médico, la montañista presenta lesiones severas por congelamiento en los dedos de los pies y las manos. El primer dedo del pie izquierdo y el quinto dedo de la mano derecha han perdido circulación sanguínea, lo que podría obligar a su amputación en los próximos días. Las autoridades de salud han confirmado que su situación es crítica.

La travesía de las montañistas
La travesía de las montañistas japonesas que terminó en tragedia en el Huascarán: el error de las turistas para escalar el nevado| Facebook

El hospital informó que la turista también llegó con signos de hipotermia, deshidratación severa y quemaduras por frío, consecuencia directa de la exposición a temperaturas extremas durante su permanencia en la zona de alta montaña. Aunque sus signos vitales están estables, las complicaciones en sus extremidades requieren intervención especializada.

Terada fue rescatada luego de que se activara una alerta de emergencia por satélite. Ella e Inada intentaban alcanzar la cima del Huascarán sin la asistencia de un guía certificado. La operación de rescate se inició tras recibir la señal de auxilio, pero cuando los equipos lograron llegar, Inada ya había fallecido.

Turista japonesa podría sufrir amputación por necrosis

Los médicos del Hospital de Huaraz han informado que Saki Terada presenta un grave compromiso en los dedos de sus manos y pies, producto de la exposición prolongada a temperaturas extremas en el nevado Huascarán.

La turista japonesa podría perder al menos dos de sus dedos, ya que el primer dedo del pie izquierdo y el quinto dedo de la mano derecha han dejado de recibir irrigación sanguínea y muestran signos de necrosis.

Saki Terada, de 36 años,
Saki Terada, de 36 años, fue rescatada tras permanecer cuatro días atrapada en el nevado Huascarán. Su estado es crítico y podría perder varios dedos por congelamiento. Foto: Composición Infobae Perú

Según el parte médico, Terada sufrió una distimia vascular severa, es decir, una congelación localizada que ha deteriorado los tejidos. Los especialistas han evaluado la zona afectada y consideran que los daños serían irreversibles. Debido a la falta de circulación, los dedos comprometidos ya muestran un color morado oscuro, típico de tejidos que han comenzado a morir por falta de oxígeno.

El personal de salud señaló que la paciente necesita atención especializada con carácter urgente. De no recibir tratamiento quirúrgico oportuno, el deterioro podría avanzar a otras áreas. La posible amputación busca evitar una infección mayor que complique aún más su recuperación.

Además de las lesiones en las extremidades, Terada llegó al hospital con un cuadro de hipotermia moderada y deshidratación severa. Aunque sus signos vitales se estabilizaron, la situación de sus dedos continúa siendo crítica. Por ello, los médicos reiteraron que su estado general sigue en evaluación constante.

Turista japonesa será trasladada a Lima

El director regional de Salud, el doctor Ricardo Natividad, confirmó que el estado de salud de Terada requiere atención en un hospital con mayor capacidad resolutiva. Según el reporte de Latina Noticias, el traslado a Lima se encuentra en proceso de coordinación y podría concretarse en las próximas horas.

De hecho, en la víspera la La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash anunció que se vienen desarrollando las coordinaciones para efectuar el traslado.

Montañista japonesa que sobrevivió en el Huascarán será traladada a Lima | Latina TV

El objetivo es que la paciente reciba tratamiento especializado en medicina vascular y cirugía reconstructiva, ante el inminente riesgo de amputación de los dedos comprometidos. La falta de especialistas en la zona y la complejidad del caso han llevado a priorizar su evacuación aérea.

Desde su llegada a Huaraz, la montañista permanece internada en la Unidad de Trauma Shock del hospital local, donde recibió estabilización inicial. El personal médico ha monitoreado su evolución constantemente y ha emitido informes diarios sobre su situación.

El ascenso que dejó a Saki y Chiaki atrapadas en el Huascarán

Saki Terada y Chiaki Inada llegaron al Perú hace dos semanas con el objetivo de escalar el nevado Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca, Áncash. Ambas contaban con experiencia en montañismo, pero decidieron emprender la travesía sin el acompañamiento de un guía certificado.

El ascenso avanzó hasta alcanzar los 6.500 metros de altura, pero en ese punto quedaron atrapadas en una zona rocosa cubierta de nieve, sin rutas claras de evacuación. Una de ellas comenzó a mostrar síntomas de mal de altura y no pudo continuar. Su compañera, debilitada por el frío y la deshidratación, logró activar un dispositivo satelital Garmin InReach para solicitar ayuda.

(Video: Canal N)

La alerta fue recibida por una base internacional y retransmitida a la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Equipos de rescate especializados en alta montaña realizaron una operación compleja para llegar hasta el lugar, afectado por condiciones extremas de clima y altitud.

Inada falleció antes de recibir ayuda. Terada fue rescatada en estado crítico y trasladada en helicóptero. Las autoridades locales han advertido sobre los peligros de escalar sin guía profesional en una de las rutas más riesgosas del país.