Migraciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es un caos: quejas y esperas de horas por caída del sistema

Según la empresa, la interrupción de los controles migratorios se debió a una “intermitencia en el sistema” reportada por la Superintendencia Nacional de Migraciones

Guardar
Migraciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es un caos quejas y esperas de horas por caída del sistema - Latina Noticias

El sábado 28 de junio, cientos de pasajeros vivieron una jornada desagradable en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde el sistema de control migratorio presentó una caída que generó colas de varias horas para ingresar o salir del país. Usuarios denunciaron la falta de información, la ausencia de personal y la pérdida de vuelos por la interrupción del sistema.

El incidente se produjo entre las 21:00 horas de la noche del sábado y la medianoche del domingo 29. Durante ese periodo, turistas y ciudadanos peruanos reportaron largas filas, demoras y aglomeraciones en las zonas de control migratorio. “He estado más de tres horas en la fila, es realmente agotador. No aguanto los pies ni los tobillos”, relató un pasajero proveniente de Costa Rica a Latina Noticias. Su testimonio coincide con el de otros afectados, como Jaime Torres, quien esperó por más de tres horas para registrar su ingreso tras un viaje de 29 horas con escalas en París y Panamá. “Nadie decía nada. Solo nos dijeron que el sistema se había caído, pero no nos dieron explicaciones”, afirmó.

Varios pasajeros señalaron la ausencia de personal suficiente para orientar o informar sobre la situación. “No hay nadie que atienda, nadie te da información. Es una vergüenza lo que pasa adentro”, contó otro usuario. William Dávila, proveniente de Ciudad de México, sumó su queja: “Esperé casi cuatro horas después de un vuelo de seis horas. Aterricé a las nueve y cuarenta y salí recién pasada la medianoche”.

Retrasos en migraciones del Jorge
Retrasos en migraciones del Jorge Chávez - X @AnnieLeePeru

La caída del sistema no solo generó malestar, sino también pérdidas materiales, ya que varios viajeros no lograron abordar sus vuelos de conexión debido a la demora en los controles, pese a que el sistema se restableció en la medianoche.

Comunicado oficial y causas del colapso

A raíz de los reclamos, Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del aeropuerto, emitió un comunicado el domingo 29 de junio a las 10:00 a.m. Según la empresa, la interrupción de los controles migratorios se debió a una “intermitencia en el sistema” reportada por la Superintendencia Nacional de Migraciones. El comunicado detalló que la situación provocó aglomeraciones tanto en los ingresos como en las salidas del país, además de demoras en la salida de vuelos y pérdida de conexiones por parte de los pasajeros.

Retrasos en migraciones del Jorge
Retrasos en migraciones del Jorge Chávez, comunicado

LAP precisó que el control migratorio es responsabilidad de la entidad Migraciones, y subrayó que para garantizar un funcionamiento óptimo es fundamental que todos los puestos de control estén cubiertos por personal capacitado. Esta condición no se está cumpliendo por completo, según la empresa, lo que agrava las demoras ante incidentes técnicos. También recomendaron intensificar el uso de la aplicación Migracheck para aumentar la cantidad de pasajeros que pueden optar por el sistema de puertas electrónicas instaladas en la nueva terminal del aeropuerto.

La empresa lamentó lo sucedido y aseguró que continuará colaborando con Migraciones para atender este tipo de contingencias y reducir el impacto negativo sobre los pasajeros.

Nueva terminal, recientes cuestionamientos y fallas operativas

La inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ocurrió el 1 de junio de 2025, en medio de expectativas por mejoras en infraestructura y servicios. Sin embargo, desde el primer día de operaciones, los pasajeros han señalado diversos inconvenientes que afectan la experiencia de viaje.

Entre las principales quejas figuran las demoras en los controles migratorios y de seguridad, largas filas en horas punta y una notoria falta de información y personal de atención en los nuevos módulos.

Varios viajeros mencionan que incidentes como el colapso del sistema migratorio han agravado la percepción de desorganización. En redes sociales se observa insatisfacción por la lentitud de los procesos.