
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, es duramente reprochado por la jueza estadounidense Ana C. Reyes, del Tribunal del Distrito de Columbia, en una reciente resolución del caso de la Municipalidad de Lima contra Rutas de Lima.
La Municipalidad de Lima solicitó a la jueza que suspenda la ejecución del pago de los 200 millones de dólares a Rutas de Lima sin desembolsar una fianza para esto. Sin embargo, esto fue rechazado por, entre otros, las declaraciones de López Aliaga sobre el caso. La magistrada Ana C. Reyes cita, específicamente, las declaraciones públicas del líder de Renovación Popular donde afirma que la comuna no pagará a la concesionaria.
“Rafael López Aliaga ha declarado una y otra vez que Lima no pagará nada a Rutas, a la que considera una banda criminal. Ni ahora. Ni después. Ni nunca. ‘No pagaré ni un mango’. ‘El Ayuntamiento no paga nada a los grupos criminales’. ‘No pagamos a los delincuentes’. Y Lima tiene “mecanismos de defensa contra las bandas criminales’”, se lee en la resolución.

La jueza también consigna un episodio donde el alcalde ratificó que no se desembolsará dinero para cancelar la deuda al ser confrontado por un medio de comunicación local. Por ello, considera que es poco probable que la solicitud se haya presentado “de buena fe”.
“Las declaraciones del alcalde y la nueva alegación de Lima de que los tribunales peruanos también deben ratificar la sentencia (a favor de Rutas de Lima) confirman la opinión del Tribunal de que Lima no pagará voluntariamente nada. El Tribunal no premiará tales conductas dilatorias liberando a Lima de la obligación de cumplir con (...) depositar una fianza de suspensión para posponer la ejecución y el cumplimiento de la sentencia”, sostiene la jueza Ana C. Reyes.

Rafael López Aliaga pierde una vez más
La administración de Rafael López Aliaga enfrentó un nuevo revés judicial en Estados Unidos, al confirmarse la validez de dos laudos arbitrales a favor de Rutas de Lima por aproximadamente 200 millones de dólares. La Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia, en una sentencia emitida el 24 de junio de 2025, desestimó la apelación presentada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), ratificando las decisiones arbitrales previas.
La MML argumentó que el contrato de concesión con Rutas de Lima estaba viciado por corrupción, que la concesionaria incurrió en fraude durante el primer arbitraje y que el segundo tribunal arbitral actuó de manera indebida al excluir pruebas. Sin embargo, la Corte de Apelaciones rechazó estos planteamientos por falta de sustento.
En cuanto a las acusaciones de corrupción, el tribunal respaldó la conclusión de los árbitros, quienes determinaron que no existían pruebas sólidas que conectaran los sobornos de Odebrecht con el contrato de concesión, su adenda de bancabilidad o los acuerdos de 2015 y 2016. Sobre el supuesto fraude relacionado con los “Contratos Meiggs”, la Corte señaló que la MML no demostró cómo estos contratos le causaron un perjuicio concreto, y aunque fueron presentados en el segundo arbitraje, no se estableció una relación de causalidad con pagos ilícitos.

Asimismo, la alegación de “mala conducta” del segundo tribunal arbitral, por supuestamente excluir anexos de la acusación contra la exalcaldesa Susana Villarán, fue desestimada porque la MML no solicitó formalmente la admisión de dichos anexos.
Con esto, la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia confirmó el fallo de la jueza Ana C. Reyes de marzo de 2024, que había rechazado anular los laudos arbitrales, consolidando la obligación de la Municipalidad Metropolitana de Lima de cumplir con el pago a Rutas de Lima.
Tras conocer este fallo, el alcalde Rafael López Aliaga ratificó una vez más que no planea cumplir con los laudos arbitrarles.
“Ya les dije, no vamos a pagar nada. A gente corrupta no le pago un mango. Por culpa de esta fiscalía en Perú, por culpa del Poder Judicial en Perú, lleva siete años la señora Villarán desde que ha declarado que es corrupta siendo alcaldesa de Lima", declaró a la prensa el último viernes.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Fiscalía descubre chats, pagos y nombres clave en celular de Sada Goray en medio de muerte de dos testigos
La Fiscalía accedió al iPhone de la empresaria y encontró pruebas clave, como pagos, chats y documentos, que refuerzan la investigación sobre una red de sobornos en el gobierno de Pedro Castillo. Dos testigos centrales en el caso, Víctor Chong y Martín Montoya, han fallecido

Dina Boluarte se ausenta de misa en honor al papa León XIV en la Catedral de Lima, pese a presencia de embajadores y altas autoridades
La presidenta no asistió a la misa solemne por San Pedro y San Pablo. La ceremonia, presidida por el cardenal Carlos Castillo, reunió a altas autoridades políticas, diplomáticas y religiosas

Lloviznas y neblinas continuarán hasta el miércoles 2 de julio, pronosticó el Senamhi
Especialistas advierten persistencia de condiciones frías y húmedas en Lima Metropolitana hasta mediados de la presente semana, con mejoras climáticas previstas a partir del jueves 4

Las series de Netflix Perú que roban la atención HOY
Netflix busca mantenerse en el agrado de la gente a través de estas narrativas
