La violencia relacionada con la extorsión en el transporte público alcanzó un nivel de crueldad sin precedentes en el sector Barrio 1 en Alto Trujillo, región La Libertad. Un bus perteneciente a la empresa Salaverry Express se convirtió en escenario de horror después de que varios sujetos lo prendieran fuego con más de una docena de personas a bordo. Todos, incluidos adultos y niños, pudieron escapar antes de que las llamas devoraran por completo la unidad.
El hecho se desencadenó cuando desconocidos que fingían ser pasajeros comunes subieron al vehículo. Tras abordar, asaltaron a quienes viajaban en ese momento. Luego de arrebatarles sus pertenencias, rociaron combustible y encendieron el fuego, según información de ATV Noticias.
La reacción ágil de quienes se encontraban en el interior de la unidad de transporte dentro impidió una tragedia de mayores proporciones. Si bien no hubo víctimas fatales, las secuelas emocionales resultaron profundas entre quienes sobrevivieron a este acto de violencia implacable.

“Esto es lo que pasó hoy día en una pequeña muestra que la gente está operativa. Tienen 48 horas para que se alineen con la gente de Gran Chimú y Porvenir”, se lee en el mensaje que enviaron los extorsionadores a los dueños de la compañía.
Tras este atentado, todas las unidades de Salaverry Express suspendieron sus recorridos. Tanto conductores como cobradores, alegando temor a nuevas agresiones, decidieron no retomar el servicio, de acuerdo con informaicón de los medios regionales.
El ambiente de inseguridad se propagó entre los trabajadores del sector, quienes reciben mensajes con advertencias, llamadas amenazantes y vigilancia constante en sus movimientos. Los grupos dedicados a estos delitos exigen pagos a cambio de no atentar nuevamente y advierten represalias en caso de desobediencia.
El atentado encendió la alarma entre los residentes de Barrio 1, quienes lamentan que hechos de este tipo se produzcan en zonas tan poblados y temen por la integridad de sus familias.

Líneas de emergencia ante extorsiones
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, una línea telefónica gratuita, confidencial y disponible las 24 horas, que permite a los ciudadanos denunciar casos de extorsión y recibir atención inmediata. Esta central está conectada con la Central de Emergencias 105, lo que facilita el envío de pruebas como audios o videos.
Además de este canal, existen otras opciones para reportar este tipo de delitos:
- Línea 1818: Servicio exclusivo para denuncias de extorsión.
- Celular 942 841 978: Número directo para alertas urgentes.
- Comisarías: Oficinas distritales donde las denuncias pueden hacerse de forma presencial.
- Depincri: Unidades especializadas de la PNP dedicadas a investigar delitos como la extorsión.
Modalidades de extorsión
En los últimos años, las estrategias empleadas por los extorsionadores se han diversificado, adaptándose a las circunstancias específicas y a las vulnerabilidades de sus potenciales víctimas.
Entre las modalidades más comunes destacan las siguientes:
- Cobro de cupos: Los delincuentes exigen pagos periódicos a cambio de no interferir en el funcionamiento de negocios o permitir que continúen con sus actividades sin sufrir represalias.
- Chalequeo: Se ofrece una falsa “protección” mediante amenazas, advirtiendo que si no se paga, podrían ocurrir ataques contra la persona o su emprendimiento.
- Secuestros o accidentes simulados: Consiste en engañar a la víctima haciéndole creer que un familiar ha sido secuestrado o ha sufrido un accidente, exigiendo dinero para supuestamente liberarlo o asistirlo.
- Uso de redes sociales: Plataformas como Facebook, X (antes Twitter) e Instagram son utilizadas por los extorsionadores para obtener información personal, que luego emplean para lanzar amenazas o ejercer presión sobre sus objetivos.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera
