Perú busca ser Destino Cultural de Sudamérica por décima vez en los World Travel Awards: ¿Cómo y hasta cuándo votar?

Con una herencia cultural que abarca la arquitectura, la gastronomía y las festividades, Perú es un destino ideal para los turistas interesados en explorar la diversidad cultural más auténtica de Sudamérica

Guardar
En el Día Mundial del
En el Día Mundial del Turismo, es importante recordar los destinos más importantes del Perú. - Crédito: Andina

Una vez más, nuestro país se postula nuevamente como ‘Destino Cultural de Sudamérica’ en los World Travel Awards 2025, un prestigioso certamen conocido como los “Premios Óscar del Turismo”. Si logra consagrarse por décima vez en este galardón, el país reafirmará su posición como uno de los destinos culturales más atractivos del mundo. Con su vasta herencia histórica, arqueológica y tradicional, Perú continúa siendo un imán para turistas nacionales e internacionales que buscan sumergirse en la riqueza de sus costumbres, arte y arquitectura.

Una de las principales razones por las que sigue siendo considerado un destino cultural de referencia son sus profundas raíces prehispánicas. El Perú alberga algunas de las civilizaciones más antiguas del mundo, con más de 20 mil sitios arqueológicos que incluyen vestigios de las grandes culturas, como los Nazca, Moche, Inca y Caral, esta última considerada la ciudad más antigua de América, construida hace más de 5.000 años. El impacto de estos descubrimientos sigue asombrando al mundo, y uno de los principales atractivos sigue siendo Machu Picchu, la emblemática ciudadela inca que atrae a millones de turistas cada año.

Perú cuenta con otros sitios arqueológicos como la Ciudad Sagrada de Caral, el templo de Chavín, las Líneas de Nasca y el Qhapaq Ñan, el sistema vial andino, todos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Estos vestigios no solo ofrecen una ventana al pasado, sino que permiten a los viajeros vivir una experiencia profunda de conexión con la historia de las civilizaciones que habitaron la región.

Arquitectura colonial y mestizaje cultural

La riqueza arquitectónica de Perú también juega un papel fundamental en su atractivo turístico. Las ciudades de Cusco, Arequipa y Lima están llenas de tesoros coloniales que dan cuenta de la mezcla entre lo indígena y lo europeo. La majestuosidad de sus catedrales, templos y monasterios, adornados con pinturas y esculturas de la época, dan cuenta del mestizaje cultural que define la identidad peruana.

El Cusco, antigua capital del Imperio Inca, ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad, y su centro histórico alberga una fusión única de arquitectura prehispánica y colonial, representando un testimonio de la riqueza cultural del país. En la misma línea, las iglesias barrocas de Arequipa, también inscritas en la lista del Patrimonio de la Humanidad, son una muestra del legado europeo combinado con la tradición local.

Celebración del 484° aniversario de
Celebración del 484° aniversario de Arequipa, ciudad conocida como la “Ciudad Blanca” y reconocida por su belleza natural, arquitectura colonial, y contribución a la identidad nacional del Perú. (Andina)

Festividades que reflejan el alma del Perú

Una de las características más atractivas del turismo cultural peruano es su calendario festivo, probablemente uno de los más ricos y variados del mundo. Cada año, Perú celebra más de 6.800 festividades que reflejan su diversidad cultural y religiosa. Estas celebraciones, que combinan costumbres andinas, mestizas y cristianas, atraen a miles de turistas que buscan vivir de cerca las tradiciones del país.

El Inti Raymi, la Fiesta de la Candelaria y el Carnaval son solo algunas de las festividades más populares, que incluyen danzas, música y rituales únicos. Estas celebraciones no solo son eventos de gran significación para las comunidades locales, sino que también se han convertido en grandes atractivos turísticos. Las danzas tradicionales, como la Danza de Tijeras, la Huaconada de Mito y la Danza del Wititi, han sido reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndose en un sello distintivo del Perú ante los ojos del mundo.

(Perú Travel)
(Perú Travel)

Artesanía peruana

La artesanía peruana es otro de los grandes atractivos que sigue fascinando a los turistas. Las regiones del país, como Ayacucho, Cusco, Puno y Arequipa, son reconocidas por sus excepcionales producciones textiles, cerámica, orfebrería y talabartería. Los turistas quedan asombrados por la creatividad y el nivel de detalle de los productos, que reflejan el legado cultural de generaciones de artesanos que han preservado sus técnicas ancestrales.

La variedad de materiales utilizados en la artesanía peruana, desde la alpaca hasta el barro, y la diversidad de colores y diseños, hacen de los productos peruanos un atractivo especial para quienes buscan llevarse consigo un pedazo de la cultura local. La riqueza de estos productos ha alcanzado un reconocimiento internacional, siendo muy valorados en mercados globales.

La feria ofrecerá talleres, conferencias
La feria ofrecerá talleres, conferencias y presentaciones culturales en distintos espacios del Centro Histórico. (Foto: Andina)

Turismo vivencial: una inmersión cultural

Otro aspecto clave que hace de Perú un destino único para el turismo cultural es la posibilidad de vivir de cerca las tradiciones de sus comunidades. En diversas regiones del país, los turistas tienen la oportunidad de participar en experiencias de turismo vivencial, donde pueden convivir con comunidades rurales y aprender sobre sus costumbres, gastronomía, rituales y técnicas de vida.

Lugares como Ollantaytambo, Sarhua, Villa Rica y Chacas han sido reconocidos como “Pueblos con Encanto” por sus características culturales y naturales que los hacen ideales para ofrecer una experiencia auténtica. Estas localidades conservan su identidad y mantienen vivas sus tradiciones, permitiendo a los turistas una inmersión completa en la vida cotidiana de las comunidades que habitan los Andes, la Amazonía y la costa peruana.

Ollantaytambo considerado como uno de
Ollantaytambo considerado como uno de los mejores sitios para visitar. Foto: Andina

Votación para los World Travel Awards 2025

El Perú tiene hasta el 3 de agosto de 2025 para seguir votando por su candidatura en los World Travel Awards, donde espera lograr su décima consagración como Destino Cultural de Sudamérica. Los votantes deben ingresar al portal oficial del certamen, crear una cuenta y emitir su voto en las categorías correspondientes.

Con su rica diversidad cultural, histórica y natural, Perú continúa siendo un referente global en el ámbito del turismo cultural. Si el país logra nuevamente el reconocimiento de los World Travel Awards, reafirmará su posición como uno de los destinos más deseados por los turistas de todo el mundo.

Usuarios pueden votar por Perú
Usuarios pueden votar por Perú en la página web de los World Travel Awards 2025. (Foto: World Travel Awards 2025)