
Todo lo actuado en el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado podría quedar sin efecto este lunes 30 de junio. Según pudo conocer Infobae, mañana a las 9:00 de la mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará la recusación de la expremier Betssy Chávez contra todos los jueces de la Sala Suprema Penal Especial.
Chávez busca con su recurso apartar a los jueces supremos provisionales José Neyra Flores (presidente de la Sala Suprema Penal Especial), Iván Guerrero López y Norma Carbajal Chávez por supuestamente no garantizar imparcialidad en el juicio por rebelión.
En caso de que la recusación sea declarada fundada, los referidos magistrados no continuarían a cargo del juicio oral, lo que implicaría que este se quiebre y tenga que iniciar de nuevo. Esto porque el Código Procesal Penal solo permite un cambio de juez durante un juicio.

Asimismo, en ese escenario, se perdería todo lo actuado a la fecha en el juicio contra Pedro Castillo, como las declaraciones de todos los testigos, las pruebas periciales y las pruebas documentales analizadas.
Por el contrario, si la recusación es rechazada, los jueces seguirán a cargo del juicio y darán en su momento la sentencia, salvo que se promueva una nueva recusación.
Argumentos
La expremier Betssy Chávez planteó la recusación contra la Sala Penal Especial luego de que se rechazara una primera recusación contra la jueza Norma Carbajal.
Chávez, así como otros acusados, señalan a Carbajal de no ser imparcial por un incidente suscitado en la audiencia 25 de abril. En dicha sesión, la magistrada intentó usar la técnica de “refrescamiento de memoria” a un testigo, a lo que las defensas se opusieron porque consideraron que la doctora estaba “tomando el rol del Ministerio Público“.

“Usted está asumiendo el rol del Ministerio Público y no me parece que sea la forma correcta de llevar esta audiencia. (...) No me parece pertinente que usted ejerza de la forma que ha venido ejerciendo esta audiencia porque usted no es la fiscal”, dijo la expremier.
La recusación de Betssy Chávez por este hecho fue rechazada. Inmediatamente, la exjefa del gabinete formuló la recusación contra todos los jueces de la sala por “contaminar” el juicio al permitir que la jueza Norma Carbajal continúe siendo parte del colegiado.
Pedro Castillo sigue negando su golpe
El expresidente Pedro Castillo volvió a negar su responsabilidad en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, durante la sesión número 40 de su juicio oral por el delito de rebelión. En su intervención, Castillo afirmó que, en lugar de un golpe por su parte, hubo un “alzamiento armado” para derrocar su gobierno y detenerlo, incluso mencionando un supuesto atentado contra su hija.
Contrario a sus declaraciones, Castillo fue arrestado en flagrancia tras emitir un mensaje a la Nación donde anunció el cierre inconstitucional del Congreso, la intervención del sistema judicial y la instauración de un gobierno de excepción. Estas acciones motivaron la imposición de una prisión preventiva, cuya vigencia fue ratificada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
En la audiencia, Castillo agradeció a la ONU por supuestamente investigar un presunto complot para derrocarlo, aunque no existe confirmación oficial de tal pesquisa.
En la audiencia penúltima, se autoproclamó “presidente de la República” y cuestionó la legitimidad de los fiscales y jueces involucrados, alegando que su carácter provisional los inhabilita. Comparó su caso con el del expresidente Alberto Fujimori, afirmando erróneamente que en los juicios de este último solo participaron jueces titulares, cuando en realidad también hubo un juez provisional en los casos Barrios Altos y La Cantuta.
La defensa de Castillo intentó anular la prisión preventiva argumentando que los fiscales adjuntos supremos carecían de competencia, pero el juez Checkley desestimó este planteamiento, aclarando que la Ley Orgánica del Ministerio Público permite su participación. También rechazó la solicitud de reemplazar la prisión preventiva por comparecencia con restricciones, ya que la defensa no presentó nuevos elementos que desvirtuaran las pruebas iniciales del caso.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Melissa Paredes se defiende y desmiente acusaciones de Bruno Agostini sobre el ‘trío’ con Andrea San Martín: “Es un tema privado”
Tras las revelaciones del modelo español, la actriz reaccionó con firmeza y desmintió haber hablado sobre el ‘trío’ en el pasado, destacando que es innecesario revivir este tipo de temas en el presente

Raúl Romero revela si lo han llamado para ser conductor de EEG y Magaly Medina le dice: “Necesitan un conductor bueno”
En una entrevista exclusiva, el exconductor de ‘Habacilar’ respondió sobre su regreso a la TV con programa de formato reality y detalla sus próximos planes, incluido su espectáculo en el Estadio Nacional

Raúl Romero cuenta cómo conoció a su esposa y anuncia su participación en el show: “Está muy nerviosa”
El exconductor compartió detalles de su vida en España junto a su familia, mencionando los cambios que esta etapa significó para ellos. Además, habló sobre cómo será su próximo show en el Estadio Nacional y la decisión de Carolina García de subir a los escenarios. “Como familia es importante”

Pamela López quedó fuera de ‘Cochinola’ y Magaly Medina se burló de Paul Michael: “¿Este qué box va a tener? Boxer tendrá”
La conductora de Magaly TV La Firme no tuvo reparos en criticar a López y su pareja, quienes, al no conseguir acceso a un box durante el evento, decidieron retirarse del lugar visiblemente incómodos
