
Para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, aquí tienes el pronóstico del clima para este domingo en Arequipa, ideal para planificar actividades al aire libre o simplemente prepararte para la jornada.
Durante el día, se espera que la temperatura máxima alcance los 21 °C, mientras que en la noche descenderá hasta los 10 °C, lo que indica una jornada templada con una noche fresca, característica del clima seco de la ciudad.
La probabilidad de lluvia será muy baja, con solo un 4% durante el día y apenas 1% en la noche, por lo que es poco probable que se registren precipitaciones. En cuanto a la nubosidad, se mantendrá en un 61% durante el día, permitiendo algunos intervalos de sol, y caerá significativamente a solo 5% por la noche, anticipando cielos despejados.
Las ráfagas de viento alcanzarán los 30 km/h durante el día, lo que puede incrementar la sensación de frescura en espacios abiertos, y disminuirán a 17 km/h en horas nocturnas, sin mayor impacto.
Respecto a la radiación ultravioleta, se prevé que el índice UV llegue a un nivel de 4, considerado moderado, por lo que se recomienda utilizar protección solar básica, especialmente si estarás al aire libre durante el mediodía.

Una docena de climas son los que se hacen presentes en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad a lo largo del año.
Este clima árido se percibe en la ciudad de Arequipa, que se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está a un lado de la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más variado.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
¿Cómo es el clima en Arequipa? Una ciudad de cielo despejado y cambios marcados entre el día y la noche
La ciudad de Arequipa, situada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, se caracteriza por tener un clima seco y templado, uno de los más estables del sur del Perú. Esta condición climática se manifiesta en temperaturas moderadas durante el día y descensos significativos por la noche, sobre todo en los meses de invierno.
Durante gran parte del año, Arequipa presenta cielos mayormente despejados, con baja humedad y escasa probabilidad de lluvia. Las precipitaciones suelen concentrarse en los meses de enero a marzo, mientras que entre mayo y septiembre se vive la temporada más seca. Esta estabilidad convierte a la ciudad en un destino atractivo para el turismo, pero también requiere precauciones frente a la alta radiación solar, incluso en días nublados.
El clima arequipeño obliga a una adaptación en la vestimenta, ya que las mañanas y noches pueden ser frías, mientras que al mediodía el sol puede sentirse intenso. Además, el viento constante y la baja humedad ambiental pueden resecar la piel y generar incomodidad si no se toman medidas básicas de cuidado.
Este entorno climático influye en las actividades económicas de la región, desde el turismo y la agricultura, hasta la vida urbana. Con el avance del cambio climático, expertos advierten que podrían registrarse variaciones más notorias en el comportamiento de las lluvias y temperaturas, por lo que la observación del pronóstico meteorológico se vuelve cada vez más relevante.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Clima hoy en Perú: temperaturas para Iquitos este 1 de julio
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Huancayo: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Perú: las predicciones del tiempo para Cuzco este 1 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Lima: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
