
Durante los últimos días de junio, Lima Metropolitana y el Callao experimentaron condiciones climáticas típicas del invierno costero peruano: cielos cubiertos, lloviznas persistentes y una humedad que alcanza el 100% en varios distritos. Estas condiciones generaron una sensación térmica más baja, obligando a los limeños a abrigarse más de lo habitual.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó que esta situación se debe a la intensificación de los vientos del sur y la presencia del anticiclón del Pacífico Sur, fenómenos que favorecen la acumulación de humedad y la formación de neblina en las primeras horas del día. Además, la ausencia del fenómeno El Niño ha contribuido a un invierno más frío de lo habitual en la capital.
En este contexto, los distritos más alejados del mar, como La Molina, Santa Anita y San Juan de Lurigancho, han registrado temperaturas mínimas cercanas a los 12 °C, mientras que en las zonas costeras, como Miraflores y Chorrillos, las mínimas se han mantenido alrededor de los 14 °C. La combinación de bajas temperaturas y alta humedad ha intensificado la sensación de frío entre la población.

Brillo solar en camino
A pesar del panorama invernal, el Senamhi anunció que, durante la primera semana de julio, específicamente entre el jueves 4 y el sábado 6, Lima experimentará días con brillo solar e incremento de las temperaturas diurnas.
Este cambio se atribuye al debilitamiento de los vientos del sur, lo que permite el ingreso de aire más cálido desde la zona ecuatorial y reduce la cobertura nubosa hacia el mediodía.
Según el pronóstico, se esperan temperaturas diurnas cercanas a los 22 °C en los distritos del este de Lima, como Ate y La Molina, y alrededor de 20 °C en los distritos del oeste, como Miraflores y San Miguel.
Sin embargo, no se descarta la presencia de neblina y lloviznas ligeras durante las madrugadas y primeras horas de la mañana, especialmente en las zonas cercanas al litoral.
Este breve periodo de brillo solar ofrecerá un respiro a los limeños, quienes podrán disfrutar de temperaturas más agradables durante el día. El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) recomienda no bajar la guardia y continuar con las medidas de abrigo, ya que las condiciones invernales persistirán en las siguientes semanas.

Julio: el mes más frío del año
Esto debido a que el mes de julio es será el más frío del año en Lima. Se espera que las temperaturas mínimas desciendan hasta los 9 °C en distritos alejados del mar, como La Molina, Ate y Santa Anita. Este descenso térmico se debe a la falta de influencia moderadora del océano y a las condiciones geográficas propias de estas zonas.
La ingeniera Patricia Rivera, especialista en predicción climática del Senamhi, explicó que la combinación de bajas temperaturas, alta humedad y neblina intensificará la sensación de frío en la capital.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi y tomar las medidas necesarias para protegerse del frío, especialmente durante las noches y madrugadas, cuando las temperaturas alcanzarán sus niveles más bajos.
Asimismo, exhorta a los conductores manejar con precaución y no acelerar en pistas mojadas, a fin de reducir el riesgo de accidentes. Las autoridades locales están llamadas a monitorear el estado de las vías y realizar labores de limpieza o drenaje donde sea necesario para evitar mayores complicaciones.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Clima hoy en Perú: temperaturas para Iquitos este 1 de julio
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Huancayo: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Perú: las predicciones del tiempo para Cuzco este 1 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Lima: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
